Page 43 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

La f:scuela de Ciencias de la Educación persigue ¡as siguientes finnlidades

4 5 Tipo de cursos

a) Cursos regulOl es, que se desnrrollan de Jllnio a Febrero

b) Cursos de Vocaciones, especialmente paro plofeso'es en servicia que trabajan fuela de la capital Se impOl ten dlll ante Mm zo, Abril, Mayo, 20 quincenu de Septiembre y

lt!tima semana de Diciembre

4 7 Años de Estudio Para el pi ofesOl oda cuatro

oños Para licencioturn seis años

4 6 Títulos que otorgar 1', ofesor o Licenciado en: Lelms, Biología y Química, Matemáticas y Física, Ciencias Sociales o Ciencias Pedagógicas Ade– más, los de Inspector Escolar y Dilecto, de Escuela P,;maria Más adelante el de Doctor.

Pleparar directores de escuelas primC1rias e ins–

pectOl es escolares

Promover la investigación científica de los proble– mas educativos de NicOl agua.

DesallollOl prog'<IIl1OS de extensión cultUlol ((ur sos de Verano)

e)

dl

b)

,,) PreparOl IJrofesoles pOlO la Segunda ~nseñ"nza,

estatal y pi ivada, de NicOl agua en tocios sus sec– tores (bachille,ato, nOl mal, técnico-vocClcionaO y

61 eos (lenguas, biología: y 'luímico

1

matemáticas

y física, ciencias sociales y ciencias pedagógicas)

Preparar supervisO! es rara la enseñanza primario

y secundOl ia del poís

4.-BI'eve descripción ele la Escuela 5.-Proyección de la Escuela ele Ciencias ele la

Erlucación en la educación r~aciollal

4 1 Número de alumnos mal ,;culados

4 2 Reqllisitas de ingreso Diploma de l3achille, o n–

tulo de MaesI' o de Educ(lción PrimO! ia.

Cursos de Profe-

siol1iJlixad6n l'otal

1960 1961 1962 1963 1964– 1965

CUlSOS

Regul","es

61 143

62 17'1

63 219

64 282 65 442 66 665

65

145

254

'lA" .v

171

219 347

587

919

La Fscuela de Ciencias de la Educación plepara el pelsonnl docente especializado que irabajará en los centros de E:ducación Media de Nicaragua Ella de–

ter n)inorá una plogresiva tecnificación no sólo de este

nivel sino de todo el sistema educacional del país, de– bido u

1

Q Muchos de los profesionales oquí preparadas i, án a trabajar en las Escuelas Normales, lo que redun– dará en mejor p,eparación de los futuros maestros primarios y, de consiguiente, en mejor calidad .~n la enseñanza primO! ia 2 Q Muchos de los profesores egresadas de la ECE inglesarán cama catedráticos a las diferentes Escuelas Universitarias del país, que hasta ahol a padecen de carencia de personal sufiCiente calificado para las, amos culturales y pedagógicos

4.4 Secciones Das: Una en Manogua y otra en Jina– tepe.

b)

4 3 Departamentos de especialización

al En Managua

Letlas,

Biología y Químico; Ciencias Sociales, Matemáticas y Física, Cíencias Pedagógicas

E'1 Jinotepe

-- Ciencias Pedagógicas

El p,;ncipal esfuerzo de la Escuela, sin embargo, va dirigido a prepOlar el pe,sonal que necesita urgente– mente lo Educación Media del país, en las difelentes

ó, ens de estudio

El análisis de los cuad,os adjuntos Nos 1, II y 111,

muestran claramente que la Escuela de Ciencias de la Educación viene a llena, una UI gentísima necesidad de la Educación Media NicOlagüense, en rápido y COnS

tonte crecimiento

Del cuadro No IV se desprenden claramente que hasta el año académica 1961-62 antes de la prime,o promoción de profesores de la Escuela Ciencias de la Educación, MENOS DEL UNO POR CIENTO DEL PERSONAL DOCENTE EN EDUCACION MEDIA HA. BIA OBTENIDO UNA PREPARACION ESPECIFICA PARA ENSEÑAR EN ESTE NIVEL.

·--38-

Page 43 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »