This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cada del '40 funcionamos con una orienta– ción distinla, la de sustitución de importa– ciones, Y el resultado fue uno de relativo fra– caso. En cambio, al cambiarse la orienta– ción, allá para el 1950, encontramos que el programa ha tenido gran éxiio Cuando a lo largo de toda la década del '40 sólo había– mos logrado promover 50 fábricas, hoy día contamos con más de mil. El empleo fabril
en la manufactura, que disminuyera duran–
ie la década del '40, se ha duplicado del 1950
para acá, y lo que es más imporiante, el in~
greso derivado de la manufactura, que a ti–
nes del 1949 sumara $ 18 millones, alcanzó en el 1964 la suma de $ 486 millones De hecho, el ingreso derivado de la manufactu– ra en este año de 1964 fue más del doble de aquél realizado en la agricultura, que sólo ascendió a $ 205 millones.
Bajo esta situación de un contínuo y rá–
pido crecirniento industrial, nuestras preocu-
paciones han variado un poco. El promover cien fábricas al año ya hoy día tiende a con–
siderarse como rutina. Actualmente nos pre–
ocupamos más por problemas tales como la
dispersión de estas industrias en las áreas
fuera de San Juan, de relativa menor indus–
trialización, la construcción de super carre–
teras para acomodar el creciente volumen de vehículos de motor, y la delincuencia juve– nil que produce el desarrollo de los centros
urbanos rnayores.
Na±uralrnenle, esio no quiere decir que
en PuerÍo Rico hemos resuelto el problenm de la miseria y el atraso económico. Es mu– cho lo que nos queda aún por caminar, pues este es un proceso lento No se industrializa
un país de la noche a la m.añana. Se requie– re un número considerable de años de con–
tinuo esfuerzo para lograrlo Lo que ocurre es que en visia de los logros obtenidos, tene–
mos confianza en el futuro.
POSIBILIDADES INDUSTRIALES
K. VYASULU
Asesor Industl ial Regional de la CIQPAL. México
Durante los años de 1962 y 1963 luve el honroso privilegio de estudiar esta materia como Economista Industrial asignado a Cen– troamérica por las Naciones Unidas bajo el Programa Ampliado de Asistencia Técnica. La asociación entre mi persona y la Subsede de la CEPAL en México ha sido reanudada a
principios de este año, después de una inte–
rrupción de cerca de 13 meses, período du– rante el cual regresé a India para hacerme cargo de mis responsabilidades oficiales ha– cia los seciores industriales y minerales bajo la Comisión Nacional de Planificación. Le– jos estaba yo de suponer que durante ese período mi informe de 1963 esperaría mi re– torno para ser considerado detalladamente, ya que normalmente nO Se pierde tiempo en asuntos que tienen relación con el desarrollo industrial debido a que las recomendaciones tienden a perder su aciualidad según el tiem– po pasa. Yo soy en parte responsable por el tiempo perdido, ya que no pude hacer el informe en español. Siento mucho que to– davía no he progresado en este bello idioma
com.o eran mis aspiraciones.
En el cumplimiento de las tareas que me fueron encomendadas en 1962 las labores im– pQr±anies eran estudios de industrias selec– cionadas cuyo establecimiento y operación en una base viable requeriría virtualmenle
el mercado entero de Centroa:rnérica, examen
de los aspecios no considerados en los estu– dios sobre Posibilidades Industriales llevadas a cabo por la CEPAL y presentados al Grupo Ad Hoc sobre Desarrollo Industrial en No– viembre de 1961, y estudiar los antecedentes
para la formulación de una Declaración so– bre Política Industrial para Centroamérica, disfruté de la colaboración del ICAITI, de los institutos de fomento nacionales, de repre– senlantes de la empresa privada en Centro– américa y recibí la cooperación de los Go– biernos a través del Consejo Ejecutivo. del Comité de Cooperación Económica (CCE) . También he utilizado libremente la expe– riencia acumulada en muchos años por CE– PAL en este campo. CEPAL me hizo un ho– nor el cual quiero reconocer públicamente
al seleccionarme para presentar el informe ante esta conferencia para que su contenido
sea examinado por los participantes despa–
cio y minuciosamente. También quiero ren– dir mis agradecimientos a las agencias que m.encioné anteriormente. Al mismo Hempo
quiero aclarar que el contenido del informe refleja únicamente mis propias ideas y pue– do comprometer únicamente aquellas otras que estén de acuerdo con las mías.
Las posibilidades examinadas en el in– forme que he presentado tienen que conver– tirse en realidades en el momento apropiado enfrelliando las perspectivas de la situación de demanda que se preven en la aciual dé– cada. Estas son principalmente en el cam– po de bienes de producción y bienes de capi– tal como vidrio laminado y lingotes de hie– rro. Estos no abarcan todas las posibilida– des, industriales bajo bienes de capital debi– do al tiempo tan limitado y a otros trabajos inesperados que he fenido que efeciuar. La ejecución de algunos proyeCÍos requiere la
-15-
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »