Page 30 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

del MerecIdo Común Centroamericano (MCCA) indican que las impOl taciones se expandieron a un paso más

rópido que el medio circulante Esta es la nO! mo en el Óleo, de la cual hay desviaciones en coda país

............

~

......""._-_.......-.............

~.=-_.~.-. ""--"-~-"",==

....,........ ., ......

~

.......... :.>.'-..... ___

~~.-....>c-~-=«.c.o.~-.........

1962 1963 1964 (1961·100) Me IMI'TS Me IMPTS Me IMPTS

Costa Rica . . . . . . . . ....... 114 /06 127 , 16 135 130

El Salvador ................. 99 115 120 140 126 176

Guatemala ....... 97 100 loa 125 118 152

Honduras ......... 114 111 126 132 143 142

Nicaragua ................ 130 131 145 148 169 185 --

- -- --

~.qCCA ................... 106 110 121 130 132 155

Aumento sobre el año anteriol' 6% 10% 13% 18% 9% 19% ( 1) ._

.....

~~-~~.~--_

.. --

....

~

...

~----.--

1962 196~ 1964

Me ll'tn'>TS Me lMI' 1'8 Me lMPTS

(1) Plun acl:lIución de lo dicho, la rel:ll:iún rCJI,lonal (!lIllc el medio citculnntc y Iw fJlúir.~~ de imJ)Oltacióll no se nltellm gl1mdcffiC!n(e si solo

60 <':ol,siúCl:'lI l:'ls im)Oltadnm'j con l'! le.4u ,k,) l)llln,lu (ellclu)'<m,la el

comC!lcio intrl.1.lIcí':lolluJ) h:¡ electo selín COliJO Be dcnmeshn en el (lIatlla <¡Ile I!il:ue:

y ti por 1964 los pO! centojes de aumentos del medio cir<ulante e impol taLiones sobre 1961 elon casi idénticos en los casos de Costo Rico y Honduras Pero en Guatemala el medio cilculante aumentó en

MeCA (Restu del mundo) 106 10B

AUltlCl\lO sohro el

nito (Ulterior 6% 8%

12l 126

1:1% 16%

132 11('i

1)% 15%

un 18 % con un aumento del 52 % en importaciones y en El Salvador los porcentajes COI respondientes de aumento fueron de 26% y 76% Nicoragua muestra los mayores pOI centajes de aumento tonto en el medio cilculante como en las importaeíones, a saber 69% y

85% respectivamente.

Los comparaciones por medio de indices son úti– les pOI o indicar la tendencia del movimiento PelO la relación entre el crecimiento del medio circulante y las importaciones quizás se puedu apreciar más clara~

mente en el siguiente cuadlo que demuestra los por~

centojes de aumento pOI poís de cada factor, en los años precedentes

1962 Me; IMPT$

Costa Rica 13.8% 5.6%

El Salvador O 14.7%

Guatemala (3.3)% O

Honduras 13.8% 11.1%

mícaraglla 29.2% 31.1%

MeCA 6.3% 10.5%

.~-

En cado país la norma varío año con año POI ejemplo, en CU(ltlO casos el aumento en pOlcentaje del medio circulante y de importaciones fue casi eXac– to, en cuatro casos los aumentos en porcentaje de las importaciones fueron menores al mecJio citculante, y

en siete casos fueron mayores Las variaciones exhe–

mas fueron en el coso de Costo Rica, donde con un aumento de 14% aploximadamente en el medio cil– culantoe en 1962, los importtlciones aumentaron en menos del 6 % En El Salvador, sin aumento en el medio circulante en ese año, (as importaciones

QU–

mentOlon ce1f(\ del 15% POI otra pOI te, en El Sal– vador los impOltaciones aumentaron en un 26% en 1 '164 con un aumento de sólo el 5% en el medio cir– culante

En consecuencia, llegar o LIno conclusión general, basados en los promedios regionoles, de que los im– portaciones aumentan en uno proporCión Correspon-

---""~-_._~""--_

....

1963 1964

MC IMPTS MC IMPTS

11.6% 9.7% 6.2% 12.1 % 20.0% 21.6% 5.1 % 26.3% 1U.l% 24.8% 9.8% 21.7% 10.8% 18.8% 13.7% 7.4% 12.7% 13.4% 15.8% 24.5% 13.6% 18.1 % 9.2% 19.2%

diente o 111ayor que la del medio eil culante, selÍa el róneo La cuestión pertinente sería Qué es una

expansión excesivo del medio <irculonte? Otros fac– tores, evidentemente¡ están envuellos en cada país

De todos modos, no sería fócil determinO! si los ofer– 1as de el édito se aumentaron para acomodar la presión

de impOttaciones o si las importaciones aumentaron por r07ón de una relajación en las restricciones La actual y clecíente inquietud de los países Cen–

i roamerican05 50b, e el empeoramiento de su posición en lo balanza de pagos ha llevado a las medidas pro– puestas pOi

(l resh ingil los il1lportClciones, las que in– cluyen COOl dinadas restl iceiones del crédito interno Y externo por pOI te de las autoridades monetarias cen– trales (Vel la Circular A-211 de CAPrO, de 3 de Moyo de 1965) Lo expat,sión de importaciones pue– de reflejar en algunos casos uno excesiva utilización de los ofertas de crédito de exportadores extranjeros,

-24-

Page 30 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »