Page 125 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CEN'Jl'ROAMEIUCA y DARlO

el hecho es que CentroClmé,¡cCl hCl I evelCldo unCl cc¡pClcidCld creCldora en el 01 den cultuml que no se

compagina con sus limitaciones y deficiencias en otl os

óldenes No dejCl de pOIecel significCltivo, pOi ejem– plo, que sea ICI pequeña CentloamériCCl ICI única sec–

ción del continente donde se encuentre

l

por lo menos,

una obm IitemriCl de verdadelO valOl universal parCI cadCl una de ICls épocCls de su histOl iu

La época prehispánica nos ha dejado el Popal Vuh

La conquista, la Vel dadela Relación de Bemol Díaz del Castillo

La colonia, la Rusticatio Mexicana de Rafael Landívar

Nuesra época independiente CI Rubén Daría

(ele Reflexiones sobre la Historia ele Nicmagu(J,

Tomo 1)

do flesco, OIiginol, de todo Poe queríCl la originalidCld cultCl, porque temía que en el rechazo de la trCIdición cultuml de Occidente y de los vCllores estéticos YCl Cld–

quirido5, no se enconhwo más que uno nueva bOlbOlie.

No sólo es saludable sino tClmbién hermoso, en

ICI poesíCl de Walt Whitman, el repudio de lo super– lefinado, lo hipersensible, lo archiculto y high brow,

etc, que infestaban la cultul a -como amenazan

in festm la siempre- en los mismos Estados Unidos,

donde la sólo culturCI era ya un refinamiento y una fOl– ma de aristocracia Walt Whitman daba la bienve–

niclel a lo selvático, lo americano, libre, sano, siempre,

robusto, etc, y su actitud fue tan fecunda que llegó a

convertirse en una amenaza mayor que lo que lepudia~

bo Pela lo cierto es que Poe y Whitman son las dos maYOles influenciCls originales en la poesía occidental

modetna

l

ya sea directamente

l

ya a través de los gran–

des poetas flClnceses desde Baudelnire, Mallarmé, ValelY por el Imlo de Poe, y en la línea Whitman, digClmos Claudel, Peguy, Appolinaire, Cendrars, los unanimistCls, Brelol1 y los subrealistas, SClint JClhn Perse, etc, etc ..

lP'OE, WHITlVIAN, DARlO

De la oposición Poe Whilman lefinamiento,

sensibilidad

f

01 istocracia, esteticismo, angelismo, poe–

sía pura, etc

I

por una parte, y espontaneidad,

abundancia, llaneza, rusticidad, materialidad, poesía

democrática, etc

I por la otra, tendía a resultar un

equilibl io más rico La tensión ha seguido hasta hoy de modos muy diversos en la titerCItura norteamericana, pero no creo que se haya producido el equilibrio la obl a rnaestrCI en que confluyan ambas tendencias

Había conlJadicción, admitida implicitamente por el mismo Walt Whitman, entle el rechazo que éste ha cía del pasado o de la herencia clásica, y su absoluta aceptación de todo -pero Whitman buscaba un nuevo

011 anque, un nuevo impulso, capaz de darnos un senti-

123

No sería difícil señalal en Rubén Daría, la in– fluencia de Walt Whitman, y no sólo en el Canto a la Argentina, donde resulta obvia y poco elaboradCl, sino

más sutilmente recl eada como una cosa superior y

distintCl, inconfundiblemente propia, en Cantos de Vida y Esperanza Además la Clctitud de Rubén, aun– que más culta y elevada, es la mismu de Whitmall, enteramente Clbierta ClI mundo, consciente de la belle ZCl inmediata de ICls cosas

Pero Rubén, todo finura y sensibilidad, ela de suyo más afin a Poe, y respondía mejol a su influencia, aunque no tanto directamente -SClspecho que él nO era muy Clccesible CI la belleza del idioma inglés– cuanto por intermedio de los simbolistas frClnceses

Lo pI opio, sin embargo

l

del genio de Darí0

l

venía

a ser su prodigioso poder de Clsimilación su ignata ca– pacidad de hacerlo todo suyo y darle o todo su sello inimitable Esto ayuda a explicClr, a mi juicio, pOI qué IClS dos tendencias encontradas de la poesía moderna --cuyo or igen he señCllado en Poe y Whitman- ha– yan superado su oposición y alcanzado en Rubén DalÍo su más alto equilibr ia, lo que no creo que pueda de–

cirse de ningún otro de los grandes poetas nOlteClme– ricanos o europeos de nuestro tiempo

(De Anotaciones sobre Literatura Norteamericana

- en REVISTA CONSERVADORA DEL PENSA– MIENTO CENTROAMERICANO - Julio, 1964).

Page 125 - RC_1966_02_N65

This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »