This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ENERO 25
Aseguran todos que La Libertad fue tomada por los revolucionarios, sólo de esio y de la enOrIne con– tribución que a Granada le han impuesto Madriz y
Baca ~~ habla hoy a.quí: En la derrama de esta cc;>n– lri}::>Uclon no hay nI pIzca de eq"lUdad. Se pub1¡ca una proe1amaq,el Genaral Paulina Godoy muy inju– riosa para los conservadores. J Quién se la haría I
No parecía Paulino tan emponzoñado contra noso– tros cuando estaba en el destierro. Por eso creo que el aufor de la tal proclama. no interpretó bien los sentimientos del que firInó como en un barbecho, o puso su (firma) en blanco.
ENERO 26
Regresa de Europa don Dionisia Chamarro Orea~
muno. Voy a verle en la tarde y como en su casa, invitado por su esposa Da. Car.mela Benard, mujer–
muy amable e infeligenfe. Cuenta Dionisio que Ma– nuel CalderónR. a quien vio en Panamá es madri– cisfa y grande enemigo de Granada, dice, además, que la revolución tiene sobre 'las armas 4.500 hom– bres. Traen pres'o de Juigalpa a Luis Monfiel quien asegura que La Liberlad fué :tomada por los revolu– cionarios el 24 del corriente.
Después de un día complefamenfe franquilo, te., nemos a las 8 p.m. cañonazos, repiques y la Marse– llesa. Celebran los liberales un triunfo que dicen ha-, ber alcanzado en un lugar cuyo nombre se ignora, pero que está más allá de' Santo Tomás. Hoy ama– necieron aquí todos los liberales con divisa roja en el sombrero. Qué significará ésto? Ha de significar
FEBRERO 4
Don Enrique Guzmán B. !de 82 años, quien ha venido es– cribiendo las notas marginales que ilustran las páginas de la presente edición del Diario Intimo de su padre don En– rique G·uzmán Selva
t
apostillas que arrojan luz sobre al– gunos de los acontecimientos aquí anotados, colocando al lector en el plano mismo de los suceSOS
t
trasladándolo a la época en que ellos tuvieron lugar
t
lo que facilita la mejor interpretación de los hechos ocurridos en el tiempo comprendido por don Enrique, haciendo con ello que se saque mayor provecho de la lectura que de la narración ordenada de lo acaecido en cada día nos hace el autor de
estas Memorias.
Nada importante se sabe hoy de la guerra. Los liberales siguen diciendo que Luis Mena está rodea– do en Santo Tomás. Yo dudo, que haya General bas– ianie ducho en el arte de la guerra que logre rodear a Luis, que es para m.í el hombre más astufo que he conocido.
Ayer se llevaron de aquí, a:m.arrados para la Pe– nitenciaría, a 14 arfesanos, y hoy a 7 más. Enfre es– fos úlfirnos va Francisco Emilio Jiménez, a quien, completanlenie desnudo, fusfigaron en ~l cuartel de policía de esta ciudad.
tagalpa se apoderó de muchas poblaciones con inten– cio:1es de hacerse de las armas de esos cuarteles y
desmoralizar a las tropas madricistas las que siem– pre fueron derrotadas por él en los varios encuen– tros que con ellas sostuvo; pero al pernoctar en Tis– ma con el propósito de evacuar el poblado al ama– necer, fue atacado por fuerzas superiores, que se renovaban constantemente debido a la proximidad de
la línea férrea que daba al gobierno la facilidad de mandar tropas de refresco, en una acción que duró todo el día, hasta que agotado el parque a los revo– lucionarios, tuvieron que levantar el campo, sin ser perseguidos: esta es la historia de la tan discutida batalla de TI8MA).
FEBRERO 3
(NOTA: La not~cia era cierta. El General Chamorro en su
recorrido por los departamentos de Chontales y Ma–
/ -603-
Hace 2 días que no sabemos nada de los cam– pamentos de Chontales: la gente sigue diciendo que Boaeo está en poder de los revolucionarios.
ENERO 31
Anda circ;u.lando la noficia, que trajo de Mana– gua Arturo Guerrero, de que los revolucionarios se apoderaron de Boaco. Se asegura que murió "La Tarde". Circula también muy válida la noficia de que el gobierno de los EE. UU. reconoció a Juan Es– trada como Presidente legítimo de Nicaragua. Dicen que es :M;anuel Antonio Carazo quien com.unica de Rivas tan impodante nueva.
fEBRERO 2
Sigue diciéndose que derrotaron a las fropas ma– dricistas, y por la noche vuelve a asegurarse que esfá fomada La Liberfad. Es opinión general aquí que se están bafiendo por el lado de ta Liberfad. En el combate de El Recreo murió el joven granadino Agus–
±ín Benard. Ha hecho Baca grandes rebajas en la
eonfribuciór..~mpues±a a Granada.
ENERO 29
Por todas pé!-rles Se habla de que Gonzalo Oeón dijo en la oficina del Jefe Político que '.,i Madriz o Baca le daban la orden de incendiar a Uranada, in– mediatamente la ejecutaría. Se susurra que ha ha– bido serio combafe, adverso a los madricisfas, por La Liberfad.
ENERO 28
Se sabe que es mentira 10 de la toma de La Li– bertad por la revolución. Aseguran que el 20 hubo en La Manga un combafe desasrroso para los madri– cistas, y que el jefe de ésfos, Casirniro González, ha desaparecido.
ENERO 27
Los liberales andan diciendo que Erniliano está rodeado en. Comalapa por las fuerzas que comanda el General Godoy. Disgusto entre don Juan Lee±z y Carlos Bolaños. Este le presenta un revólver y aquél se confiene. Cados cae en la cárcel.
FEBRERO 1 9
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »