This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ODA A RUREN DARlO
Porque, buscándome en vano
entre tus cortinajes de ensueño,
he te. minado por llamarte
"Maestro, maestro",
donne tu músico suntuoso
es la armonía de tu silencio
¿POI qllé has huido, maestro? (Hoy unas golas de sangre en tllS tapices)
Liber todor, te lIamarío,
si esto no fuera unQ insolencia contra tus manos provenzales
(y el Concioner o de Boena) en el "Clavicordio de la Abuelo"
-tus monos, que beso cie nuevo,
Maestro.
En nuestro coso nos reuníamos
paro verte partir en globo y tú partías en una galera
---después descubrimos que lo luna ero una bicicleta-
y regresabas o lo glan fiesta de lo opertwa de 1u maleta Lo Abuelo se enfurecía
de tus sinfonías parisienses,
y los chicuelos nos comiomos tllS peros de cera.
(¡Oh tus sabrosos fruias de cero!)
Tú comprendes
Tú que estuviste en el lOllvre, enl re los mármoles de Grecia, y ejecutaste UIlO marcha o lo Victor ia de Samotracio, tú comprendes por qué te hablo como una máquina fotográfica en la plaza de la Independencia de las Cosmópolis de América, donde enseñaste a cr iOl Centauros o los 9011Oderos de las Pompas
Comprendo Perdón Nodo ha sido
Vuelvo o lo cuerda de mi contento. ¿Rubén? Si, Rubén fué un mármol griego (¿No es esto?)
"AI/'s r;ght with the world", nos dijo con un prosaísmo soberbio nuestro quel ido sir Roberto I3rowning I es cierto
1
(Acompañamiento de papel de lijo)
Burlé tu león de cemento al coba Tú sobes que mi llanto fué de lágrimas,
y no de perlas Te amo
~oy el asesino de tus I eh atas.
POI vez plimero comimos nmonjas.
11 n'y a pos de choc%t-dijo tu ángel
(de la guarda Ahora podías per fectomente
mostl arme tu vida por la ventana
corno UIIOS cuadros que nadie ha pintado Tu vestido de emperador, que cuelga de la pared, bordado de palabras, cuánto más pequeño que ese piyama
con que duermes ahora,
que eres ton sólo un olmo Yo te besé los manos
"Slello - tú hablabas contigo mislno– llegó por fin después de la parada",
y no recuerdo qué dijiste luego Sé que reírnos de ello
(Por fin te dije -lvIoestro, quisie,o
vel el faund'
Más tú - -Vete a 1II1 convento") Hablarnos de lon illo Tú dijiste' "Mi padre" y hablan,os de los amigos
IIEf le resto est /itteratwe" de nuevo
tu óngel impertinente Tú te exaltaste mucho
IfLi1e¡ahlra todo -el lesto es esto"
Entonces compr endimos la tragedia. Fs como el aguo cuando inundo un campo, un pueblo sin alboroto y se entra
por las puertas y lleno los salones de los palados -en busca de un COliGe,
() del mOl, nodie sabe
Tú que dijiste tontos veces "Ecce
Hamo" frente al espeja
y no sabías cuál de los dos ero el verdadero, si acaso era alguno (¿ re entrobon deseos de hacer ped070s el cristal?) Nada de esto
(mármol bajo el azul) en tus jardines -donde antes de morir rezaste al cabo– donde yo me paseo con mi novia y soy in espetlloso can los cisnes
Poeta, esclitof, histodadOl.
Auto! de "Rápido TI áusi
to", "Reflexiones sobre la
Histolia (le Nicatngua" y
de valins Ob188 antológicas
de poesía nortcmncrica1l3
" ¿ ~lIa? No la (!nuncian. No llega aún"
Rubén Daría "Heraldos"
JOSE COltoNH Ull.UCKO
ANTOlI)(JJ!GKA
IDJ1E
lWX§
660J?KNliOl\JE§" SOJBRJE
ElUJEJEN l!lAlIUO
2
(Awmpañomiellto de lombores) He tenido una
I eyerto con el Ladrón de tus Corbatos (yo mismo cuando iba o lo escuela), el cual me ha roto tus ritmos o puñetazos en las orejas
FINAl.
(Con pito)
En fin, Rubén,
paisano inevitable, te saluda con mi bombln,
que se comieron los tatones en
mil novecientos veinte y cin– co Amén
12.1
This is a SEO version of RC_1966_02_N65. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »