This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Lord Palmersfon está dispuesto a hacer en favor de Cosia Rica más de lo que aparenia, pero no quie– re comprometerse, acaso :l:emiendo dar alas a esa República para que corneta imprudencias, la ningu– .na reserva de nuestro siS±ema de gobierno y al en-
trar en un choque con los ES±ados Unidos. Lond,res, febrero 9, 1850.
1'. MOLlNA
(Archivo de Relaciones Exteriores de Costa Rica. Lega– ción en Europa 1850. - Publicado en el Tomo II de la Revista de los Archivos Nacionales, de Costa Rica, página 493).
Documento Número Tres
ABRIL A MAYO DI: 1850.
1) Comunicación No. 137, que el Embajador de S. Me la Reina de Espda dirigió de Paris¡ el 15
de abrU de 1850, acompañando los siguienles documentos:
a)--1\Tola de don José de Mucoleta, Enc;ugado de Negocios de Nicaragua, al Embajado!' de Espa–
ña en PaI'ís, lechacJa en Lond.l'es, en abril de 1850.
b)-Nota ele LOl'd Palmerslon, Secretado de Estado y Negocios ExII'anj8l'os de Su Majeslacl Bdfá· mca, a don Francisco Casfellón, Encugado de Negocios de Nical'agua, linitacl.a en Lcmdi'es el 16 de
julio de 11849. Esc:riJa en inglés, la lI'acIujo al casteUano el doc:lOl' Reynaldo Víquez.
c)-NoIa de don José de Mucokla, EnC2l'gaclo de Negocios de Nicaragua, a Lord Palmel'Slon, Secretario de Estado y Negocios Exhanjexos de Su Magestad Brifállic.a, linnada en Londl'es, el 27 de od:u–
bre de 1849. Escrila en lI'ancés, la b'adujo al castellano don Ol'1ando Cuacll'a Downing.
:2) -Comunicación que el Embajador de S. M. La Reina de España escdbió en Paris el 17 ele ma·
yo de 1850 al Primer Secretario de Estado.
·oSh-Minu!a de respuesta del Primer Seerelario de Estado de España al Embajado!' de Su Mages. fad Católica en PaI'ÍS¡ está lechada en Madrid el 27 de abril de 1850.
Con arreglo al ci:l:ado acuerdo con el Sr. Marco-
Embajada de España
en París
No. 137 -Paris, 15 de abril de 1850-.
Al Excmo. Sor Primer Secretario de Estado El Embajador de S. M. C. Remite unas comunicaciones del Representante de 'Nicaragua en París.
Mui Señor mio. Desde que empezó á formalizarse el asun– :l:o de la aper:l:ura de un canal que airave– sando el Es:l:ado de Nicaragua pusiese en municación el oceano A:l:lán:l:ico con el Paci– fico, fijé mi aienci6n en él, en razón a las conse– cuencias que la realización de esta obra debería te–
ner para nues:l:ras Antillas y para nues:l:ras colonias de Asia cuyo comercio é indus:l:ria pudieran recibir por este medio un gran impulso. Consiguien:l:e a ello me puse de acuerdo con el Encargado de Ne– gocios de aquella República en París, que lo es Don J. Marcole!a, para que me avisase oporlunamente de los :l:rárni:l:es que seguía es:l:e negocio a fin de lla– mar la aiención de V. E. hacia él luego que se ha– llase en el grado de madurez conveniente.
An:l:es de pasar adelan:l:e creo convenien:l:e in– formar a V. E. que el Sr. Marcoleta, na:l:ural de Ma– drid, es hijo de un oficial de la Secretaria de Gra– cia y Justicia, fue agregado a la Legación de S. M. en Petersburgo en tiempo de Sr. Don Fernando 7"
(q.s.g.h.l, y que habiendo :l:omado parlido pos:l:e– riormente en la causa de Don Carlos entró despues al servicio de Nicaragua por recurso y sin haber per– dido sus prirni:l:ivos sen:l:irnienios nacionales. Es:l:e es el fundamen:l:o de los que expresa hacia España dicho Señor.
le:l:a me ha dirigido dicho Sor la comunicación de que elevo a V. E. copia adjun:l:a No. 1 en la que in– vi:l:a por mi in:l:errnedio al Gobierno de S. M. a con– currir con o:l:ras Po:l:encias que ya parece hallarse dis– puesias a ello, a declarar por su parle y garan:l:izar la neu:l:ra~dad del proyec:l:ado canal de Nicaragua.
Masadelaniada parece deberla hallarse la par– :l:e poli:l:ica de es:l:e negocio, si la Ynglaierra no lo hubiese embarazado con las pre:l:enciones que ha susci:l:ado respecfo a su protec:l:orado sobre la Cosia y
:l:erri:l:orio de Mosqui:l:os cuya Soberania disputa al Es:l:ado de Nicaragua, pero los Es:l:ados Unidos se han hecho parle en este negocio y parece se halla pronio a :l:erminarse si ya no lo esiá por medio de una estipulación celebrada entre el Gobierno de la Unión y Sir Henry Li:l::l:on Bulwer Ministro de Yngla– ±erra cerca de él. Bajo los Nos. 2 y :3 :l:engo la hon– ra de acompañar igualmen:l:e a V. E. copia de las que me ha remi:l:ido el Sr. Marcoleia referente una a la reclamación de la Yngla:l:erra al dicho pro:l:ec– :l:orado, y o:l:ra á la con:l:es:l:ación dada por el mismo Sr. Marcoleta á Lord Palmersion rechazando aque– llas pre:l:enciones.
Ruego a V. E. que enierado de :l:odo se sirve darme las instrucciones que es:l:irnase convenienie en el asun:l:o para a:l:enerme a ellas puntual y debida– men:l:e.
Por mi parle he con:l:es:l:ado dando expresivas gracias al Sr. Marcole:l:a por su invi:l:ación¡, sobre la que me reservo, le digo, responderle defini:l:ivarnen– te cuando me halle en el caso de ello: y dándoselas en nombre del Gobierno de S. M. por el miárrto mo– tivo, y por los pa:l:rioticos y leales sentimien:l:os de españolismo que espresa en su despacho. Y corno en mi opinión la prudencia aconseja no acep:l:ar nin– gún compromiso hasia :l:anio que se halle en:l:era,-
5
This is a SEO version of RC_1966_07_N70. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »