This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cas, un puñado de alee". '1' unos cuantos pueblos pequeños El país apenas habia terminado con éxito la guerra revolucionaria que 1ft día su independencia de la Gran Bretaña Sin e""J:lnrgo, la independencia sólo le dio el título de territo'10 autónomo conforme a las normas del derecho internacional, no convirtió al nuevo pueblo en nación con r~lones unidas en espíritu fraternal Los norteamericanos se encontraban divi– didos por sospechas y rivalidades, por problemas
económicos y sociales que eru necesario resolver, por
disputas sobre si el país debío continuar como nación agrícola O si debía aventurarse cm el ramo del comercio y de la industria El pueblo también estaba acosado a lo largo de todas sus fronteras P'" potencias extran– jeras importantes
Era evidente que el momento exigia un impulso ejecutivo que afectara todo la noción; un impulso que pudiera unir al pueblo, que dejara claramente estable–
ciclo su interés común en la consecución de ciertas
finalidades y que pudiera unir su fuerzo natural poro convertir en realidad sus esperanz<ls Para lograr es– tos metas se creó la oficina de la Presidencia que esta– blecieron por escrito los autores de lo Constitución de los Estados Unidos en 1787. Esto era algo nuevo Nunca, en toda la historia de la humanidad, había existido nada parecido, y por esa razón muchos estu– diosos dudaban seríomente que el nuevo ínvento pudie– ra verdaderamente funcionar en el formidable mundo de la realidad
Se decía, por ejemplo, que el Presidente sería
limera figura decorativa ll por los numerosos frenos
constítucionales que se ímponían sobre el cargo Se decía, por el contrario, que lo Presidencia se converti–
r(o "en instrumento de tiranía" porque cuando se
desatara su poder ínherente desaparecerían todos los frenos que sobre papel se decía que le ímponía la Cons– titución Hasta Washington mismo, modelo de valor físico y moral, tuvo sus dudas pues literalmente temo biaba cuando prestó juramenta del cargo, al igual que temblaron sus manos cuando escribió a un amigo "Camino sobre terreno virgen Todo lo que puedo prometer es actuar con integridad y firmeza".
Sabía, como dijo él mismo, que codo uno de sus actos 01 orientar el curso del incipiente gobierno "se
convertirá en precedente ll
, que es mejor construir des–
pacio y cuidadosamente sobre una base sólida que re– cargar a las generaciones del futuro con la onerosa tarea de "corregir errores originales confirmados por el hábito".
Detengámonos a considerar lo que en realidad había logrado para el tiempo cuando se retiró volun– tariamente de la Presidencia al finalizar su segundo mandato Lo que logró no tenía precedentes y con– tinúa sin tenerlos entre los hombres que, en tiempos modernos, han merecido el nombre de "padre" de sus países respectivos
Con una liga de estados Jorge Washington forjó uno nación. Inculcó firmemente en el pueblo lo ideo de que la Constitución es la ley suprema del país Se convirtió o sP mismo en ejemplo gráfico de lo que sig– nifico lo moralidad constitucional Estableció lo su– premacía incuestionable de lo civil sobre lo militar Sobre todo, estableció la Presidencia como agente de
poder responsable, norma que se ha empleado POro juzgar y que ha gobernado a todos sus sucesores. Desde la época de Washington hombres con tao lentos y temperamentos distintos han ocupado la Presidencia Han sido de gran visión o de poca vi.
sión, innovadores o consolidadores, exuberantes o
meditativos Ha habido hombres inclinados o la lu. cha y hombres que han dedicado todas sus energías a detener la marcho de todo Sin embargo, la Presi. dencio no ha sido ocupado por hombres malos ni crueles Nunca ha conocido un usurpador del poder ni un hombre que se haya colocado sobre la comu: nidad humana en un plano s610 con Dios Todos y
cada uno de los presidentes se han sentido obligados a responder ante los tribunales en su carácter legal y
ante el Congreso y el pueblo en lo que toca a lo poli. tico Todos y cada uno de los Presidentes, al recibir poderes de emergencia en época de grandes peligros han renunciado esos poderes una vez ha posado lo crisis Fue en esta forma que la Presidencia misma obtuvo y conservó la confianza perdurable del pue. blo de los Estados Unidos en todas las épocas.
* * *
Hablemos de los nuevos retos que enfrenta la
Presidencia en estos momentos.
Cuando escuchaba al Presidente Johnson hablar el 30 de Abril sobre los diversos asuntos que tenín que atender simultáneamente, se destocaron tres prinei· roles
Por una parte, la tradicional línea divisoria entre los asuntos domésticos y los internacionales ha posa– do a ser en la actualidad tan indefinida como un trazo sobre el agua Ahora lo que se hace en el ámbito na· cional predetermina lo que se debe hacer en el inter· nacional, de igual manera que cualquier acontecimien– to internacional de importancia predetermina lo que se debe hacer en el plano nacional En eso forma si los Estados Unidos han de continuar como potencia de importancia en la arena internacional deben serlo también en el ámbito nacional Sin embargo, con sólo poderío interno no podrá conseguir la paz que con ton· to fervor desea y por lo tanto es necesario crear un ambiente mundial en que todas las naciones gocen de libertad y seguridad para alcanzar su desarrollo en lo forma mejor adaptada a sus necesidades respectivos Siendo este el caso, el interrogante sobre la Pre– sidencia es el siguiente Considerando que sus pro– pios pode,es están divididos por la Constitución con–
forme a lineamientos nacionales y extranjeros, ¿es po–
sible hacer ajustes en la Constitucián que permitan a la Presidencia dar al país la dirección que necesita en vísta de las nuevas condiciones que surgen cuando los asuntos nacionales y los internacionales han llegado a convertirse en un solo Asunto de Importancia? El segundo reto está estrechamente relacionado
con el primero
El Presidente de los Estados Unidos obtiene SU
mandato por el voto directo de sus conciudadanos Sin embargo, en la actualidad, a diferencia de la cos– tumbre original, los electores del Presidente no son sólo los votantes norteamericanos Por lo que el mun· do en dificultades espera de los Estados Unidos el Pre– sidenie de ese país tiene electores no votantes en todo
-52-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »