Page 40 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ció,,-'\e un personal especializado poro su mejot 1M–

dimiento

Laboratolios En lo actualidad esto Facu[tad dispone de un [abc:,atorio" en e[ que se desarrol[an to– dos los tlabajas plactlcos Indispensables en uno Escue– la de Odontología 1:1 equipo disponible es mínimo con el que puedan le,,[izarse las foses prácticu,~ más

impol tentes, haciendo notar que la modernJzaclon de

este laboratorio es necesario y a corto plazo poro una mejor prepwoción lécnica de nuestros est~,diantes Lu

Escuela necesita urgentemente ~a fo~mac!on de nu~vos

10bOlalorios, tales como de Mlcroblologla, Matenales Dentales, Anatomía Patológica, LabOlatorios de Foto–

grafías Clínicas, etc, sí bien es cierto, que si en un

futuro nuestra Universidad llega C1 departamentalizOl–

se, se solucionO! ían algunas de estos deficiencias

Tenemos también los laboratorios de preclínica, en los cuales los estudiantes de los primeros aíios de la

COI rel a realizan las fases prácticas en maniquíes espe–

ciales Esla es uno fase importante en el adiestl a–

miento, yo que los conocimientos adquiridos en estos

laboratorios serón aplicados a[ llegar a [a c1inica en [a cavidad orol de los pacientes

Allfiteat,os La Escuela cuenta con un pequeño anfiteatro en donde se realiza el estudio pláctico de lo Anatomia Humano Paro llevar a cabalidad su fun– ción éste se complemento con el Anfiteatro de la Fa–

cult~d de Medicino en el Hospital San Vicente

Lo Docencia Las nutOl idodes académicas de esto Escue[a le están dando especial atención a la preparación de su personal docente, ya que nas parece que es la base, pala poder alcanzar los objetivas que nos hemos trazada

El personal docente cuenta con veintidós (22) profesores de los cuales, seis (6) son de tiempo comple– to, con cursos de pastgroduados en el exterior, dos (2) de media tiempo, tres (3) de tiempo convencional y once (1]) plofesores de.horas, todos contribuyen a que los [abares docentes de esta Escuela se encaucen a una mejor realización educacional

La mayor parte de los profesares de tiempo com– pleto son jóvenes recién egresodos de esta Facultad, con buenas cualidades para la correra docente y ha– biendo obtenido en sus estudios de graduado las más altas cu[ificaciolles Entre las especialidades que hall

rec.ibido, podemos mencionar, Diagnóstico 0101, Ciru–

gia Oral, Ope.atoria Dental, Odontología Infantil y Endodoncia

Enhe los proyectos docentes existe el firme PIO–

pósito de seguil enviando elementos nuevos a Cursos

de especialización para lIenOl nuestras necesidades, lo mismo que a elementos del profesorado a cursos de

leflescarniento, conglesos, viajes de obselvación, y oc–

tualmente Con lo colaboración de la Funda,ión Kellogg, se nos estó permitiendo el envíor profesores para su

pelfeccionamienla y la obtención de un grado acadé–

mico superior, esperamos que estq colabOlación nos

permita en un futuro muy cercano cantO! con un ele–

~'en!o docente, de una prepOJoción supe,riOl, y con las

Inqllletyde:¡ pr,ec:jsgsp>Ha hacer de esta Facultad, una de Id" mejores de Centro América ".

.' ' - ~ .

, Proyección Social La proyección, social de la Facultad de Odontología podemos cans,iifel,alla bajo dos qspectos 1 9 Un servicio social directo'a la Comu– nidad local y nac'lonal 2 9 Un servicio social indirecto al pueblo de NicalOgua plomovienda campañas de solud oral.

En el plÍmer aspecto, cabe mencionar que anual–

mente o nueshos clínicas (encunen gran número de

pacientes en demanda de servicios orales¡ siendo

atendidos por los futuros profesionales bajo la direc– ción técnica de personal especializado Estos servicias olales se realizan cobrándose un presupuesto reducido, que no dejan ningulla utilidad a esta Facultad, ya que estos honorarios solamente cubren los gastas de mate–

IiClles, además se le proporcionan los conocimientos

pnta LIno efectiva educación dental, tales como medi– das preventivas, higiene, y medidas de mClntenimiento de salud oral

POI OIJa parte este servicio social direclo lleno las

necesidades nacionClles, por las conl ¡nuas plamociones

de nuevos profesiol'1o\es, que se han diseminado pOI

todo el teJritorio nacional, de tal manel a que actual– mente existen odontólogos en zonas que hasta hace

poco tiempo carecían de estos servicios o estaban aten–

didos por pelsanas que ejercen empíricamente la plO– fesión

Actuulmel1te nuestras egresados prestan servicios en institllciones sociales del Estado, en Hospitales, Seguro Social, Sanidad, etc

En e[ otro aspecto de selvicio social indil ecta, se

promueven conferencias, cursillos, colaborando con la

Asociación Dental de Nicaragua ~stas tanferencias son dictadas por miembros del personal docente a por alumnos de últimos años, en las Escue[as de lo loca[i– dad, tanto privadas coma públicas, can el objeta de implcll1tar una conciencia de salud oral y evitar pro– b[emas mayores en la salud general

Relaciones Internacionales Nuestras autoridades administrntivas y docentes considerando la enorme impartancia que representa para una Facultad en desanolla el tener relaciones con otras Facultades e Instituciones mós avanzadas en el aspecto científico hun solicitado el conGUlSO de estas Instituciones para facilitarnos el entlenarniento del elemento docente ad– quiriendo asi un mayor nivel académico

Entre las Facultades que han colaborada con nas– ollas podemos mencionar, la de México, Guatemala y

Co~ta Rica También es digno de mencionarse la ta-

-35--

Page 40 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »