Page 123 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Capítulo Ocho

"UNA EMPRESA DESESPERADA Y TEMERARIA"

Una nueva oportunidad se le presentaba a Wal– ker Un abogado, altamente considerado, Hemy P Watkins, que ejercía en el cercano pueblo de Marysvi– IIe y que se dedicaba a la politica estatal, le ofreció hacerlo su socio Walker estaba de nuevo impaciente Había agotado las posibilidades de reconocimiento, puestas a prueba en el periodismo de San Francisco Sin mucha deliberación, aceptó la oferta de Watkins, y se pasó a vivir a Marysville

Con Watkins mirando por el lado comercial de la profesión, Walker pudo concentrarse en las batallas forenses que era el único aspecto legal que le atraia en la profesión Un tributo al poder de su retórica le llegó de parte de Stephen J Field, un colega del foro de Marysville, -y quien llegó a ser después Magistrado de la Corte Suprema de los Estados Unidos- el que lo llamó "un brillante orador" Esto era cuando tenia

veinte y siete años No era de esperarse, sin embar–

go, que su temperamento y ambición le permitiera seguir el curso, tardado y constante, al bienestar pro– fesional y al lucro politico Ni en la sociedad que le rodeaba había algo que le condujera a una vida esta– ble "Aquellos eran días en que el ardor de la aven– tura por mares y por tierras, henchí'a el pecho de los hombres" La única influencia que pudiera haberlo hecho abandonar sus sueños románticos por la realidad

convencional, el amor de una mujer, no existía para él

Si hubiera tenido Gualquier oportunidad de encontrar una mujer de carne y hueso que pudiera desplazarle la imagen de Ellen Martin, Marysville era el último sitio donde buscarla Allí la escosés de mujeres era más aguda que en San Francisco Pocos recién llegados al pueblo pudieron encontrar esposas que no hayan sido antes prostitutas La mayoría de los hombres frecuen– taban los burdeles, algunos se habían vuelto pederas–

tas/ más de un arresto por "bestialidad ll aparecía

reportado en los periódicos En muchos casos -el de Walker entre ellos-, se reprimía el impulso sexual, mas bien transmutándolo en otras formas de acción Su oportunidad de liberación emocional había desapa– recido con la muerte de Ellen Martin El extraordina–

rio ardor que parecía generar¡ de manera que cada

situación en la que él se encontraba se volvía incan– descente y explosiva, bien puede haber tenido sus

raíces psicológicas en la abstinencia sexual Su

Il ma_

chismo ll encontró la solido¡ como si dijéramos¡ en el

asalto sobre la timidez políitica del medio ambiente La frustración, sin embargo, debe haberle atormenta– do Hay más de un indicio en su vida de las mismas fuerzas psíquicas que hicieron que Girolamo Savona– rola, después de un desgraciado amor, se haya hecho monje, y por la intensidad de sus creencias se haya convertido en el amo de Florencia Uno sospecha que la tremenda corriente de enería de Walker para el trabajo, y los severos rigores monásticos y fatigas que Se imponía en la vigilia, -los que maravillaban a sus

amigos-, eran un medi de exorcizar las imágines fe~

meninas de la noche y calmar las represas tensiones de

la continencia

Durante el año que pasó en San Francisco, conoció

una distinguida personalidad que/ en muchas maneras,

tanto se le parecía que casi podría considerárseles her~

manos Era un noble francés, el Conde Gastón Raoul de Raousset-Boulbon Raousset, como Walker, era un hombre con una visión caballeresca y romántica de la vida Ambos eran idealistas demócratas en la tradi–

ción revolucionaria de Francia, 'ambos estaban imbuídos

y exaltados con la idea del heroismo personal El fran– cés, algunos siete años mayor que Walker, igualmente delgado y bajo, y con un rostro en que se distinguian

sus ojos magnéticos Ambos se igualaban en energía,

coraje educación y gusto literario En París, Raousset había fundado y editado un periódico radical, La Liber–

té, y escrito una novela emocional, La Conversión, en la

que describí'a su tronsforamición de aristócrata en de–

mócrata

De hecho, había probado su suerte en aun más profesiones que Walker había sido soldado en Alge–

ria, minero en California, pescador, cazador y comer–

ciante en ganado Era en su actitud hacia las mujeres en lo que más diferían si Walker era Galahad, Raousset erp Don Juan En Francia había sostenido un número de duelos sobre mujeres con una ferocidad tal, que le ganaran el sobrenombre del Petit Loup

Uno de sus fragmentos Iiterarios¡ un poema escrito en

la víspera de su salida de París, como aventurero sin un centavo, -había disipado una fortuna en place– res- describía lo esencial de su espíritu l/Mi corazón

desesperado corre de uno o otro, / quien sabe si lle– garé a los treinta años, / si el futuro será alegre, / o

si seré muerto a tiros, / bésame, Camilo, bésame"

A principios de 1852, los periódicos de California

comenzaron a publicar noticias extraordinarias sobre

Raousset A pesar de su bolsa vacía, él erg el centro de la colonia francesa de San Francisco, donde uno de cada diez era un francés buscando fortuna en la ad– versidad Uno de sus principales temas de conversa– ción era la posibilidad de arrebatar a México la región súr de Arizona, entonces parte del Estodo de Sonora, y considerada rica en recursos minerales Un plan pa– ra ese fin pronto tomó forma en Id fértil mente del Conde La población de Sonora viv1a en constante terror por las frecuentes incursiones de los salvajes In– dios Apaches de Arizona Se imaginó Raousset que si se iba a la Ciudad de México con el apoyo diplomático del Gobierno Francés y se ofrecía a encabezar una fuerza en Sonora para acabar con los Apaches, él po– dría obtener como remuneración de parte del Gobierno Mexicano una concesión para explotar las minas de oro y plata de Arizona Y después de eso, ¿hasta dónde llegaría su poder?

-31-

Page 123 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »