This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »el terreno al enemigo, superior en número y en apro
M visionamiento a sus tropas).
FEBRERO 25
Todo el mundo hace comeniarios acerca de la derrota de Tisma. Aseguran muchos que Emiliano sólo 700 hombres tenía con escasa dotación de par– que y algunos mal annados, con l'TIache±es solan'len:l:e.
Se asegura que para castigar a Granada por sus shnpaiías revoluCionarias va a imponerle Madriz una mul:l:a de 200 mil dólares. Aunque ±engo pésin1.a opi– nión del gobiernilo de Managua, no me trago esta noticia.
Corre el rumor de que viene 111'. Magoon a po– nernos en paz.
FEBRERO 26
Un correo :trae a don Eduardo Enríquez la noficia de que Erniliano pasó anteayer por El Portillo. Vie– nen corno 500 leoneses: dicen que van a San Carlos. Parece ser cierÍo que los revolucionarios se apodera– ron de El Morrito, El Almendro y San MigueJ.üo.
FmBRERO 27
No hay noticias, pero corren varias de origen chontaleños: que Luis Mena tornó a Acoyapa; que hu– bo un combate en La Estrella, hacienda de Benicio Guerrero, etc. etc. Vienen en la noche 150 ",soldados leoneses. Dicen que los liberales de oriente no es– tán satisfechos de Madriz.
FEBRERO 28
Se reanÍlna rnucho el espíritu de los conservado– res con las noticias de los triunfos ob±enidos en Chon– tales por la revolución. Ha salido de aquí por agua gran cantidad de tropa con dirección a San Carlos y otros lugares de la costa del lago. Esta mañana pasó preso por esta ciudad Salvador Arana, a quien iraen de La Liberfad y va a la Penitenciaría.
MARZO 1 9
Aseguran que Fernando Maria Rivas lamenta que el cornba±e del 22 se haya verificado en Tisrna y no en los alrededores de esta ciudad, pues él había ofre– Cido a sus tropas el saqueo de Granada.
MARZO 2
A las 8 a.m. cañonazos, repiques y la indispen– sable marsellesa para celebrar una valiente simpleza: que anteayer se juntó Emiliano con Luis Mena y Ma– tute en el cerro de San Vicente, y que al saber la :1:1'0–
pa de los dos ú1:l:in'los que el primero había sido de– rrotado en Tisma, el'TIpezó a desbandarse. Esta his– toria solo los tonios se la tragan. Hay basiante in– quietud entre los empleados públicos porqu.e nada se sabe del Victoria, que se fué de aquí anteayer.
MARZO :J
A las ocho de la :mañana cañonazos, repiques y marsellesa otra; vez, para celebrar .la ~otic~a de que siguen presentandose al General NICaSJO Vasquez en Acoyapa los que en el cOlnb~te de El ~e?reo fueron avanzados" y la de que segun estos pnsloneros, los revolucioha:rios están en disolución. Hoyes grande y generai aqi.ú el desaliento; es raro el que no está persuadido de que todo concluyó ya.
Enrique Robleto que es uno de los muchachos que de aquí se fueron a incorporar a la revoluc~ón,
y que volvió una de estas noches y está escondldo, me cuenta que hallándose él prisionero y amarrado
en Tisma, le dio de latigazos Fernando María Rivas.
En la confusión, después del combate, pudo Robleto escapar, viniéndose para esta ciudad.
MARZO 4
Mayor que el desaliento de ayer es el de hoy; aún a mí me han contagiado los pesimistas. Las noticias que los periódicos publican no pueden ser peores para la revolución. Solo Don Diego Manuel Chamarra no se rinde, y sigue sosteniendo que la re– volución triunfará a la postre.
Mi hijo Fernando me rnuesfra varios telegramas sin importancia que un telegrafista le entrega: doce pesos al día le da por ellos. .
Viene Julián Irías: los empleados públicos le ha– cen gran recibimienio.
Hoy no se habla l"nás que de la in±ervención ame– ricana. Dicen unos que los yanquis han reconocido a Juan Estrada co:m.o Presidente legítimo de Nicara– gua; o:.l:ros que le han in±im.ado a Madriz que retire de su lado a todos los zelayistas, y ofros que el Tío Samuel va a esiablecer una Junia de Gobierno, la que mandará a practicar elecciones presidenciales.
MARZO 6
La Ílnpresión general aquí es que la guerra ha concluido por la inÍervención de los Estados Unidos. Vienen de Chon±ales Nicasio Vásquez y Pau1ino Go–
doy. Nadie sabe a qué obedece pu llegada.
Se desvanecen por lo menos para mí, las ilusio– nes que ayer nos forjábamos respecto de la inierven– ción yanqui en nuestro favor.
Dicen que las tropas de Madriz que operan en el cerro Mombacho ultrajaron bárbaramente a Manuel An±onio Coronel, madricista él, quien había ido de fen'1porada a convalecer de grave enfermedad. Al– gunos aseguran que hasta palo le dieron.
MARZO 8
Adrnira la tenacidad con que se aferran casi fa– dos aquí a la opinión de que ya intervinieron los yanquis en favor de la revolución.
Coronel Matus, a quien visito en la tarde, me ase– gura que todo ha concluido; que Juan Estrada ya no tiene ejérciio, y que, probablemente, ésta es la hora en que él y Erniliano se embarcan para salir del país.
A los que habían rendido fianza de la haz para responder por personas que eran perseguidas, los ci– tan para que presenten a sus fiados.
MARZO 9
Oigo decir que andan reclutando y Chamorrifo (Don Fernando Chamarra Quesada) que acaba de ve– nir de Managua, me cuenla que en una gran reunión de notables liberales que hubo ayer allá, se resolvió continuar la guerra, y no poner en liberlad a ninguno de los presos, antes bien meter a la cárcel a los que habían obtenido su liberÍad rnedian±e la fianza de la haz: a ésto obedece las citas de ayer a los fiadores.
Se habla mucho de que 140 prisioneros que fue– ron a.vanzados en el combate de El Recreo, han llega– do a San Juan del Norte, enviados por Juan Estrada. Todos se preguntan ¿.qué significa ésto?
(NOTA: Significaba que ese número de prisioneros en poder
de la revolución que tenía que mantenerlos, era una carga muy pesada, amén de que constituían un pe-
=-a
606-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »