This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »del depal tomento La institución así puede revitali– zarse constantemente atrayendo gente joven capacita– do que sabe, en su fuero más íntimo, que su trabajo
ya va a ser debidamente valorado por sus superiO! es
Este ejemplo que acabo de dar sirve para realzar la importancia de dos facetas colaterales del problema de la administración Por un lado, la necesidad de es– tablecer comunicaciones fluidas tonto vertical como
horizontalmente en una organización, por el otro Iodo,
la conveniencia de pi oceder a entrenar debidamente
los empleadOS que se considera que tienen "madera"
de futuros ejecutivos
En una encuesta recientemente celebrada por el Harvard Business Review, los personas entre– vistadas indicaron que consideraban que la habi– lidad para comunicar ideas y conceptos era, en su
opinión¡ el factor que más distinguía a funcionarios con
posibilidades inmediatas de promoción a cargos eleva– dos. Hoy que tener muy presente que no es única-
mente la inteligencia innata del individua ni los
conocimientos que adquiere, ni la experiencia que Va
acumulando, sino la posibilidad de traducir, de vertir todo este cúmulo de factores en una presentación ya
sea oral o esCl ita persuasivo, que merezca uno acogida
favorable de los colegas o superiores con quienes com– parte la responsabilidad de tomar las decisiones del
caso
En lo que se refiere a entrenamiento, la necesidad de asegurar la efectividad del cerebro y los brazos ejecutivos de ese nuevo cuerpo social que es la empre–
sa frente a un mundo en constante variación y crecien–
te complejidad está terminando por imponer en paí\;es desarrollados y subdesarrollados por igual, la celebra– ción de cursos y programas como el que nos reúne a todos hoy Pero muy bien lo expresó el filósofo Char–
les H Molik "Las técnicas son muy importantes pero mucho más importante es el espíritu que las crea, e infinitamente más importante que ambos es el hom–
bre"
RESPO~JSABILlDAD SOCIAL DEL EMPRESARIO
No quisiera tel minar, por lo tanto} sin atl aer la
atención sobre un aspecto generalmente descuidada 01 tratdr el tema de recursos humanos, éste es, las rela· ciones entre los hombres que deben existir en la perife– rie de la actividad económica Reconociendo que toda persona debe desarrollar una actividad económico poro asegurar su sustento, no debemos, sin embargo, perder de vista el hecho que la finalidad última del proceso
económico es precisamente I'el hombre ll En otras
palablOs, no debemos confundir el fin con las medios, no debemos idealizar en forma tal la actividad que rea– lizamos como para perdel de vista la finalidad última que perseguimos
La acción social no necesariamente debe discurrir a lo largo de Cauces económicos Es indudablemente fácil racionalizar diciendo que mediante el trabaja ha· nesto y continuado contribuye uno a las metas de la sociedad, excusarse de cualquier otro tipo de actividad en el ámbito social y pedir que el Estado se encargue de ella es, me temo, una ocurrencia demasiado fre– cuente
La capacidad de trabajar en equipo, sin embargo, no es algo exclusivamente aplicable a agrupaciones voluntarias con finalidades de lucro El desarrollo del concepto de responsabilidad individual, las condiciones de lider que se abtienen a través del quehacer cotidiano en la empresa, afortunadamente estimulan lo aplica– ción de tales talentos también para fines de bienestar social
Cualquiera diría que el ejecutivo de una empresa,
particularmente si la misma es de cierta envergadura, estó demasiado ocupado para dedicar su escaso tiem– po lible a otras actividades, sin embargo, desarrollos recientes como el "Dividendo Voluntario para la Comu– nidad" y el movimiento de "Fe y Alegría", iniciados en Venezuela precisamente por propietarios y ejecutivos de empresas importantes, son signos alentadores cuyo
valor imperativo deseo subrayar
En varios otros países de América Latina están apareciendo iniciativas similares El desarrollo comu– nal es la preocupación de organizaciones tales cómo el Instituto Peruana de Desarrollo de la Comunidad (IPDC), FEPRANAL, en Colombia y CREFOL en Méxi– co, FE y ALEGRIA se ha extendido recientemente al Ecuador Las actividades en pro de la alfabetización y elevación de los niveles de vida de la población que cumplen gl upos cama el encabezado por Monseñor Salcedo en Colombia y Acción Cultural Popular Hon– durelÍa (ACPHl vienen recibiendo fuerte· apoyo por pOlte de los hombres de negocias En la República Dominicana, una veintena de jóvenes de gran dinamis– mo formó la Asociación para el Desarrallo que ha sido instrumenta! en la creación de uno universidad católi– ca, un banco <Con más de 435 pequeños accionistas) y
una asociación de ahorro y préstamos Todos estos
ejemplos.. que menciono únicamente a título ilustrativo,
revelan las actividades que cumplen hombres de nego–
cios pi ogresistas en Amé, ica Latina, así como profesio–
nales y muchas aIras personas de diferentes clases sociales, animados exclusivamente por su desea de contribuir en forma positivo y concreta al bienestar de la camunidad que los alberga
-50~
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »