This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ARTE CENTROAMERICANO
,----I-!~NTURA
Non Cuz es una sentitiva 01 tista indígena que
nació en 1927 en la quebrada de Secayocté, jurisdic– ción de Senahú, Alta Vera paz, Guatemala El alma de su raza, la cromática de su tierra, el dolor y la ternUla de las gentes de su tribu, han sido y son la inspiración de Non Cuz A pesar de que la suerte le ha sonreída y habiendo contraído matrimonio con un periodista alemán ahOla vive en Hamburgo, Ale– mania, las expresiones de su arte Ilevon el sella de
su raza indígena
El doctor Tarcisio Tomasini, notable colector de
arte, residente en Guatemala, (] su regreso de un
viaje por EUlapa, trajo la noticia de que en lo pina– , coteca de Hamburgo están sobresaliendo las abros de Non Cuz
Entre las obros famosas y por cuya prestigio ha sabido ganarse la admiración de los clÍticos, figu–
rar) liLa despedido de un agonizante", I/Mercaderas
peruanas" y "La virgen india de Guatemala ll cuyo
grobado ilustra la presente nota
JlEste cuadro;', dice don David Vela Q nuestro
Director "es el que con justicia ha llamado más la atención de la crítico, por el notable efecto cromáti–
co, por el juego armónico de sus Curvas y por' esa
expresión pocas veces lograda, en donde la actitud maternal y protectora de la indígena se ha volcado con una fuerza incontrastable, dándonos en una sola visión, el múltiple resurgimiento del arte maya en
sus modernos realizociones ll
Por su porte, el docto. Tamasini informa que los derechos de reproducción de las abros de Non Cuz han sido adquiridos pOi a todo el mundo por la casa Arti Grafiche Ricardi de Milán, Italia, la cual ha
lanzado 01 mercado europeo y americano, medio mi–
llón de reproducciones de liLa virgen de Guatemala fl
,
impresa sobre tela, en tamaño naturol Y agrega que a fines del presente año, se pondrán a la venta dos millones de postales del mismo cuadro, y a prin– cipios del año entrante entrará en producción la mis– ma estampa impresa sobre seda
REVISTA CONSERVADORA DEL PENSAMIEN– TO CENTROAMERICANO se complace en presentar a sus lectores estas notas que reflejan el ansía de expresión de Centra América en los campos del arte
"la virgen india de Guatemala" de Nan Cuz, preciosa creación artística que ha merecido el elogio de la crítica
europea y c::uya I'eplod'ucción ofrecemos a nuestros lectores.
Abajo: El doctor Tarcisio Tomasini, izquierda, en la pina. coteca de su residencia, a donde fue invitado nuestro
Director
l
comenta con don David Vela, Director de El Im– parcial de Guatemala, el cuadro de Nan Cuz que aparece
en el centro del grabado.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »