This is a SEO version of RC_1965_11_N62. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LEGUAS
Sololá .. Toionicapan
Ouezaltenango . .. .. Agua Calienie . Huehueienango .
Todos Sanios . Jacaltenango Lenion .. San José Camiian Amaienango San Cristóbal Iízapa . Chiapas . Ocosocan±la Sinialapa Macuilapa Dolores Tapana Sanaiepeque La Venia
Yerbasania Las Vacas .. San Carlos Toioiapa Oaxaca San Juan Dominguillo Ouioiepeque Calavera ... Tehuacan Tlacoiepeque Tepeaca Puebla Rio Frio Méjico
9
10
5
9 lO
11
9
7
9
12 12
7 8 9
10
10
7 8 8 7
14
14 14
16
14 14
6
14 10 12
]5
9
10 8
14 14
27 37 42
51
61
72
81 88
97
109 121 128
136
145
155
165
172
]80
188
195
209
223 237
253
267
281
287
301
311 321
338 347
357
365
389
403
Froniera de Chiapas (Méjico).
Cabecera. -- CanlÍno para Tabasco.
Camino para Tehuaniepeque, al Sur, y Goa– zacoalcos, al Norte.
Cabecera y camino para Veracruz.
Camino para Orizaba y Peroie.
Camino para Jalapa.
En Méjico hay ruias para seguir hacia el Norte, ya sea en dirección a Nueva York, ya sea para California.
Todos los caminos de Nicaragua, á ex–
cepcion del de Chinandega á Granada, son simplemenie muleros. A cieria disiancia al– rededor de los pueblos, son carreteros. Du– ranie la esiacion de las lluvias, la mayor parte de ellos son casi iniransitables, ora por el lodo, ora por las crecien1es de los rios, que es menesier pasar en los vados.
La gran cornunicacíon por agua enfre
Granada y San Juan del Norte merece una aiencion especial y servirá de iransicion na– iural al examen que vamos á emprender de
la cuesfion canal.
Esta cornunicacion se hace, ya sea por
medio de buques de vela, ya sea por vapores. Los primeros se llaman piraguas, y miden de 15 á 25 ioneladas; su irayecio se efectúa di– reciamenie de Granada á San Juan del Norte sin irasborde. En cuanio á los vapores, se
d~viden en vapores del Lago y vapores del R10, siendo los últimos consiruidos de mane– ra que puedan franquear los obsiáculos y raudales. Las melcancías son irasbordadas
por primera vez en San Carlos, y sucede á menudo que en el verano es preciso irasbor– darlas por segunda vez en el Casiíllo. Desde algun iieInpo el vapor que hace el servicio en la parie baja del Rio esiá obligado a pasar por el brazo del Colorado, por ser demasiado insignificanie el caudal de agua que pasa por el propio rio San Juan. En la ida para San Carlos, el vapor del Lago ioca en San Ubal– do, y á la vuelta ioca ó en San Jorge ó en San Ubaldo, segun la importancia de la car– ga que iiene para uno ú oiro punio. En San Juan del Nade se corresponde, por medio del vapor inglés, que llega el 16 de cada mes, con las Antillas, Europa y los Esiados Unidos (via Colon).
La navegacion sobre el lago de Mana– gua es hasia ahora nula; pero pronio va á
instalarse un servicio de vapores y despues
hacerse un ferrocarril de Granada á Tipita–
pa ó a Managua. Si se construyese luego el
ferrocarril de Moabita á Corinio al Tempis– que, de que helTtOs hablado mas arriba, re–
suliaria de asre conjunto de comunicaciones
una via inieroceánica dividida en cinco sec–
ciones~
199
This is a SEO version of RC_1965_11_N62. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »