Page 13 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

que le valieron ser considerado el pritner editorialisla de Nicaragua. L~ pro fundidad de su pensamiento puede observarse en esia obra suya, la prImera de una serie de ediciones de Revista Conservadora del Pensamiento Centro–

alT\ericano, con las que nos proponernos enriquecer el acervo de las bibliote–

cas de nuestros ledores

La obra trata de la Guerra entre Guatenmla bajo el General Carrera y El Salvador bajo el General Gerarclo Barrios, guerra en la que se vieron envuel–

las 1-Iondulas y Nicaragua. Las consideracioneR y juicios del autor son valiosos para una n'lejor in.terpreJaci6n de los acontecl:rnientos.

32 ENRIQUE GUZMAN y SU TIEMPO, por Pedro Joaquín Chamorro Zelaya. (Tomo

I, RC del PCA, No. 47; 58 páginas. - Tomo n, RC del peA, No. 48; 48 pági– nas). La obra completa e inédita, E 1rique Guzman y su tiempo, escrita por el Docíor Pedro Joaquín Chamorro Z, deslacado periodjsla e historiador nicara– güense, ya fallecido, nos fue dada para su publicación por su hijo el Dodor Pe– dro Joaquín Chan1orro Cardenal, Diredor del Diario "La Prensa", de Mana· gua, fundada por su padre El análisis de los diversos aspados de la obra y de la vida de Enrique Guzmán, tanto en lo literario, co.mo en su evolución ideológica está hecho por el Dodor Chamorro con rigor y an1plio conocimiento. Es este un libro bien escrito y bien elaborado.

33 GUERRA DE CENTROAMERICA CONTRA WAJ oRER '{ SUS FILIBUSTEROS, por

Virgilio Rodríguez Beie!a (RC del PCA, No. 49; 58 páginas). Es autor lan1– bién de varias o±ras obras que prestigian su plUlna y la bibliografía ele su pa– tria, don Virgilio "Rodríguez Beieta. El estilo ameno en que esIá escriia y la rica y novedosa aportación de sus juicios sobre los aconlecimientos que ira–

fa, ]a. hacen aun más valiosa.

34 EXPLORACIONES Y AVENTURAS EN HONDURAS, por William V. Wells, (RC del

PCA, Nos 50-53; 196 páginas). Es!e libro publicado en inglés hace más de un siglo fue iraducido por orden del Banco de Honduras e impreso para la cele– bración del Dócin10 AnivEll'sario de dicha Institución. NuesIra reproducción ha aielo autorizada por dicho Danco. Es una obra valiosa por su descripción aJne– na de las regiones auríferas de Olancho y de los recursos naturales de la A.mé– rica Central.

35 EL MUNDO Y WILLIAM Wl\LKER, por Albert Z. Carr, haducción de Orlando

Cuadra Downing (Re del peA Nos. 5')-51; 114 páginas). Esta obla es un va– lioso aporte para el estudio de la figura, apasionadamenie controversial, de Willimn Walker. El auror lrafa la aven{nra del filibu"lero en CenÍl'o América con el subjeiivisn10 de un novelista metido a historiador, aunque sin perder de vis!a los documentos históricos que en abundancia iuvo a la vista y cuya

infe~prefación favorece a su biografiado. Es una ohra mnena y apasionan1e.

36 HONDURAS (RC del PCA No 52). Rico n1aterial sobre la República hermana

de Honduras, con una Visión de Hondmas por IJun1berfo López Villamil; una enirevisia con Roberio Ramírez, el Desanollo Económico por C. R. Guha, y un precioso articulo, titulado Algo único, gozoso y bello, por Henry A. WalJaco, ex Presidente de los Estados Unidos, recientem811te fanecido. Enriquecido, ade– n1ás, con una Antología de la Poesía y del Cuento Honclureiios.

37 FUSTLAMIENTO DE J)AARIANO f;ALAZAR, por Alejandro 13arberena Pérez (RC

del PCA No. 53, 6 página,,'. 01ro ensayo histórico por el auior de Miguel Ra– n1írez Goyena (RC No. 361, la Sacrificada Vida de Mateo Mayorga (RC No. 37) y el Fusilamiento del General Corral (RC No. 39). Con esIe, FusilamienIo de

Mariano Salazar, se fonna el tríptico de ensayos qne el D)~ Barberena Pérez

ha escrito sobre los fres crímenes políticos cometidos por Walker en Nicara–

gua. Una narración hisfórica esclila con alnenidad por un acucioso investiga–

dor

38 NICARAGUA EN SUS PRIMEROS AftaS DE VIDA INDEPENDIENTE 1821-1825 pOl

-.7-

Page 13 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »