This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tones e insfrumentos agrícolas, que Sé con– cederán a los alumnos más aventajados.
El niño debe trabajar solo en la es– cuela, y en el hogar doméstico pertenecer enteramente a la familia, y entregarse con libertad a sus juegos, que no solo consti– tuyen una necesidad de la infancia, sino que convenientemente dirijidos, contribu– yan mucho a su desarrollo físico e in±elec– iual. A los alUIllnos iniernos se les con– sentirán análogas expansiones durante las 'horas del descanso..
No se nos ocu1±a que los alumnos nor– malis±as, encargados de llevar a la -prác±i– ca los principios que dejarnos apuntados, tendrán que trabajar mucho, para que sus lecciones, inspiradas en el sistema arriba mencionado, aprovechen a los niños: pe– ro los jóvenes a quienes os proponéis con– fiar estos puestos, no podrán menos de aceptar gustosos lo que solo es lógica con– secuencia del progreso de la Pedagogía,
y en último ±étIninó ineludible deber, por– que corno ha. dicho Brouard, "no es lícito hacer perder tiempo y trabajo al niño, pa– ra ahorrárselo al maestro".
No creeríamos tampoco, habet llena– do cumplidamente nuestro cometido, si el fruto de la nueva enseñanza que se trata de implantar, se redujese al desarrollo de 'la inteligencia de los niños. A nadie se oculta la diferencia que existe enfre edu– car y enseñar, y el Maestro que solo con– siga lo prirnero, no podrá lisongearse de haber correspondido a la alfa misión que ,la sociedad le confiara. Tratándose de la enseñanza del párvulo, las dos funcio– nes deben hallarse tan íntimamente uni– das, de que no Se lleve a cabo la una sin realizarse al propio Hempa la otra. De aquí la vinculación capital que debe es– fablecerse entre los primeros pasos de cul– ±ivo del espíritu, y los grados superiores de las enseñanzas secundaria y profesio– nal.
La enseñanza intermedia se inspirará en el método real y positivo y será en lo posible a la vez que sintética analítica. Los profesores cuidarán de basar fodas sus explicaciones en ejemplos vulgares, encaminando así a sus alumnos a la más fácil deduccion y comprensión de las ±é– siso Los asuntos que se presten a ejerci– cios prácticos, se expondrán en lo posible experimentalmente, y los alumnos debe– rán resolver problemas que el Profesor les señalará, poniendo a su disposicie:f>h el ma-terial necesario. '
En esta sección empezarán fambién a educarse los alumnos normalistas que po– drán formar "en su día el plan±él de Pro– fesores de 'una escuela normal de maes– tros elementales. Esios alumnos recibi– rán lo~ conocimientos necesarios a su pro-
fesi6n por medio de una en.señanza sis±e· máficamente didáctica de la mayor parte de las asignaturas que constituyen su plan de estudios, y, en el desempeño de algunas clases en la sección preparatoria o elelTIental del Institu±o, que deseam.os conver:tir en escuela modelo, adquirirán al lTIismo tiempo que la práctica del Ma– gis±erio, la cos±u:rnbre de conocer a los ni– ños y de aprender a am.arles e interesarse por ellos con cariño paternal, base lTIás segura y garanfía sólida de los progresos de la enseñanza primaria.
Por otra parte, las asignaturas que fi–
guran en el plan general de estudios in– cluido en el Reglamento referente a la en– señanza intermediaria, responden al pen– sa:mienio de doiar de suficiente ins±ruc– ción literaria y científica a aquellos alum.– nos que no puedan o no quieran seguir estudios superiores o profesionales.
Por lo que se refiere al 'ÚHimo grado de enseñanza de nuestro Ins±itu±o, estima– rnos que en vez de someter al alumno, co– mo en la sección anterior, a un repetido y diario ejercicio de preguntas sobre la lec– ción del día, convendrá exigirle corno muestra y cornprobación de su aprovecha~
miento, la redacción de ±ésis sobre ásun– tos generales de la asignatura. Estas ié– sis realizan varios objetos: no solo obligan al estudiante a pensar por sí y formar opi– niones propias sobre la ciencia, sino que le educan en el arte de exponer y de es– cribir, tan difícil COlTIO necesario a toda persona cul±a.
Aquí también hemos fenido en cuen– ±a el propósito firme de mantenernos ale– jados de todo exclusivism.o. El plan de estudios de la enseñanza complementaria, obedece pues, al deseo de secundar los propósifos de esa Junta de Padres de Fa– milia, que se reduce a educar a sus hijos, no precisamente para sabios, pero sí para hombres prác±icos y suficientemente pre– parados para emprender con provecho cualquier estudio profesional.
La parte científica se dirijirá especial– mente en este mismo senfido práctico, y como los alumnos habrán aprendido ya en las clases anteriores de la enseñanza intermedia, a resolver los problemas sen;,. cilIos, y adquirir las primeras nocionés de experimentación, sus trabajos en este su~
perior grado de enseñanza, podrán ser útiles al país, con±ribuyendo a enriquecer la ciencia páiria, con observaciones o es– iudios meteorológicos, físicos, químicos, mineralógicos, agronómicos, etc. Las me– morias o ±ésis en que se dé cuenta de es– tos estudios, se archivarán y fonnarán parte del expediente de cada alumno; y
de ser posible, y siempre que el asunio lo
~280==-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »