This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »TU NO SABES, RUBEN, ESTE RASGO DE TU VIDA
Allá por 1872 se reunían diariamenfe en una de las Cuafro Esquinas de la Mefrópoli, en casa de doña Bernarda Sarmienfo Daría, viuda del Coronel Félix Ramírez Madregil, llamado popularmenfe el Bocón M?dregil, los señores don CIelo Mayorga, don VlCen±e Guz– mán, don Aparicio Valladares, don José Ro– sa Rizo, direcior del Colegio de San Fernan– do, vivo aún y airas, liberales los más, aun– que esta clase de gente no abundaba en±on– ces como abunda ahora, o por lo menos los que eran no lo proclamaban al modo del día, con bombo, pla±íllos y sonajas.
Innecesario es decir que la política y el Gobierno eran los principales asuntos que se trataban en la cotidiana reunión de la casa de doña Bernarda, quien tomaba parte eri ellos como buena liberala y digna viuda de un célebre militar, compañero de Jerez; e innecesario iambién adveriír que allí se ha" blaban pesles conira la administración de don Vicente Cuadra. El cargo más formal Ison palabras del docior José Rosa Rizo) que se lanzaba conira don Vicente, ora su riguro– sa economía como sistema de gobierno. :Pe– ro y Rubén Daría? -.-'flle preguntarán. Pues I1.ubén Daría está ahora en nuesiros brazos, y Yo voy a referir uno de los ·rasgos de su preciQsa, vida, rasgo que raras personas co– nocer¡f>.n. Tú iambién, sublime poeta, igno– ra.s esio que ie pertenece.
A Rubén, de cinco años de edad enion– ces, aIrá por 1872, 10 criaba su fía abuela doña Bernarda Sarmienio Daría, la viuda del Bocón Madregil. Uha vez le dijo esia a don José Rosa Rizo:
-Que hago con Rubén, don Rosa! me lo esfá echando a perder Felipe.
La señora aludía al hoy honorable ma– gisirado, docior Felipe Ibarra, que le daba lecciones de primeras letras a Rubén.
-y con que está Felipe echándole a per– der al muchacho-? pregunió don Rosa.
-Pues enseñándole a hacer versos– contestó doña Bernarda- va a arruinárme– le. Qu~ me aconseja Ud.?
-Pero Rubén no hará raás que copiar los versos de Felipe, doña Bernarda, y no veo
en esto ninguna ruina.
Que sabe Ud. don Rosa! Si Rubén los ha– ce sacados de su cabeza.
-Rubén, ¡¡eñora? ...
ANSELMO flETES BOLAÑOS
E:;cdtor granudino, lH.'riodista. autor de teatro
-y quien airo, pues? -Es que Felipe. .
-Rubén, don Rosa, yo lo he vislo escri-birlos. Vean para que he querido que mi muchacho aprenda con Felipe alguna cosa! Me lo arruinó, don Rosa, enseñándole a ha–
cer versos!
Rubén dormía en el suelo de la sala, cuando este diálogo, a los pies de doña Ber– narda, que estaba sentada, con su portento– sa cabeza sobre el ruedo de su fía abuela.
Eslo era común en Rubén.
-Doña Bernarda- dijo el dociar Rizo, picada de su curiosidad -fiene Ud. algunos
versos escrHos por Rubén?
--Sí, don Rosa- coniesió la viuda- los que escribió ayer.
Y doña Bernarda se levantó de su asien– to con cuidado para no despertar a Rubén. Se dirigió a la gaveia de una mesa y saco un papel.
Aquí están los versos, don Rosa -dijo entregando el papel al direcior del Colegio de San Fernando.
Esie, admirado, abriendo ±arTIaños ojos al leer,
-Doi';a Bernarda! Así no hace versos Felipe!
-.Pero si le digo que Rubén los saca de su cabeza. Que no se fija en la letra, don Rosa? Felipe es quien Hene la culpa. Se arruinó el muchacho!
El pedagogo cada vez lTIás sorprendido, -Que van a ser de Felipe esios versos! La leira es ioda araños, e ilusión can h y con c, esireyas, y coracón. Pero que ideas de lTIuchachol
-Qué dice don Rosa? que me aconseja? Sigo mandándole el muchacho a Felipe? -Pues le aconsejo a Ud. que no Se alar– me, que Rubén siga con sus versos porque presienio que será un gran poeta: y que Fe– lipe no le está enseñando a hacerlos, porque
esto 110 se enseña, señora.
Algunos años más iarde, cuando a Ru' bén se le llamaba el poeta-niño, don José Leonard les decía a sus alumnos de liieraiu– ra en el Colegio de Granada, que Rubén iba a ser el mejor poeia de Nicaragua. Te que– daste cario querido maestro.
Tu no sabes ese razgo de tu vida, Rubén. yo te saludo coniándotelo.
-64_
This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »