This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »~e..,i6ta
e,,"~er.,aáora
áeL '1'en"amiento eentr"americano
Sfl Llc:zHtc:z eOH6Cr"'c:záorc:z úHlcc:zmente eH eL 6elttiáo de que no e6 c:zntirreLi9io6C:Z, HI emti– capitc:zLi6ta. q,c:z eH mc:zrchc:z hc:z<:ic:z La ~Hte9rc:zeiólt de ecntroamérica V .:pallamá,
por enc,mc:z de la~ ,lll3ióiolteó partiá¡ótaó.
HORIZONTES ABIERTOS
REVISTA CONSERVADORA DEL PENSAMIENTO CENTROAMERICANO viene dedicando sus páginas a todas las inquietudes que la Alianza para el Progreso ha desjJet'– tado en nuestros países de Centroamérica, ante cuyos quehaceres se encuentran horizon– tes abiertos pal'a sér explor'ados y recorridos con el vigO!' y el entusiasmo de nuestras juventudes emprendedoras.
Mucho se ha alcanzado en estos cuatro años de vigencia de la Alianza, aunque mucho está todavía por hacer puesto que poco se había lograclo con nuestros solos y de– salentados esfuel'zos. Fue necesario que el Presidente John F. I<ennedy nos lanzara el grito animoso de Ulises en el poema de Tennyson que él solía citar: . "Venid, amigos, no es demasiado tarde para buscar un nuevo mundo. " fuertes en el espíritu de lucha para buscar, hallar y no desmayar". Aninlados por ese espíritu de lucha nos hemos lanzado . por esos horizontes abiertos en buscade un nuevo mundo para nuestras presentes y fu– turas generaciones.
Siendo el Turismo una gl'an fuente de riqueza económica 'j cultul'al en la que los países de Centroamérica no han abrevado hasta ahora en la medida que sus bellezas naturales y sus acervos históricos les dan dereoho a esperal', se reunió en Managua el Primer Seminario sobre Turismo. La presencia del Licenciado don Miguel Alemán, ex– Presidente de México y actual Presidente del Consejo Nacional de Turismo de su gran nación, y la conourrencia de altas personalidades de España, Estados Unidos y Centro– américa, dieron al Seminario relieve y altlll'3 con sus valiosas exposiciones, que presen– tamos en este número.
y como las Jornadas Agrarias del Instituto Agt'ario Nicaragüense (IAN), realizadas en este mismo mes fueron de gran importancia tanto por su temática como pOI' la polé– mica que suscitaron sus exposiciones, damos oabida a las ponencias que los miembros dil'ectivos del Instituto presentaron en dichas Jornadas, para que conociéndolas sean es– tudiadas ·para que el problema agrario nicaragüense sea pacíficamente I'esuelto y se realice dé manera evolutiva el lema: Ni hombres sin tiel'ra ni tierra sin hombr'es•
.,..,.. 1 ...--,
This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »