This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »20 Demandados 85
La calificación pleonásticamente de "fóuna con– tenciosa" pala diferencial la de las solicitudes de intervención del Instituto pala la adqudicación de telrenos nacionales que suman 1 573 que se le– fielen a una álea estimativa de 79751 mzs ; y pa– la distinguirla de las simples solicitudes de, par· celas de pelSOllas que no están fincadas en ningún lugar que ascienden a 1 146.
(+)
INNOMINADOS:: Actores
de comunidades indíge-
Invasiones; Desalojos, Transformación nas (Art. 84),
b) Colonización privada (Ari. ljil4); dI Adjudicación de baldíos (Art. 24),
e) Arrendamiento (Art. 82);
fI
g)
h)
El Presidente-Director pasa las diligen– cias para su ±rami±ación al Departamen±o Jurídico, el que, previos los ±rámites de au– diencia, presentación de ±í±ulos, status qua, pruebas, emite diciarnen que lo eleva ante la Dirección, la que tiene la facul±ad de apro– barlo, improbarlo, o reformarlo, pasándolo luego al Consejo DireC±ivo para su resolución final.
Durante el año que estas jornadas con– memoran, se han acogido a este procedi– miento 11.126 cabezas de familia campesi– nas, que mu1±iplícadas por el número tipo de la familia rural nicaragüense, o sea 6, signi– fica la suma de 66.756 sujetos de derecho agrario que dirigen sus acciones conira 422 propielarlos.
Estas Se clasifican por el número de las partes, así:
REESTRUCTURACION DE NUCLEOS SOCIALES CAMPESmOS:
LEGALIZACION DE POSESIONES: Adores .. 3.621 Demandados
Porque hay m.arcada diferencia entre re– forma y desarrollo.
La primera es cambio esfructural, la se– gunda fase de producción. Por eso se da el caso de Estados Unidos, Francia, Alemania, donde no cabe pensar en Reforma Agraria: Son países a1±amen±e desarrollados.
Aspiramos a que Nicaragua realice su reforma en un plan quinquenal, que es 10
que rec1am.a el ritmo de los tiempos actuales y luego desapareciendo la diferencia entre propiedad colónica y propiedad inafectable, se pongan ambas a producir a nivel competi– tivo, que es el reclamo de la IntegraCión Económica Centroamericana y de los demás bloques de mercado.
lEn el apéndice figura un cuadro esta– dístico del movimiento procesal que detalla los rubros que se acaban de aludir, descom– poniéndolos por Deparfamento).
Cabe recalcar que en 10 contencioso se ha entablado una lucha de 1 contra 157, por– que ese es el resul±ado de dividir el número total de campesinos por el propietarios.
La solución de ese problema por medios democráticos, pacífico, instando a una coo– peración de propietarios y campesinos, ha si– do una. de las labores del Instituto a través de su Departamento Jurídico, del que en pro– medio reclaman diariamente 182 personas la solución de su conflicto, es decir, 22 personas por hora laborable o sea 1 persona por cada 3 minutos.
Esto es imiJorfante aclararlo, porque de– bido a noticias no objetivas, es que se ha ha– blado de inoperancia.
Lo que sucede es que las. defectuosas estructuras de la precolonia, la herencia del coloniaje, los sistema 9-.el régimen romano de propiedad, que es el q\:!e rige en nuestro Có– digo Civil con sus jus l.;l±endi, fruend;i, abu– tendi, que sigr\;ifica la acumulación de siglos, quieren algunos que sl¡i. resuelva en ~n día y a lo más en un año. Esto es un impósible. No quiero c;l.ecir tam.poco que necesitemos siglos para cO:l"regir los siglos, lejos de noso– tros tal idea, porque si la Reforma Agraria Mexicana nesi±ó 50, añ<¡>s pa,ra entrar en su fase integral, ~enemos ~a ±iali¡:llla que en 10 años completó su ciclo, pasando m.ás allá, al desarrollo rural.
2
10
27
20
28
6
-61-
309
Demandados
Demandados
Demandados
Demandados
11
23
985
i) Innominados.
TRANSFORMACION DE COMUNIDADES INDIGENAS:
Actores .... 5.872 Demandados
DESALOJOS: Actores
INVASIONES :: AC±ores
ARRENDAMIENTO: Actores 4
ADJUDICACION DE BALDIOS EN FORMA CONTENCIOSA (+)
Actores . . 437 Demandados
Actores ..
COLONIZACION PRIVADA:
Actores . 87 Demandados
This is a SEO version of RC_1965_08_N59. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »