Page 135 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Jere:l; y Chamorro salieron enseguida a verificar laB nuevas negociaciones y el 8 de Agosto de 1862 llegaron a

San Salvador donde, dice Garda en su Diccionario, se pll~

sieIon en perfecto aeueldo eon Gernrdo Bardos, a quien entregaron la. siguiente carta:

Managua, JuHo 31, 1862

Señor General Presidente don Geral do Barrios.

Estimado señor y antiguo amigo:

Muy satisfactoria ha sido para mí ver por su esti– mable carta de 14 de Julio, feehada en La Unión y por los convenios que U. celebró con el Gene181 Jerez, no sólo

8U entusiasmo por la reorganización de Cenho Amélica, únieos medios positivos y adeeuados para el objeto

Al regreso del General Jerez, tuvimOlil por acá algu– nas ligeras dificultades que no J)lovenian por cierto de opiniones ni sentimientos antiuacÍonules; sino más bien del deseo de olvidar (1) futuras dificultades; pela todo ha sido aJJanado completamente pOI los hombres promi– nentes de ambos pSltidos, habiéndose eonseguido al mis–

mo tiempo una veldadela fusión enhe democráticos y le– gitimistas, no por pactos ni convenios de eilcuns(al1cias y trallsitorios, sino por estar identificados en la grande obra de reorganizar la antigua nacionalidad centroame~

ricanB.

Entre las reformas que van encargados de propo– nerlo los señores Generales don Fernando Chamorro y

Dr. Jerez, la qúe es a mi juicio más sustancial es la de convidar previamente a Guatemala y Costa Rica pSI a convenir S formar un gobierno nacional; si ellos entran, el paso es más grande y llena en el to~o las necesidades

del pais; si por el contrario le lehusan~ nosohos Jlenws

CUMIllido con el deber que impone la fraternidad, y pro– tostándoles nuestra política pacífica no intentarán estor~

bar nuestra unión ni molestarnos despué~ de unidos; y

quedarán dispuestos a adherirse cuando se presente opor.. tunidad. Un pensamiento semejante que hace honor a

tos señores de Granada que nos lo propusieron a Jerez y

a mí, ho pudimos menos de acogerlo con entusiasmo, por~

que no detendrá sino por pocos días nuestra resolución de unirnos que desde abora es definitiva (2)

Las otras reformas que se le propondrán no son cier– tamente de importancia, y en lo privado confieso a Ud. que me da pena que se le hagan, porque las ideas peque· ñas no debieun venir a detener un gran pensamiento; pero llor lo mismo que son de poco momento a U le toca proceder con más heIoismo cediendo en el supuesto de que U. juzgue que no hay casa de gran cOllside13dón pues no de otra manera pudiela instarlo a convenir.

Con todo aprecio me suscribo de U su atento y se~

guro servidor y amigo. - JOSE MARIA ZELA y A.

Guatemala, Agosto 29 de 1862

Al Señor Licenciado don José Mariano Rodliguez, Consejero de Estado, etc, etc

Copiamos esta calta del Diccionatio Histórico de

Gal cia, pelO entendemos que la palabra olvidar no

cOllesponde unida a futuras dificultades, la palabll1 conecta es obviar, que cuadra bien en el concepto

del autor

(2) Cuán equivocado se muestla en su entusiasmo el señol' Zelaya. Los sucesos de 1863, y aún los del mismo año en sus fines, demost1810n que nada de– finitivo habia en la lesoluCÍón de que el plimero en defeccional fue el plOpio Martínez, pOI seguh la polftica sepmatista de CalreH~.

Señor: - Habiendo sido acreditados los señores Ge– nel ales don Fernando Chamorro y Doctor don Máximo Jel ez en concepto de comisionados del Gobierno de Nica~

lagua, pala proponer al de Guatemala un ployecto de

reOlganizaeión nacional, el señor Presidente ha conside–

lado OpOl tuno nombrar por su pal te comisionados que

traten este asunto con los del Gobierno de Nicaragua. Encontrando en USo y en el señor Consejclo de Estado Licenciado don Raymundo de Anoyo la inteJigencia, celo

y demás circunstancias necesarias para el desempeño de este encargo, ha tenido a bien en acueido de hoy, nombrar a US y al señor Consejero Arroyo para conferenciar y

tratar con los señores Generales Chamorro y Jerez; Con.. fiaudo en que tanto USo como el señor Arroyo, prestarán eate nuevo servicio a la república

Acomllaño a US un l\IEI\'lORANDUI\t que me han pasado los señOl es comisionados de Nicaragua, en que consta el pensamiento de reorganización nacional que desde luego proponen a la eonsideración del Gobierno. El PI esidente lo ha examinado con la atención aebida, y

ha tenido el sentimiento de no encontrar admisibles las ideas que contiene; pues a mlÍs de tratalse de una medida

de hecho, que lo~ Gobiern.os no tendrían seguramente fa– cultad de aceptar pOI si solos, son tan obvias las dificul– tades que tiene el plan propuesto y tan grandes y tras– cendentales las complicaciones que acarrearían BU eiecu~

ción, que parece innecesario detenelse a demostrar sus inconvenientes, que llt? se ocultan a la penetradón de USo

Como en el curso de la negociación puede presen– tarse _alguna idea más sencílta y menos embarazosa que

la contenida en el ME1\fOHANDUM, US., y el señor Con– sejelo Arroyo podrían oírla y discutirla, en el concepto de que S. E el Presidente, estaria dispuesto a acoger cualquier pensamiento de unión de las Repúblicas de Ccn~

tro América. sobre la base de conservación del régimen iutel ior actual de las mismas repúblicas que podrían li– garse, sin embargo, para la defensa común en caso de agresión extetior, conviniendo iguaJmente en algún pro– yecto sencillo y practicable que Plopolcionase el dar al– guna unidad a sus relaciones extcriol es, a las le) es adua– nel as y a otros obj~tos de industria común.

Si 50bl e estos asuntos se pudiese obtener un acuer– do) el Presidente camillera que selÍa un paso importante hacia la organización de Centro América bajo un Go– bierno común, sin los peligros y los inconvenientes del proyecto que contiene el MEl\fORANDUl\I.

Estas indicaciones podrán servir de instrucciones generales a US y al señOl Consejero Anoyo, lIin perjui~

cio de ampliallas, ya sea por escrito, ya verbalmente, si en eJ CUlSO de las conferencias hubiese necesidad de esa

8~\pliación

El Presidente que tiene entera confianza en USo y en el señor Arroyo, está seguro de que penetrados como están del espíritu que anima al Gobierno y al público en este asuuto, harán el particular cuanto sea conveniente a los intereses de la república

Soy de USo con la más distinguida consideración, atento y seguro selVidor. - P DE AYCINEoNA.

Agosto 25 de 1862

Al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala.

Señor:

Tenemos el gusto de dirigir a: manos de V. S. un {lespacho del Sr. Ministro de Relaciones Exteriores de Nical agua, en que se manifiesta la comisión especial con que nos ha homado el Suplemo Gobierno de aquella Re~

pública.

-50-

Page 135 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »