This is a SEO version of RC_1965_11_N62. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »~@tJ¡',M:a
eOn~er1:Jadora
cId ep€'m6c:u-nienh"J eentroamef';'(J¡;¿n("J
S6 llamCL eon~ertJaáora a'lícantenfB en el ..,entiáo de que no e.., antb'reli'3lo6a, ni anti...
capltalióta. <1Ja en mcu'clta hacia la ~ntefll'aciólt de eenb'ocunéllca V 'i'anam¿¡,
pOI' elleima. de (aó diuióioneó pcu·tidiótaó.
LA UNIVERSIDAD CENTROAIUERICAl\JA
LI!J@1\T IPIllf.lLlUS, S• • 'R.,
RcctOl de la UnivClsidac1
Centloamel icana. 1
PRESENTACION
Al brindarnos la REVISTA CONSERVADORA DEl ~ENSAMIENTO CENTROAMERICANO la opor–
tunidad magnífica, por cierto, de asomarnos un poco humildemente, pOlque apenas nacimo$ ayer, al balcón mEiiavilloso de esta Revista que en verdad es la expresión que conserva el pensamiento cen.. froameric2no, pensamiento que en estos últimos años bulle y revoluciona, cambia y fascina porque es
nuevo y viene con 91'an empuje; no em:ueniro yo ofras ¡palabras pala presentar nuestro pequeño es– fuelzo que aquellas maravillosas de Alfonso el Sabio, que debieran aparecer en el frontispicio de todas
es las 'osas ele estudios: "UNIVEIl5IDAD O ESTUDIOS GENERALES ES EL AYUNTAMIENTO DE MJjJ\:STROS
y DISCIPUlOS QUE ES HECHO EN ALGUN LUGAR CON VOLUNTAD Y ENTENDIMIENTO DE APRENDER LOS SABERES".
flExisten muy pocas cosas sobre la tierra tan bellas como una Universidad" decía J. F. I(ennedy, citando a Mansfielcl, en la Amel'ican University de Washington. Y Mai1sfield no se refería ciertamente a la arCfuitedura de las tal res de las universidades inglesas, ni al verde de su césped, o a SU~ muros
cubiertos por la hiedra Admiraba la espléndida belleza de la Ul1ivel'sidad porque era "un lugar don–
de aquellos que odiaban la ignorancia podían esfOizBlse en aplonder, y aquellos que percibían la ver.. ciad podían lograr que otros también la c~nociesel1".
Hace tiempo que la Universidad es entre nosotros un tama polémico. Y principalmente polé– mico pOI su función docente e investi9ad~yi}, por la batalla de ideas e influencias de la que ha sido muchas veces teatro. A través de la Universidad se busca, el' muchas ocasiones, defender o atacar otras cosas envueltas en la pasión que llevan consigo las luchas políticas y docti ¡nales. La cuestion universitaria se convierte en una de esas cuestiones "transpilrentes" de que hahlaba Larra, porque de– trás de eil()s se ven las personas y, en este caso, las ideas, los intereses y los grupos.
la Univeridad es
fl
un trozo de vida social" como decía Ortega y Gasset y esta idea es básica para plantearse el tema con la debida hondura. No hemos querido nosotros por lo tanto sino esbozar algunos problemas sin establecer ¡polémica alguna. Estamos en la llanura y desde ella (Iueremos ser– vir a nuestro pueblo con la sinceridad de los hombtes que aman la verdad. Por eso 110 queremos, no hemos pretendido presentar lacras, sino verdades, hechos concretos.
Hemos hecho algo en cinco años Queda mucho por hacel' Lo que se ha hecho ha sido una cole.horadón bien organizada del capital privado, del Estado y también por qué no decirlo en voz alta, una realidad de la magnífica Alianza para el Plogreso, tan criticada, tan mal entendida por muchns LE' Alian1.:il para el Progreso ha hecho realidad nuestra Universidad. Gracias a ella, el Capital PlÍvado
y a la com!Jrensión siempre maravillosa del Gobierno, esta Universidad Centroamericana es hoy una Universidad que se asoma a la tremenda realidad de la enseñanza univelsitaria en todo el mundo
y sirva esto de FU esentación. Que se lean nuestros artículos sin ver en ellos espíritu de crí– tica grosera, sin espíritu de pi esental dramatismos, sino solamente como significado del ngradeci–
mienlo de lo que es y del por qué de su ser.
Nos parece muy bien que nuestra Universidad Nacional se empeñe en su campaña de levantar su nivel académico Nos alegra ese empeño y nos entusiasma y alienta Pero quiere nuestra Uni– vers;d,:¡d hacer hincapié que también ella tiene todo derecho a las ayudas internacionales y nacioni:lles pues lo que hay que subir en Nicaragua y en toda Centroamérica es el nivel y standald de la Universi~
dad en general. Ya actualmente SOI1 10 las Universidades en Centro América y Panamá. Esto indica un índice de una nueva modalidad en la vida centroamericana, una nueva integraci6n, la más efecti..
va, la inlegración educacional elaborada COI1 la ayuda de las 10 universidades.
This is a SEO version of RC_1965_11_N62. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »