This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Estas palabras fueron respaldadas por fuertes empréstitos de los Estados Unidos al Banco Interame– ricano de Desarrollo El Banco Centroamericano para la Integración Económica, elemento funcional en el Mercado Común Centroamericano, que ya ha logrado notables resultadas, ha recibido más de $50 millones del Al D La Carretera Pan-AmeJicana, eslabón vital de transporte para lo integración, también recibe con– siderable apoyo de los Estados Unidos Francamente,
01 pasar revisto 01 historial de lo integración económi–
ca durante los últimos cuatro años, lo cuestión que
debemos considerar na es tonto la de "¿Qué hacen los Estados Unidos?" sino más bien "¿Está la América Latina haciendo lo suficiente para adelantar la integra–
ción económico?/F
En el caso del Mercado Común Centroamericano, todo indica que los cinco países miembros están ha– ciendo mós de lo suficiente Después de un estudio de tres años, el Comité para el Desor rollo Económico, prestigioso grupo de dirigentes de los negocios en los Estados Unidos, halló en el recién instituido mercado
"uno de los mós avanzados movimientos hacia lo inte–
gración económica que pudieran hallarse en cualquie. parle del mundo menos desarrollado" Más adelante expresó que "los hombres de negocios parecen estar deseosos de participar en lo inversión local, y ésta es uno los razones principales por las cuales creemos que los nuevos ideas de progreso serán bien acogidas
aqufll
Resultados Eliminación de casi todas las tarifas
arancelarias internas, impuestos armonizados sobre
casi todas las importaciones foráneas, un amplio mer– cado interno de 11 millones de habitantes, e inversio– nes de los Estados Unidos a mediados de J 964 de alrededor de $350 millones
Mientras tonto, hacia el Sur, la Asociación Lati– noamericana de Libre Comercio ha luchado por
construir sobre bases menos sólidas, pero que sin em–
bargo ofrecen esperanzas El comercio entre sus nueve miembros ascendió 0144% entre 1961 y 1963, con uno cifro intro-ALALC de $525 millones Sin embargo, el progreso se vio aminorado por problemas históricos de proteccionismo, inestabilidad política, e inflación
A mi juicio, el vasto y aún no abierto potencial de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio ofrece o los hombres de negocios latinoamericanos una extraordinaria oportunidad de realízaciones económi– cos que pueden se, comp<;>rodos favorablemente con cualquier otra región del mundo Como núcleo de
integración continental, los nueve países miembros
representan ahora un posible mercado de más de 170 millones de personas, un Producto Nacional Bruta de
unos $60 mil millones, una extensión dos veces el ta– maño de los Estados Unidas, y una capacidad de im_ portación de $5 7 mil millones. Pero un progreso más rápido de la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio requerirá un apoyo mós agresivo del capital privado
Este es el momento ideal poro un avance ascen_ dente del sector privado, cuyo actuación positivo en estos años formativos ha dado yo por resultado nUme_
rosos acuerdos constructivos y reuniones Me como
place notar que entidades de hombres de negocios Como el Consejo Interamericano de Comercio y Pro–
ducción han puesto a Asociación Latinoamericana de
Libre Comercio en su listo de prioridades
Lo integración económico no sólo es deseable en
sí misma, sino que puede contribuir o eliminar los
mitos erróneos que he mencionado Al caer los ba–
rreras arancelarias entre las naciones, la creciente
demanda de articulas acabados creará un mercado general más amplio Lo nociones agrícolas compra– rán en el mercado latinoamericano muchos ortículos que hoy dío importan Lo resultante generación de capilol interno hará que se pongo menos énfasis en la
ayuda extel ior Los inversionistas extranjeros
t
Q su
vez, podrán contar con un ambiente más propicio poro distribuir el mensaje de sus positivos contr ibuciones, gracias a mejores comunicaciones y o los cantoctos de persono O persona que un mercado unificado hoce po– sible
Mientras tonto, los hombres de negocios del Hemisferio deberán ser los primeros en dar muerte a los cleencios erróneos Los mitos fomentados por propagando deliberada y tortuoso deben ser denun– ciados y la verdad debe ser revelada La actuación y los realizaciones de la empresa privada deben ser explicadas, pues son muy poco entendidos, aún por aquellos que no tienen prejuicios econámicos contra ello Si en cosos aislados hollamos que los acciones de uno empresa cualquiera don crédito a uno de esos
f roses erróneas, es toreo nuestro trotar de corregir
cuolquie. abuso o fin de que el sistema en el que cree– mos seo plenamente merecedor del respaldo popula.'. En juego está nodo menos que el desarrollo futuro de los Américas e, eemos vigorosamente que los hom– bres de negocios, tonto del Norte como del Sur, deben desempeñar uno actuación enérgico poro generar lo
comprensión que con tanta urgencia necesitamos para
llevar o coba este empeño que es de lo más complejó y desafianle Sólo si compartimos nuestra responsa– bilidad, podremos cerciorarnos de que todos los hori1– bres de este Hemisferio llegarán o disfrutar de plenq sustento para el cuerpo, libertad poro lo mente, y SQ–
tisfocción espiritual.
-14-
This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »