Page 108 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Guzmán ve con ansiedad los progresos de.! movi–

miento contrarrevolucionario, y va consignando en su

Diario las impresiones que se suceden en su ánimo la cálera y el temor, la esperanza y el pánico, según son las noticias que llegan de la línea de fuego Por fin escribe el 25 de Julio' "25 Martes Batalla de La Cuesta (Managua), en la que el Partido Conservador queda derrotado y vencido "la noche triste" llaman a la de hoy, y en verdad que merece su nombre" Aquel fue el último día de El Diario Nicaragüense.

Al siguíente comienza el pánico se desbanda la tropa que había en Tipitapa "El alarma crece de momento a momento -escribe Guzmán en su

Diario----, y a eso de mediodí'a toma las proporciones de pánico Me dice el Dr Alvarez que también se desbanda la tropa de la Barranca Es un verdadero sálvese el que pueda. Monto en un garañón colorado de Vicente Espinoso y vaya la playa para tomar el va– por Victoria que sale ahora (las 12 m), pero cuando llego a la costa ya ha zarpado. Al volver a la ciudad me encuentro con Pancho Castillo (a caballo), quien me dice. "¿Qué se hicieron aquellos viejos como tu padre y el mío? Todos huyen llenos de pavor, ya se va Zavala" Trato sólo de escapar, y a la 1 p m tomo lo dirección de Rivas en compañía de Bartola Morales. En el camino nos jUlítomos con Tomás Sánchez, ma– yordomo de Agustí'n Avilés; me hago amigó de Sánchez y éste me lleva al Progreso, finca de Avilés sobre la fal– da del Mombacho, a 1700 pies sobre el nivel del mar Allí pasé la noche".

Del Progreso se fue Guzmán a La Calera, finca de don FaustilíO Arellanó más allá de Nandaime, en el departamento de Coraza. Allá llegaron noticias de que se haría resistencia en Granada Esto decide a Guzmán a regresar Dos veces intento el viaje, pero se vuelve de medio camino cuando sabe que no hay tal resisténcia y que la paz está firmada

Como es natural, el triunfo de los leoneses preo– cupa o Guzmán, pues de ellos lo teme todo El 1

Q de Agosto escribe en su Diario "1

Q Martes Se confir– ma la noticio de que está orreglada la paz Se sabe por un tal F. P Gutiérrez, que pasó ayer aquí que los leoneses llegaron a Santa Teresa y extendieron su co– rrerías hasta Los Potrerillos Esto me pone inquietísi– mo, pues temo que, por venir a merodear, me lleven

preso ll

El 3 está ya de vuelta en Granada, pero apenas llega sabe que hay anarquía en las filas vencedoras, y vuelve a temerlo todo '''Qué situación la nuestra! Me arrepiento de haber venido" -exclama Intenta salir otra vez de Granada; se embarca en el Víctoria,

pero este vapor no sale está detenido por el nuevo Gobierno porque han desaparecido unos 300 fusiles y tres cañones de Granada. Toda la noche la pasa Guz– mán esperando el zarpe

"No hay esperanzas de que zarpemos -escribe el 5- Vuelvo a mi casa a las siete a m Me en– cuentro en la calle con nueve carretas que vienen a llevar las armas de esta ciudad Sé con bastante dis– gusto y no poco miedo que han venido doscientos leo– neses, los cuales andan aqul con la divisa roja Agre– ga el público rumor que Ortiz se quedó en la Esperanza (hoy San Bias) con 500 hombres más Paso toda la

mañana y parte de la tarde en la mayor inquietud Resuelvo sacar mi equipaje del vapor e irme mañana para el cerro Me tranquiliz;o algo cuando sé, a las cuatro de la tarde, que ya se fueron los leoneses, lle– vándose de aquí hasta los cántaros y regaderas que

servían para regar el Parque ll

Al día siguiente sale Guzmán para El Progreso, y de allí para Mombacho donde encuentra al General Avilés y a don Anselmo H Rivas "D Anselmo pare– ce muy abatido -observa-o no le pasa la impresión del golpe que ha recibido su causa"

Todo lo importante que ve y oye Guzmán sobre aquellos magnos acontecimientos, lo apunta en su

Diario "Cuenta Avilés -dice- que los soldados ma– naguas le hicieron fuego a él en La Cuesta, y Manuel Coronel Matus le reveló que al regresar de Guatemala fue invitado por los liberales para la conspiración que dió por resultado el pronunciamiento del 11 de Julio Me confirma todo esto en la opinión de que Zavala es quien nos ha hundido"

El 11 de Agosto, se lee en el Diario "Cuenta Avilés que al comenzar la revolución recibió un cable– grama de Federico Mora en el cual le decía éste que el Gobierno del Salvador se hallaba en la mejor disposi– ción con respecto a nosotros, y que Zavala, a quien mostró ese cablegrama, se opuso a que lo contestase" Al día siguiente de haber salido de Granada, re– gresa Guzmán a ella, pero allí los rumores siniestros le ponen otra vez nervioso Parece mentira, pero entre el Gral Zelayá y los leoneses, los granadinos preferían al primero, y toda su preocupación estaba en que los occidentales hicieran de Zelaya un muñeco, una espe– cie de Tata Ticho, como dice Guzmán, sin duda reéor– dando que tal era el nombre que daban a don Patricio Rivas, el testaferro de Walker

Los decires eran que había ruptura entre los orientales y occidentales vencedores, que Zelaya estaba preso en León, que se encontraba suspendida 16 comu~

nicación entre Managua y León, que se reclutaba con fuerza en Managua, Masaya y Rivas, y que Matagalpa se habla levantado contra el n\jevo régimen Guzmán vuelve a pensar en la fuga ha puesto en la estafeta dos tarjetas que cree le pueden perjudicar "Deploró -dice- no tener unos mil pesos disponibles para irme del país"

Los ratos de ocio los dedican los derrotados a comentar su desgracia El 15 de Agosto, el gran día de la fiesta patronal de Granada, consigna Guzmán en su DiO/ io "15. Martes Qué día tan silencioso! Quién diría que hoyes la gran fiesta tradicional de la Sultana! A las tres p m salgo y vaya casa de Fausti– no, donde encuentro a Samuel Talavera. Me cuentan Faustino y Samuel que, según refiere Chico Blanco, persona muy adicta al Gral Avilés, ningún jefe del Ejército, con excepción del General salvadoreño Manuel Rivas, llegó a La Cuesta, y que la tentativa de Avilés para flanquear al enemigo por el lado del potrero de Fernando Solórzano era absurda, pues por allí no se podía subir a La Cuesta sino arañando como gato las faldas de la escarpada altura" . No tardaron las amenazas En Managua los allegados al Presidente decían

-De cualquier movimiento que haya en la Repú-

-72-

Page 108 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »