Page 11 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

acopio de daios y referencias geneaLógicas, su exiensa labor pedagógica, sus irabajos científicos y divagaciones litm'arias descrilas con am.enidad por el Dr.

Barberena Pérez, acucioso inves±jgador his.tórico.

20 1.1\. SACRTFlCADA V1DI\. DE MATEO MAYORGi\, por J\JejandtO l1arberena Pómz

(RC N9 37; 13 páginas). Dreve ensayo hisÍórico sobre el joven Minis:tro elel gobierno de Don F,utO Chmnorro (1';53-1855) sacJificado PO! Watker en la ciu– da de Granada a la edad de 29 ai'ios. Este irabajo está enriqueódo po," carlaB

inéditas de Maieo Mayorga. sobre asuntos valioso

21 LOS ESCUDOS DE ARMAS DE LAS ANTIGUAS V1LLAS y ClUDADES DE NICARA–

GUA, por Carlos Molina Argüe1]o (HC No. 37, 2:5 págillas). Una exhansiiva

rectificación. científica del valor y autenticidad de los escudos ofrecidos "oH.– cialrl.leníe" como los verdaderos escudos de Nicaragua, por un acucioso inves–

ligador ele lan fuenles de información de .11.uesha ltls±orü1: los archlvo~~ de Es–

paña. Gran profusión de foiograbados con los escndos de arm.as genuinoB de

nuesftas villan y ciuc1R.c les. Una \'Cj daden:l joya hi.stórica de licn inforluación.

22 A LA MEMORIA DEL PHEB1DENTE JOHN F l'iENNED'l (He No. 38, Noviembre,

1963). La acllva gesJión del PleBi(lEnüe Kel111ecJy en los 34 n\e:J8S do incansa–

hle eje.fcicio ele la Pl esidenljia, -que puede apreciar.'3e en la variedad de le–

1l.1aS de los discursos que exiracÍarno3 en esÍe número- sla rnovida pOI su Pl-O

fundo interés en que la Nueva Flonlera, que su elinamimno político había abier–

lo a su patria, alcanzara a todos los rincones de la lielru y a las alias esferas

del espacio. Dentro de eSa ac.tiva ge.s:tión V dentro de (:~sos inlerrulnpidos en1.– peños estaba su programa: la Alianza pala el Progreso. Es este un Nún1ero que enriquece cualquier colección de Kenucdinua.

23 EL FUSILAMIENTO DEL GENERAL CORRI\.L, por Alejandro Barberena Pérez (Re

No. 39) 8 páginas). Oh'o ensayo histórico por el al1lol" de Miguel HarnÍlez Co– vena y La Sacrificada Vida de 1vIa1eo :MaYOlga. En este inlia ele la figura his_ tórica elel General Ponciano Corral el jefe legilimisla que pació con vValker

para t.leslJués rnolir fusilado cHando quiso enJ11..endar el error cOl"netido Son

estas páginas que instrl1yen sobre Un el~jsodio trágico de la agitada vida po–

lítica en una época de ila~r~djfl nacional.

24 REMINISCENCiAS HISTORICAS DE TORIBm TI,JI:H1NO IR. C No. 40 Núm.ero Especial, Enelo, 1964 - 100 páginas). Hevü;:ta Conservadora fiel

él :3\1 lema de

. manlener vivo el acervo polítIco, económico, socIal e his!ódco de Nicaragua, dio acogida en SU~ páginas a las nernü?-iscencias de Dun '1'01 ibio 'T'ijetino, per– sonaje que tuvo una destacada actuación en algunas de las Aclmil1islraciones

Conservadoras de la Segunda Epoca de Gobierno del Pmiic10 (1910-1928), es–

pec:ialTnen±~ en el Gobierno del General Chulnolro y en el de Don D8x1:oJomé

Mariínez.

Aunque por BU iladición como c1escendiellte de la 1011,i11a patricia de los Tijeri– no de Chinandega, perteneció al Partido Conservador, siexnpre man1uvo una

línea independiente, de 1al manera, que su ac±ilud dIsidente en muchos aspec–

ios fundameniales de la política del Partido acabaron pOlO Jlevarlo a seguir

una conducta inlegrahnenie adversa, llegando hasla ser facIol- ünporianie en

la Hevolución del Dodor Sacasa (1926-19'27) y en el lnovimienio sandinisia

(1928-1933). Aspedo fundamental en la línea política de Don Toribio, en fran–

ca discrepancia con la del Parlído, fue el relativo a la lJo1íii<.:a lnlelnacional

de cooperación con los Es1ados Unidos, especiahnente en el aspecto de las re– laciones económicas a las que siemple adversó.

25 DON ADOLFO DtAZ y DOCTOR CAHLOS CUl\DRlI. PASOS, Número Especial· (R

C. No 411. Revista Conservadora de profundo duelo por la rnuerie de es10s

dos ilustres señ.ores conselvadol-es, cuyas vjdas pa¡aleJas Be unieron hasta en la lnuer.te, dedícó este número a sus rnen1.orias de hornbres honrad(")s que de– jaron a sus descendientes _ un precioso legado ele dones espil ituales cOllcrela–

dos en sus limpios nombres y en la 1rayeC±oria política ejemplar de sus nobles vidas.

-. 5~

Page 11 - RC_1965_12_N63

This is a SEO version of RC_1965_12_N63. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »