This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »72 - Llega al Poder el DI', Roberto Sacasa (1889)
A principios de Enero del año siguiente, porte don Anselmo H Rivas o Costo Rico y Guzmán quedo 01 frente de El Diario Nicaragüense como Director y Re– dactor Comenzaba entonces lo lucho electoral que tan reñido debía ser, y Guzmán entra de lleno en ello, impriniienda 01 p~riódico su personalidad entero, mez" do de vehemencIa, de agudeza y de un volar o toda pruebo
El problema que tiene planteado Nicaragua es lo reelección del Presidente Dr. D Roberto Sacasa A lo muerte del Presidente Carazo el 1 Q de Agosto de 1889, solió designado por lo suerte paro sucederle el Dr Roberto Sacasa Grande fue lo alegría con que el país recibió lo noticio El designado gozaba de aprecio en todo Nicaragua, era conocido como hombre probo, político moderado y pertenecía 01 Partido Con– servador Guzmán, prominente yo en los filos del conservatisma, es uno de los que felicito o Sacasa par su advenimiento '01 poder 1:1 Presidente contestó eso felicitación en estos términos
"Managua 16 de Agosto de 1889 Sr D Enrique Guzmón. Granado Mi estimado Enrique He leído con sumo plaCer tu 'T'UY atento corto de ayer. Debes creer que tu felicitación me ha causado verdadero re– gocijo porque miro que procede de un' amigo y de un sujeto que como tu, pertenece 01 nUmero de los que en nuestro país pueden llevar con orgullo el, dictado de importantes; y tonto por ello como por ,los lisonjeras frases que contiene en referencia o mi Góbierno'y O mí personalmente, te doy con especial reconocimiento mis más expresivos gracias ,Sírvete saludar respetuosa– menté o tu apreciable familia y acepta los protestos de estima y consideración Con que me suscribó tu otto s y amigo. (f) Roberto Sacasa"
Además, El Diario Nicaragüense en un artículo titulado El espíritu de localismo (26 de Díciembre de
1889) que parece ser de Gt;Jzmán Compate el localis– mo y defiende 01 Presidente Sacaso contra los que des– confiaban de él tan sóle;> porque era occidental
Desgraciadamente Sacasa comenzó rodeándose de liberales e .iglesieros y apartá o aquellos que le ha– bian llevado 01 poder. Uno de sus primeros actos fue nombrar Prefecto de Masaya 01 exaltado liberal don Alejandro Abaunza Guzmán, alarmado Como los
principales hombrés de su partido por el rumbo que to– maban los acontecimientos, escribió o un amigo en Noviembre de aquel año "¿A dónde quiere llevarnos el Dr. Sacasa? Acabo de entregar el departamento de Masaya o los panteristas. Corozo no incurrió en can– dideces de este género Soy deudo y amigo de Sacasa, !Jero lo pifio de Masaya me ha dejado pensativo y tris– tón",
No paró allí lo desgracio, sino que sus nuevos partidarios le tentaran con lo reelección, el espíritu de localismo, yo casi extinguido, renació de nuevo, cre– yendo o aparentando creer los occidentales que don Roberto ero rechazado por ser de León, cuando en realidad era porque el Partido Conservador, siempre apegado o sus principios de orden y no reelección, no quería transigir con lo trasgresión de la ley fundamen' tal
El Diario Nicaragüense, como árgano autorizado del Partido Conservador, se alistó desde luego en los filos de lo oposición Todos los liras del diorío de Guz– mán, para hablar con más exactítud, son contra el Dr Modesto Barrios, Ministro de lo Gobernación o quien acusaba de ser el fautor principal de los propósitos pre– sidenciales y de los medidos que se dictaban para conseguirlos
Los iglesieros buscan o Guzmón poro atraérsela, él c0i:'testa que no quiere nodo con los panteristas El Ministro Barrios le envía uno persono de su confianza '-'No es cierto que don Modesto busque o los li' berales -le dice o Guzmán eso persona-, nadie ten– dró más influencio en el Gobierno que Ud. si así lo desea. Cón el único que no quiere nada el Gobierno es con el Cocho
Guzmón ero buen a"1ígo de Barrios y no le tenía adversión, como tampocO 01 Presidente Sacasa Sim– plemente temía o los liberales porque los vio de lo l!jue eran capaces en Guatemala Así· 01 Ministro Barrios escribe el 1
Q de Enero de 1890 "No temo que con propósito deliberado hago yo cosos que pued9n aflojar los vínculos de nuestra antiguo amistad. En mate– ria de política lo único que me haría salir de mis casi– llas sería el lemor de que los panteristas llegasen o imperar en Nicaragua Ni Sacasa ni Ud tienen cora– zón ni cerebro ni empaque de panteristas ll
73 - Un incidente con O, José Dolores Gámez (1890)
En Enero de 1890 el Ministro don Modesto Ba– rrios llamó o Managua 01 General joaquín lavala y le informó que los liben:"es 'estaban Conspirando so pre– textos unionistas, pero en realidad poro hacer uno re– v9 1u ción contra .el Gobierno del Dr Sacasa El General Zavala regresó o Granado, reunió 01 Club Conservador de aquello ciudad y le expuso el coso El Club resol" vió "que el Gobierno; dados los antecedentes del Partido Conservador, no ha debido dudar de que estu– viera dispuesto o apoyarlo incondicionalmente en el sostenimiento de lo paz, del orden y de la autonomía 'de Id Répública seÓ quie,; fuere el que atente contra esos principios que jamás ha dejado de deferider",
Antes de que se divulgara tal resolución, El Diario Nicaragüense yo enterado de los temores del Ministro Barrios, publicó que el Gobierno desconfiaba de los libe– rales Don José Dolores Gómez desmintió esto "se– veración, diciendo que todo eran patrañas del Cacho,
deseós de 'rezar el inea culpa, que nadie había llamado o lava lo de Managua, que éste .se h¿,bí'a encontrado 'en lo capital por casualid<ld con Barrios, a qljien espon– táneamente ofreció el apoyo del conservatismo en coso de una revolución liberal que sólo existía en la mente del Cacho, y que Dubarry se había presentado con uno carta de lavala ofreciendo los votos del Partido Con– servador poro lo reelección de Sacasa
-59-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »