This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CATALOGO BIBLIOGRAFICO
DE REVISTA CONSERVADORA DEL PENSAMIENTO CENTROAMERICANO
AGOSTO 1960 DICIEMBRE 1965
1 AUTOBIOGRAFIA DEL GENERAL EMILIANO CHAMORRO (RC Nos. 1 a 18 - 220 páginas). Es esta una obra inédifa en la que el nonagenario Jefe Nacional del Padido Conservador de Nicaragua, úlfinto vesfigio del "caudillisnto" his– panoantericano, narra vívidantente su vida desde la infancia en un villorio de Chontales hasta la Presidencia de la República, pasando por la gesta gloriosa de su lucha por la libedad contra la firanía, sin apasionantientos, con la nta– durez de la edad y apego a la verdad clara de sus recuerdos.
2 DIARIO INTIMO DE DON ENRIOUE GUZMAN (RC Nos. 1 a 45; 640 páginas). El atildado escrilor nicaragüense, printer ntientbro correspondiente de la Real Acadentia de la Lengua, llevó día a día el Diario de su vida, a través de to– das las vicisifudes de su agHada aciuación polilica COntO revolucionario pri– ntero y COntO exilado después, por todas las repúblicas de Centro Arrtérica. Personajes prorrtinentes de cada una de las naciones del ls±rrto, :irrtpodantes hechos históricos que tejen la tranta de la historia de estos países, van pasan– do por las páginas del Diario COntO aciores y escenas de un dranta vivo que hacen antenísinta e interesante su leciura.
3 FOLKLORE MEDICO NICARAGUENSE, por el Docior Ernesto Miranda (RC Nos. 1 a 4; 68 páginas). - Un Diccionario de expresiones populares sobre enfernte– dades y síntontas, con singulares ilustraciones por el ntisnto autor. Rico ntate– rial para el estudioso de la psicología del pueblo, valioso ntaterial para el so– ciólogo, el psiquiatra, y el ntédico, en el que el hOlubre de ciencia puede en– contrar los orígenes de la "allgusfia psíquica del pueblo nicaragüense.
4 LA VOZ SOSTENIDA, ANTOLOGIA DEL PENSAMIENTO NICARAGUENSE, por Or– lando Cuadra Downing; (RC Nos. 1 a 13; 192 páginas). La voz sostenida al iravés de los años -desde la Colonia hasta nuestros días- podadora del pen– samiento vivo de nuestros hontbres ilustres, forjadores de nuestra nacionali– dad y creadores de nuestro acervo intelectual, enriquecedores de nuestra cul– tura y orfebres de nuestro idionta, tal es la voz que resuena vibrante en las pá– ginas de esta Antología del Pensarrtiento Nicaragüense.
5 VIDA EN EL AMOR, por Ernesto Cardenal (RC Nos. 6 a 8; 48 páginas). Este opúsculo místico Hene por epígrafe la cita de San Juan l, 4, 16 que dice: "Dios
es amor, y el que vive en el aInar, en Dios vive y Dios en él". Y el auior ex–
plica que. "Por este amor se escalan montañas y se desciende a los abismos del océano; se dontina y se conspira, se edifica, se escribe, se canta, se llora y
se anta. Todo acio humano, aun el pecado, es una búsqueda de Dios: sólo que se le busca donde no está. Por eso dice San Agustin: "Busca lo que bus– cas, pero no donde lo buscas". Porque lo que se busca en orgías, en fiestas,
en viajes, en los cines, en los bares, no es más que Dios: que no se encuenfra
sino dentro de uno ntisnto". Ernesto Cardenal que respondió al llantado de! Arrtor en el sacerdocio nos da en estas páginas una visión del ntisficisnto nte– dioeval en frases del siglo XX.
6 DIARIO DE UN PRESO, por Pedro Joaquín Chantorro (RC Nos. 9 a 12; 64 pági– nas). El batallador periodista nicaragüense, Director de La Prensa, de Mana– gua, Nicaragua, constante luchador por las libedades cívicas del pueblo, es– cribió este Diario durante su encarcelarrtiento después de los sucesos revolucio-
-,2-
This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »