Page 48 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

nuar mis estudios hasta obtener una profe– SIon. Fueron recoInendados a él, para este m.isrno objeto, znis prí.Ijlos hermanos Filadelfo Abarca Hurtado y Em.ilio I-Iuriado Guerra.

Una gran cabalgata de fam.iliares y ami–

gos fueron acompañándonos al puerto y al~í

nos eInbarcaInos en un. boÍe de vela con dI– rección a Granada, en donde perrnaneciInos un día solaInente, elnbarcándonos en. segui– da en el vapor "Coburgo" con dirección a San Juan del Norie y de este puerto a Estados Unidos de AInérica.

Las siguienfes persona~ tornaron p~saje

en el vapor con destino a dIcho lugar: mI pa– dre el doctor Adán Cárdenas, quien llevaba recomendados a su cuidado a doña Mercedes Barberena de Zavala y sus hijas Mercedes y

Amelia, que después se unieron en matrimo– nio con los señores José Demetrio Cuadra y

Lucian.o Vega respecfivaInente, María Asun– ción y ±am.bién su hijo Víctor, que iba a con– tinuar sus estudios en aquel país, doña Pas– tora Barberena de Uriza, hermana de doña Mercedes, y los tres jóvenes de Rivas, aírás mencionados; doña Adela Chamarra v. de Zava1a que la acom.pañaba su primo herma– no don Dionisia Chamarra O.: don Robería Lacayo con su señora esposa doña I?elfina y

el se.ñor Pablo Eisens±uck, quien aoompañaba a su nieto Pablo Leal, el Benjamín de los via– jeros, en viaje hacia Alemania. También to– rnaron pasaje en el vapor, varios amigos de la familia del Presidente Zavala, eníre los cuales solamente recuerdo al doctor Antonio Zambrana, quien se encontraba en el país en misión especial del Gobierno de Costa Rica y

el Lcdo. Salvador Luna, de Masaya y quíenes la acompañaron hasta el puerto de San Car– los, en señal de simpatía.

Llegamos a San Juan del Norie después de un viaje feliz deleitándonos con los bellos paisajes que en ~odo Hempo nos brindaba el río y sus riberas. Poco Hempo pennaneci– InOS en este puerto esp~rando un vapor de la Compañía inglesa la Mala Real que nos llevó

a Colón o Aspinwall, corno indistintamente se llamaba por esa época esíe puerío, y no habiendo podido hacer conexión pronia con "\Tapar que nos condujera a Nueva York y el lugar era entonces muy insalubre, optaron iodos tornar pasaje en un pequeño vapor ifa–

liana que se dirigía a Nueva Orleans. De es– ia ciudad continuarnos iodos hacia Nueva York por ferrocarril pasando por Chicago, De– troii, Niágara Falls, en este último lugar pa– saInaS un día conociendo la Cataraia y en donde fuimos retratados todos juntos fenien- ,do la cataraia por fondo.

Recuerdo con respeto y cariño a todos aquellos compañeros, éram.os frece, la mayor parie idos para siempre, quedando solamen– te vivos en ~s±e Inundo intranquilo María Asunción, don Dionisio (Nicho) y el que éstas líneas escribe.

Por el mes de Agos±o de este m.isrno año

de 1882, enconfrándome en Filadelfia, resi-

dencia de la persona a quien era yo reco– n'tendado, el señor Henry C. Po±f~r, Cónsul de Nicaragua, llegó a dicha ciudad el señor Pellas, en compañía de los señores Gonzalo Espinoza e Ildefonso Vivas, de Granada, de paso para Wilming±on, Es±ado de Delaware, a recibir un vapor que el primero de ellos había especialm.ente encargado de construir a la Compañía Pussey and Jones, de esa ciu– dad, para el servicio de su em.presa en el La– go de Nicaragua. Fuimos invitados para ese acio las siguientes personas: el ingeniero ci–

vil don Anice±o G. Menocal U.S.N. m.uy cono– cido en Nicaragua por haber sido un gran partidario de la ruta de canal a iravés de es– te país, quien llegó de Brooklyn doncle traba– jaba en el astillero del Gobierno, el cónsul de

Nicaragua Mr. Po±±er, su hija doña Enrique±a que enionces era casada con don Benicio Guerrero, de Granada, el joven José Vícior Zavala y el que escribe esíos recuerdos.

El día señalado temprano de la mañana. ±OlUamos el tren para Wilrningíon situado a. poca distancia de Filadelfia 1 en uno de los Inuelles de la ciudad encontrarnos amarrado el vapor, encendidas sus calderas y lisio para el viaje de prueba que se verificó navegando por varias millas aguas abajo y regreso en el ancho" río Delaware y durante el cual se sirvió una merienda a bordo. El vapor tenía el aspec±Q de un reznolcador, pues carecía de sobre' cubierta, y era el "Victoria", llaxnado o ba\1±izado así por el señor Pellas en recuer– do de una hermana suya así llamada.

A poco de este acontecimiento zarp6 el "Victoria" con direcci6n a San Juan del Norte, adonde llegó por su propio esfuerzo, en una époc;a d€? copiosas lluvias en la república y de grandes crecientes en el río San Juan, de NicaragUa, por lo que pudo subir los varios raudales del río, también por su propio es– fuerzo y entrar satisfecho y orgulloso en su

extr~ño doxninio, el "Cocibolca", como le lla– lUaban al lago los originales indígenas, o Mar Dulce, como lo llamó González Dávila, su descubridor, en el año de 1522, en donde el "Vicioria" por espacio de 65 años ha sido dueño y señor, con excepción de un pequeño intervalo del que adelante se hará referencia. Ya en su dominio se le hicieron algunos calU– bios en su estructura agregándole un segun– do piso cambiando así de aspecto y más co– m.odidad para pasajeros y se puso al servicio público.

Pasaron varios años y llega el Ines de julio de 1890, en el que emprendo mi viaje de retorno a la patria, después de ocho años de ausencia, durante los cuales hice los es±u~

dios requeridos para coronar mi carrera ob– teniendo un diploxna confiriéndome un título profesional en universidad técnica. Escogí la vía de San Juan del Norte iambién para mi regreso y llego a Nueva York a donde me

junto y paso unos pocos días con mis queri– dos y siem.pre recordados amigos Horacio La– cayo Sacasa y Carlos Alberto Barrios Guerra, es±udian±és entonces en aquel país, quienes

Page 48 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »