This is a SEO version of RC_1966_04_N67. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »INSTITUTO DE FOMENTO NACIONAL
(INFONAC)
ORGANiSMO NAC~ONAl TECN~CO y FINANCIERO AL
SERVICIO D[;l DESARROLLO NICARAGUENSE
Compendio de Actividades de Interés Desarrolladas durante
la Semana comprendida de! 28 de Mc.U'zo al 2 de Abril y
prepcm:ado espedalmente para el Servicio de los Mdios de
Divulgaci6n Nacional
En las oficinas de INFONAC se verificaron las Juntas Generales de A.ccionis±as de las compañías Elecfroquímica Pennsal± S. A. (ELPESAJ y
Hércules de Centroamérica S. A. (HERCASAJ empresas estas que fabrica– rán en el país sosa-cloro, insecticidas y que son parle importante del vas~
to complejo químico industrial auspiciado por la insfi±ución domo indus– iria de integración centroamericana para Nicaragua.
Verificadas que fueron las volaciones resultaron aledos presidentes de ELPESl~y HERCASA los S:r:es. Dr. José M. Castillo y Sr. Henry Reeves, raspedivanten±e,
.. Los Dict'eC±ores de arn.bas cOl1.'1pañíat:l sopo los siguienf€ls, Dr. José M.
Castillo, rug" Alfredo J. Sacasa, Lic. Héd6{- 'lNilkinso11, Ing. Róbei'f P .
. Ogden e Ing; JalTtes J. Ra±±ray, de ELPESAiv Sr. Henry R~eves, Sr. S. Ro
Clarke, Sr. W'arrel1. Beasley, 111.g. Alfredo J.Sádasa y D1". José M. Castillo de HERCASA.
. Seinfo~m6 al ±érni.in<? de
las reuniones, que Él inediados :o.e1 )?res~n±e
rnes de Abnl se procedera a. colocar en los ±errenos donde estaran silua· das las .plantas una plaoa conrnem.ora±iva destinada a señalar este iras-
d~den±ál paso 'en la industrialización del país. . ....
La Sección de Estudios Económicos del INFONAC, contando con la valiosa colaboración del DeparlaInenfo de Investigaciones Tecnológicas del Banco Central, acaba de finalizar los correspondientes estudios para determinar la faclibilidad y los procesos a seguir para la fabricación en el pais de cloruro de poHvinilo (P.V.C.J componente básico de una ex– tensa gama de produC±os plásticos.
Para la fabricación de P.V.C. en el país, se requerirá explotar de manera intensiva las calizas nacionales, exisJ:entes en las regiones norie
y sur del país, a fin de obtener carburo de calcio elemento indispensa– ble en el proceso de fE\bricaci6n.
Esta nueva industria significaría una inversión de aproximao.arnen~
fe Ql:35.000.000.00 (TREINTA y CINCO MILLONES DE CORDOBASJ y se estima que daría empleo permanente a más de 500 personas.
This is a SEO version of RC_1966_04_N67. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »