Page 15 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ce existe, que sepamos, relación tan detallada corno la de éste último que da– rnos a luz Es un verdadero itinerario descriptivo de más de dos mil leguas,

impor±anfísirno a nuestro parecer, pues en él, con gran sencillez y sin preten–

siones de ningún género, se describen las costumbres, traje y lengua de sus

habitantes, se marca la distancia de unos pueblos o convenios a otros, con in–

dicación de los ríos, arroyos, puentes, llanos y cerros por donde se pasa, y se

dan curiosas nolicias de algunas de las antigüedades de aquellas comarcas,

así corno de sus diferentes climas y cosechas".

46 PRIMER SEMINARIO CENTROAMERICANO DE TURISMO (RC del PCA No. 59).

Siendo el turismo una gran fuente de riqueza econón1.ica y culinral en la que

los países de Cen1roamérica no han abrevado hasta ahora en la medida que sus

bellezas naiurales y sus acervos hi.stóricos les dan derecho a esperar, se reunió en Managua el Prirner Seminario sobre Turismo. La presencia del Licenciado

don Miguel Alemán, ex-Presidente de México y aCÍual Presidente del Consejo Nacional de Turismo de su gran nación y la concurrencia de alias personalida– des de España, Estados Unidos y Centroamérica dieron al Seminario relieve y

aUura con sus valiosas exposiciones que presentarnos en este número

47 JORNADAS AGRARIAS, (RC del PCA No. 59, Agosto 1965). Corno las Jornadas

Agrarias del IAN realizadas en el mes de Agosto fueron de gran importancia,

tanio por su temática como por la polémica que suscilaron sus exposiciones,

darnos cabida en es1e número a las ponencias que los miembros directivos del lnsti1uto Agrario Nicaragüense presentaron en dichas Jornadas, para que co–

nociéndolas sean estudiadas para que el problema agrario nicaragliense sea

pacíficamente resuelto y se realice de manera evolutiva el lema: "Ni hombres

sin tierra ni tierra sin hombres".

48 EL MAESTRO DON GABRIEL MORALES, por Desiderlo Fajardo Ortiz, (RC del

PCA No. 59, Agosto 1965). Homenaje al Maestro. La biografía del Maestro don Gabriel Morales escrita con amor y veneración por el escritor de nota, De–

siderio Fajardo Oriiz, " e l Cautivo", elogiado por Rubén Darí.o en un sone~o

clásico.

49 NOTAS GEOGRAFICAS y ECONOMICAS DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA, por

Pablo Levy. (RC del PCA Nos 59-63; 294 páginas). Valiosa obra en la que el autor, Pablo Levy, francés, hace un minucioso estudio de la geografía del país y de las posibilidades económicas de Nicaragua. Sus observaciones tienen aún validez eIl nuestros días. La extensa bibliografía que aparece al final de

la obla, la hace aún más rica, pues podría serv-ir de guía para creación de una.

Biblioteca completa sobre Nicaragua en particular y Centro América en parti– cular.

50 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA (RC del PCA No. 61,

Oclubre 1965). Una exposición de la Universidad Nacional, institución de lar– ga lrayedoria y profundas proyecciones no sólo en el desenvolvimienlo cultu– ral y educativo de Nicaragua, sino de Centro Amélica. Los ariículos queapa–

recen en este número fueron preparados por las autoridades universiiarias en

respuesta al deseo de la Dirección de esJa Revista de contribuir al mejor cono– cimiento de las Universidades de Centro América, instituciones que corno afir– ma Jaspers, están llamadas a ser la lnejor expresión de nuestro pueblo.

51 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA, por Lean Pallais, S. J., Redor. (RC del

PCA No. 62, Noviembre 1965). En esie número el DodOl" Pallais, expone su te– sis sobre la finalidad de la Universidad en la frase de Alfonso el Sabio: "Uni– versidad o Estudios Generales es el ayuntamiento de maes1ros y discípulos que es hecho en algún lugar con voluntad y entendimiento de aprender los sa–

beres",

También se publican en este número trabajos de eminentes redores de Universidades europeas y americanas sobre los alcances de la Universidad en

nuestros días.

52 CARRERA, por Manuel Cobas Batres. (RC No, 63, 52 páginas). La discutida

figura histórica del General Rafael Carrera escrita con vigor y lozanía y abun– dancia de daios que nos dan la verdadera visión de su personalidad. Esta obra publicada originalmente por entregas para evitar pérdidas, se ofrece hoy a nues1ros leCÍores de una sola vez.

-9-

Page 15 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »