Page 102 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

rra civil sin haberse disparada un tiro

Para Guzmón era muy dula el destierro En su

Diario Intimo se leen a cada paso expresiones de dolor y desconsuelo Todo su deseo es encontrarse de nue· va en el seno de su familia, pero teme y sospecha que la amnistí'O hará uno excepción de él y de otros pocos Sin embargo, el 15 de Enero de 1877 recibe cortos de Nicaragua que le anuncian que puede volver o la

patria, que hoy orden de 'que nodie le moleste Sin perder tiempo se apresura o regresór liene que pedir prestados cien pesos para el viaje En Corinto no quiso desembarcar temeroso de que lo detuvieran El 26 de Febrero llega o San Juan del Sur y el 28 a Gro· nado.

Al otro día, muchos personas importantes lo fue.

ron o visitar

28 - Las epístolas morales del Padre Cobos (1877)

Vuelto Guzmán a Nicaragua, na piensa por en·

tonces en política, pero, fiel a su vocación de escritor,

na da reposo a la plumo Entre lo más notable que publicó en aquella época, aunque no de lo mejor como él mismo lo declaró repetidas veces con su conocida franqueza y la humildad propia del escritor de legitimo cuño, estón las que tituló "Epóstolas Morales que el Reverendo Padre Cobas, de la Orden de Predicadores en el desierto dirige o su amigo y discípulo Juan de

Jas Viñas, vecino de Niqu;nohomo"

La ocasión de estas cartas fue la excomunión que fulminó el Sr Obispo contra El Canal de Nicaragua, periódico irreligioso que publicaba en Granada don Carlas Selva, y que estaba subvencionado por el Presi· dente de Guatemala Gral Justo Rufino Barrios Se insertaron en "El Telégrafo", en 1877 Son seis epís· tolas La primera de ellas lleva fecha de 7 de No· viembre de 1877 y la última 18 de Diciembre del mismo

año

El 9 de Diciembre de 1881 aconseja Guzmón a Gómez que las reproduzca, ofreciéndole continuar la serie, por la prohibición del Obispo de leer El Termó– metro y amenaza excomulgar o GÓmez.

Estas cartas nos pintan fielmente el estado ideo– lógico de Guzmón en aquella fecha y nos muestran cuón largo y meritorio fue el camino que hubo de desandar para volver a su punto de partida, esto es, o creer y o practicar todo aquella de que habia renegado en mala hora Por esto se hoce necesario dar una

idea de lo que fueron aquellas cartas

En la primera define, en tono de zumba, el signi· ficado de la palabra excomunión Las hay de varias clases El Gobierno también excomulga " por último, cuando el Supremo Gobierno, por medio de una bula que se llama decreto, separa a un empleado de su destino, le arroja de la comunidad presupuestívora, le cierra las puertas de la Tesorería, Jo excomulga en fin ¡Ay, Juan! Y qué excomunión tan horripilante es esta última! No hay otra más temida en el ventu· roso siglo XIX".

A veces el sectario no puede menos de dar lugar al gramótico, al enamorado del idioma, y confunde en una misma fisga la incorrección del lenguaje con el te· ma de los cartas "Por lo definición que te he dado de la palabro excomunión habrás comprendido que sólo se excomulga a las personas, así es que debe ser im· prapio decir El Canal de Nicaragua está excomulgado

No te equivoques, Juan Se prohibe la lectura de un libra o de un periódico, y el que contravenga a esta disposición queda excomulgado; pera del libró y el pe· riódico Se dice que e~tán prohibjdos"

Nado de doctrina ni de historia en estas cartas

que combaten la excomunión A falta de argumentos está la risa volteriana que posee 1<;1 fuerza demoledora de la ironía Pasa, como brisa sutil, enfriando el calor que la fe mantiene, deja en el COrazón la indiferencia, y el vacío en el entendimiento. Su efecto es mecánico, no intelectual, y por eso más dañino y poderoso He aqul otro párrafo tan burlesco coma despra· visto de seriedad

"Pues bien, desde el momento que se apagan los candelas dentro del acetre de agua bendita, el ángel rebelde se hace cargo del individuo contra quien se fui·

minó lo excomunión

"¡Ay, Juan, qué situación tan angustiosa! iFigú· rote la vida del infeliz condenado a la eterna sociedad de Satanás! Va al poseo y le acompaña de bracero, se sienta a la mesa, y Lucifer tiene cubierto a su lado; visita a una dama, y el infernal cornudo se para tras el respaldo de la silla, hace un viaje, y lleva al Diablo a la grupa

"El excomulgado no ve o Belcebú, ni lo ves tú tampoco ni yo ni nadie; pero ten por cierto que está ahí, al costado del maldito, sin apartarse de él un instante, sin perderlo de vista jamás ¿Deseas con· vencerte de ello? Nada más fácil acércate a un re· partidor de El Canal de Nicaragua y sentirás un olor sulfuroso, acre, sofocante ¿A qué atribuirlo? Está claro es el azufre, perfume infernal que, como es bien sabido, gasta siempre Lucifer en su pañuelo" En medio de estos desahogos impíos brillan chis– pazos de fe y de respeto que se escapan o Guzmán a pesar de sus ideas de entonces y del coro de amigos que aplaude sus gracejos irreverentes No hay una palabra descomedida, no hay Una blasfemia, y si hoy una protesta a las devociones más queridas del pueblo nicOlagüense, hay también un momento en que la sá– tira se vuelve contra los católicos de mentira, los que viven como incrédulos y se llaman católicos por pura

conveniencia

"De repente, en Julio de 74, -continúa-, opa· rece en la tercera pógina de El Porvenir un articulo titulado Maria Alacoque Era una burla sangrienta de la bienaventurada doncella de Paray-le·Monial y de la devoción del Corazón de Jesús . "Los Jesuítas hicieron temblar la Cátedra Sagra· da, denunciando 01 impío autor de aquella barbaridad, la sociedad se conmovió, lo Curia preparó sus baterfas contra el periódico reincidente, y la excomunión dejó asomar su mortífera y acerada punta

"i Oh, qué pónico en el campo de los incrédulos!

El Porvenir llegó a creerse perdido Cerdo (1) declaro

(1) Director interino de "El Porvenir",

-26-

Page 102 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »