This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »c) - Densidad (cifras de 1962) x Km 2
Total: 22.0
POBLACION y GEOGRAFIA
d) - Clasificación de la población en urbana
y rural.
b) - Tasas de crecimiento por ciento (cifras
de 1962) Total: 3.31
Rural
75.05 63.51 68.99 65.07 66.50 64.03
37 124 17 11 25
15
3.19 3.24
3.01
3.41 4.0 2.93
4017 2659 1950 1578 1274 1125
Urbana
24.95 36.49 31.01 34.93 33.50 35.97
GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA PANAMA
GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA PANAMA
GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA PANAMA
a) - Estimación en millares (cifras de
1962)
Total: 11 ,418
GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA PANAMA
NOTA: Los datos estadísticos del presente artículo fue~
ron tomados de "Telcer Compendio EstadIstica Centroamericano", 12 de Octubre de 1963, y de
'~Caraeteristicas de la Estructura Demográfica
de los PaIses Americanos", Unión Panamericana.
situación estó produciendo un saldo positivo de incre– mento neto ascendente, como puede comprobarse ob– servando, Glue en 1950, era de 2 87 como promedio para el Istmo y 10 años mós tarde, alcanzaba ya di– cha tasa de crecimiento neto, la cifra de 3 3 por cien– to Esto quiere decir que por lo menos cada treinta años, Centro-América veró, si los factores considera– dos permanecen estables, duplicar su población En realidad, lo que habría de aplicarse poro el cólculo exacto, es lo fórmula del interés compuesto y además tomar en cuento lo tendencia decreciente de los cifras de mortalidad general o medida que los condiciones sanitarias vayan mejorando En todo caso, podemos asegurar que para o mediados del siglo XXI, Centro– América dispondró cuando menos de 150 millones de habitantes, lo cual es sin duda uno verdadero "explo–
sión demogr6fica"
Respecto a lo importancia del factor migratorio en Centra América, diremos que el número de personas de origen extranjero es muy pequeño, un poco mós del 1 % de lo población En Estados Unidos, este índice es del 7% yen Argentina, alrededor del 12%. Deta– lle característico de la composición de lo población por edades, en el Istmo, resulto que el 50% es menor de
15 años En los Estados Unidos este segmento de lo población representa el 25% del total En el onólisis de lo composición de la familia, es notable en América Central el gran predominio de lo unión libre y par tonto, los altos porcentajes de hijos ilegítimos (alrededor del
60%) En los Estados Unidos esto cifro es del orden del 446%. Respecto 01 nivel cultural de esto región del Continente Americano, podemos decir que ello re– flejo los escasos recursos humanos preparados, que di– ficulto grandemente los planes de desarrollo técnico. En relación el tipa de ocupación, Centro América sigue siendo uno zona fundamentalmente agrícola-ganadero, en donde sus habitantes trabajan en labores del campo en un alto porcentaje (70%), y su población económi– camente activo no sobrepaso el tercio de la cifro total El problema se reduce o plantear la siguiente pre– gunto: en lo región centroamericano, lo actual ten– dencia demogrófico seró un factor principal en lo detención del desarrollo económico social o propendrá o crear uno situación en la cual los posibilidades del adelanto quedarón seriamente expuestos o riesgo? El asunto es básico como quedó demostrado en lo Con– ferencio de Punto del Este donde se logró el crecimiento demográfico anual con lo taso de crecimiento econó– mico La reciente Conferencio de lo UNTAD en Gine– bra fijó uno tosa bruto de aumento de lo productividad en un 5%
A continuación presentamos cuadros estadísticos que registran, tanto los aspectos demográficos propia– mente dichos, como los relacionados con el índice de culturo, distribución de lo población por zonas, los car– gos familiares, y lo composición par sectores económi– cos del área centro-americano.
-36-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »