Page 86 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

puestos cónstantemente, embestida que mantuvo a raya el General Chamorro hasta el obscurecer, ha-' biendo hecho 326 prisioneros avanzados, recogidos del contrario infinidad de heridos, y mantenido'" en su poder la plaza del poblado sin ceder un ápice de tei'reno a lós atacantes, que ya para reth'arse, pren-dieron fuego a los potreros aledaños como último recurso de su impotencia).

FEBRERO 17

Emilio Alvarez, que regresa de Managua, viene a contarme que Juan ESÍrada derrotó en un lugar de Chontales a Nicasio Vásquez y que éSÍe pide mil hom– bres más de refresco.

FEBRERO 18.

pennanece cerrada de miedo a un atropello de la sol– dadesca, y Enrique no sale a la calle, porque a iodo el Inundo se lo llevan para soldado. Dicen que los revolucionarios; están en la hacienda El Hafillo, a 3 leguas de esta ciudad; después aseguran que Emi– liano se halla en San Crislóbal, cerca de Managua. Por la l1.oche, registro brufal de la casa de las Zela– vas-Bolaños.

(NOTA: Como puede verse', la presencia de tropas leonesas en

Granada; fué, mutatis mutal1dis como la ocupación militar de León por las fuerzas de Solórzanó Díaz. Nada nuevo hay en ambos casos: atropellos, injusti– cias" negación de derechos, robos y despojos, todo como en país conquistado: ese es y ha sido el modo de ser nuestro y no hay que lanzarse recíprocas re– criminaciones porque todos los tejados son de vidrio).

FEBRERO 22

FEBRERO 24

FEBRERO 23

Vuelven los liberales a celebrar con repiques y cohetes, desde las siete de la mañana, su triunfo de ayer.

A las 2 p.m. entra Fernando María Rivas con ciento y pico de hombres, resio de su columna que peleó con él ayer en Tisma. Se sabe que la acción fue por exÍremo sangrienta. Aseguran que los madri– cislas iuvieron 344 muerlos y 213 heridos. De las fuerzas de Emiliano murieron anteayer en el comba– te Abelardo Gutiérrez valeroso muchacho de Jalieva, a quien conocí en el cerro Mombacho en 1897, y Sal– vador Mejía hijo, granadino también, quien fue alcan– zado por una bala al' cruzar el río Malacatoya.

El l'elato que hace don Enrique de la causa del de– sastre del General Chamorro en Tisma, atribuyendo su derrota a habérsele agotado el parque de que dis– ponía, el que siempre fue quitado al enemigo en su lucha de guerrillero, comprueba lo que se ha afirma– do siempre sol;>r~ la causa de la retirada del caudillo conservador del campo de Tisma de que fue ésa, y no otra, la causa determinante que lo obligó a ceder

(NOTA:

" En las primeras horas de la mañana sabemos que anoche vinieron de Tis:m.a 4 jóvenes de esta ciudad que pelearon con Emiliano en la bafalla del marles 22, los cuales refieren que el combate fue para Emi– liano completo desasfre; su colurnna compuesfa de 800 hombres fue deshecha; él se escapó milagrosa– mente pues lo tenían rodeado cuatro mil hon1.bres,

~compañado de Luis Correa, Tomás Masís, Frutos, Bo– laños Ch. y no recuerdo quién más. Parece que a Emiliano se le agotaron las municiones durante el fuego que duró todo el día, y en la madrugada del 23, dispuso atacar a Tipitapa, donde estaba el Ge– neral Francisco X. Ramírez, a fin de apoderarse del parque que en ese cuarlel fenían los rnadricistas y recomenzar la lucha: le rechazaron y' esto consu.m.ó su ruina.

A la.s once de la noche vino Bodán, se había que– dado oculto en El Paso cuando Emiliano estuvo de :l:ránsito en ese lugar. Día negro el de hoy para Gra– nada, desde por la mañana se dice que está empeña– do en TISMA un gran combate: que Emiliano está allí con :l:oda su gente, y que Madriz ha lanzado con– Íra él, más de cuatro mil ho:mbres. Me sien.±o triste– mente irnpresionado, y así se lo digo a mi hijo Fer– nando y a otras personas. A eso de las 8:1.12 p.m., mientras en la botica del· docior José María Morales, sobre la calle Atravesada, veía yo enfrar heridos que habían llegado por el tren del combate de Tisma, vie– ne la noiicia de que Erniliano fue completamenfe de– rrotado: celebran es:l:e triunfo con banda por las ca– lles y repiques en todas las iglesias, insultando así los sentimientos de este vecindario.

Recuerdo que hace 9 años salí deporlado para Corn-Islanú-,i y para librarme de esta deporlación, fu– ve que fugarme en San Jorge, ayudado eficazmente por el Dr. Isaac Guerra a quien le debo haberme evi– tado conocer aquella pintoresca región de nuestro ±e– rriforio nacional.

Grande alarma a las 5:1./

2 p.m. Mucha gente.ase– gura que ha 9ído cañonazos y desca:rgas de fusilería del lado de Poneloya. La auforidad militar se pone en movimiento; despojan de su hermoso caballo ne;' gro a José Francisco Argüello, y otro tanto hacen con Alfonso Hurlado a quien le quitan su caballo perua– no. Tocan generala a las 7 de la noche y colocan retenes en varias bocas calles. El tren de las 5 de la farde no viene. Silencio de muerle en las calles.

No ocurrió anoche novedad alguna. Los refenes ama.necen en sus respecfivos puestos y hasÍa las 6 a.m. impiden el paso a los transeúntes. A eso de las 10 de la mañana pasan por mi casa corno 200 solda– dos leoneses que van -dice la genfe- a situarse en Tepe±aÍe. No se sabe qué se ha hecho el General Juan J. Bodán, que era quien mandaba en El Paso, y se ha perdido también An±onio Aróstegui que fué a buscarle. Corren muchas noticias gordas a la ma– yor parle de las cuales les veo figura de bolas.

fEBRERO 21

Aunque se oyeron tiros de las avanzadas durante 9;an parle de la noche, no hubo mayor novedap.. E~

d:a de hoy será memorable para Granada: anoche. VInieron tropas leonesas con FernandQ. María Rivas,

y hoy en la rrté;l.ñana llegan otras con el General hon–

dureño Antonio Lara: cometen esÍas gente.s mil odio–

so~ excesos. Mi .casa, corno las derná$ de lG ciudad,

fEBRERO 19

FEBRERO 20

Día de noficias sensacionales ha sido el de hoy. No se confirma ni se desmiente ian-l.poco lo de que Emiliano recuperó a Mafagalpa. A las 3 p.m. se sa– be que el vapor Vicioria regresó con los pasajeros que para Choniales llevaba: parece que los revoluciona– rios son dueños de San Ubaldo. Ayer y hoy hubo combate en el cerro San Vicente, cerca de Acoyapa. Nicasio Vásquez ha sido derrolado en un combate y el artillero colombiano J. Félix Mata resultó muerlo en la .acción. A este úlfimo 10 traté n1.ucho en San Salvador: era liberal colombiano y hacía tiempo que andaba por esías repúblicas en busca de aventuras y

fanio aquí, como en El Salvador, estuvo al servicio de Zelaya y de Regalado. Era persona decente, o parecía serlo. Usaba un guante en la mano izquierda no sé si porque era manco, o por ocultar algún de– fecto físico que iuviera.

Parece que todo Choniales está en poder de la revolución. La auforidad militar ordena que a las 8 p.m. sean cerrados todos los establecimientos pú– blicos.

-605-

Page 86 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »