This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »a su nieta Doña Paca de Marfínez, con resi–
dencia en Rivas, quien "conservó cozno un
tesoro o secreto de familia la corresponden– cia de su madre y algunos documentos de aquella época, que nadie conoció y al mo– rir, ordenó que la enterraran con todos sus
1 " pape es .
Pero ahora viene la voz documental a revelar el misterio de la vida de Doña Da– miana, después de su única estadía en Ni– caragua, donde dejara junto a la huella de la sangre, la prueba evidente de su crimi– nal intriga, una hija, "la hija de la vengan–
za"-.
Doña Damiana Palacios, al regresar a Panamá, contrajo segundas nupcias en 1832, con el Capitán Napoleón Bení±ez, del Bata– llón de Yaguachi. El Capitán Benítez, fue uno de los intrépidos subalternos del Gene– ral Tomás Herrera en las batallas de Junín y Ayacucho, así corno el Batallón Yaguachi alternaba en intrepidez con el célebre Bata– llón Ayacucho, tal lo expresado por Ricardo J. Alfaro en su biografía del General Tomás Herrera, cuando éste fue nombrado Coman– dante General del Istmo: " ..... el Coman– dante de esta plaza, General Ignacio Luque, había recibido órdenes del Gobierno de po–
ner a disposición de Herrera las tropas que debían reemplazar al batallón Ayacucho, el cual debía ser enviado al Magdalena y, de conformidad con tales órdenes, dió a Herre– ra el contingente de unos doscientos vetera– nos de que se componía el Batallón Yagua– chi". (4) A continuación transcribimos, co– mo segundo documento, (que investigára– mos en los Archivos de Curia de Panamá) el acta de matrimonio de Doña Damiana Pala– cios, con el Capitán Napoleón Bení±ez: "Don Bernardino Gómez, Pbro., Cura Párroco de la Mer"ed, Panamá. CERTIFICO: "QUE en el Libro 3 de Matrimonios, folio 25, número 26 una partida, la mayor parte de ella da– ñada por la acción del tiempo, que, copiada literalmente, dice así: "AL MARGEN - La Sra. Damiana Palacios casada con el Sr. Na– poleón Bení±ez, Cap. de Batallón Yaguachi. - Al Centro: En la ciudad de Panamá en veinticinco de Junio de mil ochocientos trein– ta y dos, el Señor Chantre, de la Santa Igle– sia Catedral, de "licentis Parochi", y en vir– tud del Despacho del Señor Provisor y Vica– rio Capitular Doctor Juan José Cabarcas, el día veinte de los corrientes tornó el consen– timiento de su voluntad a la Señora Damia– na Palacios, natural y vecina de esta Ciudad, hija legítima de Mathías Palacios y Clara Co– rrea. _. Roto - (El resto de la partida, in– clusive la firma están completamente ilegi– bIes). La preinserta partida es copia fiel del original a que me remito. Para que conste
firmo y sello la presente en Panamá a vein– tisiete de Noviembre de mil novecientos se– sema y tres. Bernarclino Gómez, Cura Pá– rroco de La Merced. Hay un sello que dice: Parroquia de N. S. de La Merced. Sagrario de la Catedral. Panamá.
Creer a la disciplina de la historia corno simple narración de los hechos, es negar la función interpretativa que proporciona el do–
cumen±o cozno manera induc.tiva de apreciar
los sucesos de conformidad con la historiolo– gía y desde este aspecto, en el caso de Doña Damiana Palacios, puede asegurarse, eviden– ciado haberse casado nuevflmente con un he– róico soldado vencedor en Junín y Ayacu– cho, (que debió haber sido persona relevan– te) no le fuera posible volver a Nicaragua, dado además, su temperamento de mujer su– mamente voluble.
En los otros documentos que investiga– mos sobre la vida de Doña Damiana y los que debidamente autenticados conservamos en el Archivo General de la Nación, en nin– guno aparece el dato de su regreso a Nica–
ragua inclusive su ceguera.
El último de estos referidos documentos, tanto del Capitán Bení±ez como de Doña Da– miana, ésta figura en instrumento público fechado en Panamá el 19 de Febrero de 1852, otorgando en venta real a Petra Mu– rabai, la hacienda Buenos Aires, situada en la parroquia de Chamo. Ama,dor Uriza sólo relató rumores.
Fue la Bruyére quien dijo con gran acierto, que frecuentemente la verdad suele ser lo contrario de los rumores que circulan acerca de los sucesos y de las personas.
De esta manera, con el respeto debido, hemos "polemizado" sin esperar respuesta, con la vivencia intelectual del escritor José Amador Uriza, del que Revista Conservadora, en su afán de dar a conocer las produccio– nes del pasado, reprodujera su artículo: "El Drama de Doña Damiana".
GurON BIBLIOGRAFICO:
(1) - Revista de la iAcademia de Geoglafía e Histolia de
Nicalagua. t X. TI 1 págs 33 - 38.
(2) - Je1ónÍmo Pél'éZ - Memorias. Biografía de Juan Ar–
güel10 pág
¡ 527 seg. edie
(3) - Pérez. Op cit. pág. 504
(4) --' Ricardo J. Alfal'o. Vida del Genélal Tomás HelléUl..
pág. 92.
-59-
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »