Page 126 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Todos los Nicaragüenses de 16 á 50 años pueden ser soldados, pero hay numerosos ca–

sos de exencion, y, salvo circuníancias ex–

cepcionales, es uno el haber servido cuatro años completos. El recluíamien±o es tan di– fícil, por faHa de es±adísfica, que casi siem– pre los soldados encargados de la operacion acomeien y arrastran por fuerza á iodos los mercenarios ó gente pobre que encuentran, salvo de soUarlos despues, cuando aquellos han' logrado probar que esián en uno de los casos de exencion previsíos por la ley. Los que no lo pueden hacer, lo que á veces es di– fícil, Se quedan alistados.

Es±e procedimienío, bárbaro é injusto

(1), produce las mayores perfurbaciones en las profesiones agricolas y obreras, en la cir– cnlacion y en las familias. Mnchas veces los

que temen ser enrolados viven meses ente–

ros escondidos en los bosques, pasándolo mi– serablemen±e, antes que someíerse. Cuando el peligro ha cesado, la mayor parie de los milicianos vuelve á sus hogares.

El esíado mayor de los baíallones se compone de: 1 coronel, 1 sargenío mayor (capi±an haciendo funcion de con±ador}, 1 ayudaníe n\ayor 1 corneta; capellan, ciruja– no, armero, tambor mayor (haciendo fun– cion de jefe de música, cuando la hay), y un núm810 variable de clarines y tambores.

Hay en la república de 25 á 30 genera– les, pronlOvidos en diversas épocas á este grado, en recompensa de servicios especiales.

- -

epal tamentos

InfnntelÍa CabaJleria

.1

Al tHIeIÍa

(Bala- (Escna- . (Bligadas)

~~ diones)

landega 2 » »

2 1 1

ada 3 » 1

s 2 » »

ntales 1 1 »

agalpa 1 » »

via 1 » »

Totales -;2-1 2 2

de modelo á ladas las coniraias de canal.

Convencion posial con la Inglaierra. -–

12 de marzo de 1859.

Convencion de Managua, arreglando la cuesiion de la Mosquiiia y de San Juan del Noríe. -- 28 de enero de 1860.

Tralado de exiradicion con los Eslados Unidos. - Octubre de 1871.

ChÍ!

Lean

Glan

Riva

Cho

Mal

Sega

D

Segun la ley de 22 de noviembre de

1858, el ejército nicaragüense debería com– ponerse de 12 baíallones de infaníería, 2 es– cuadrones de caballería y 2 brigadas de arfillería, reparfidos del modo siguieníe:

V

ESTADO MILITAR Y DEFENSIVO.-MARINA

ósea 6,000 hombres con los oficiales del e,s– lado It\ayor.

Pero, generalmente, no hay mas de

1,000 hombres sobre las armas. Cuando es– falla una guerra, ó que el gobierno juzga á

propósito aumentar el efecfivo, se hace una leva, y los recluías son incorporados á las fi– las de los milicianos, cuyos cuadros han que– dado iníaC±os.

Sin 81ubargo

r

esta organizacion está muy

lejos de ser compleía. Los da±os que vamos

á dar son, pues, en parte teóricos.

Un ba±allon se compone de 4 compañías: una de cazadores y ires de fusileros. Cada compañía comprende: un capitan, dos íe–

nientes, dos subtenientes, cinco sargentos,

ocho cabos, un iambor, un clarin y ochenla y seis soldados: sea 400, entre oficiales y sol– dados, por balallon, en número redondo.

Cada escuadran de caballería cmnpren– de 200 hombres, repariidos en 3 cOlnpañías, y cada brigada de arfillería, 250 hombres, repariidos en 4 compañías. Lo que daria, segun la casilla an±erior:

Infaníería Caballería Arfillería

Total

4,800 400 500

5,700

hombres

"

"

"

Uno de los batallones del Depar±amen±o de Granada Se llama: Guardia de los Supre– mos Poderes. Acompaña siempre á las· Cá– maras ó al Ejecufivo. Tiene una excelente y numerosa banda militar, y está armado con

Il c hassepols".

Sin exíendernos sobre el sueldo del ejér· ciío, mencionaremos los dos extremos para qne se pueda formar una idea de lo que es. Un general de division en servicio recibe $ 5 diarios, y un soldado 30 C±s. Es±e último no

recibe víveres; se le da únicaInen±e sus ar–

mas, con un pantalon y una camisa de color uniforme para cada ba±allon: vivos rojos di– ferencian esos vesfidos de los de los paisanos; el calzado no se usa. El reglamento no de– íennina ninguna clase de gorra milifar; por lo regular, cada soldado compra un sombre– ro de palma del país. La guardia de los Su– premos Poderes esíá un poco mejor vesfida que las demas íropas, y los oficiales llevan uniformes finos, con las insignias de sus gra– dos.

Las marcas disfinfivas de los grados cOn– sisíen en la calidad, número y posicion de

(1) La injusticia se limita en genelul á los individuos que TI? llev~n ~apatos, es dech, á los pobles. Cuando los jóvenes

llCOS, o SImplemente acomodados, conSIenten en sel vir, lo

hacen solamente como oficiales, sino, encuenhan siempre 1m

caso de eXenciOllj á falta de. ésta la sustitucion está autol"i·

zada POl la ley de 21 de setiembre de 1857.

162

Page 126 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »