This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »venidos exprofeso de Europa', fundado, administrado Y dirijido por Padres de fa– milia sumamente interesados en el ade– lanto moral e intelectual de la juventudr dotado de los recursos y elementos nece– sarios; y con un local cómodo y decente, que reune las Inejores condiciones higié– nicas, el nuevo plantel no podrá menos de corrésponder a las esperanzas y propó– sitos de los que sinceramente desean el progreso de la instrucción pública.
Los documentos, que Se leerán a con– tinuación, suministran suficientes infor– mes sobre los ramos, que comprenderá la enseñanza; el método, que se obserVará en ella; la distribución del trabajo y otros puntos conducentes a dar completa idea del establecimiento.
AL DIRECTORIO
De la Jun±a de Padres de Familia
de la ciudad de León
Señores::
Honrados con vuestra elección para poner las bases del Es±ablecimien±o de en– señanza que os proponéis fundar en esta ciudad, .antiguo y tradicional centro de la cultll.ra de vuestro país, no se nos QcuHan la gravedad y las dificultades de una em– presa, en la cual cifráis vuestras más no– bles y generosas esperanzas. Nentados, sin ~mba.rgo, por firme voluntad de con– sagrar todos nuestros afanes y todas nll.$S– tras pobres luces a la buena y sólida edu– cacÍ<Jn de vuestros hijos, emprendemos con fe y entusiasmo, 10 que habremos' dfa recabar con laboriosidad y asidua p~rse-
verancia. " .
La instrucción pública ha alca.nzado en estos úHimos tiempos admirable desa– rrollo y extensión; sobre todo, la enseñan– za primaria, durante fanio tiempo des– cuidada, es objeto hoy de la preferente atención de Gobiernos previsores y bien aconsejados; pues no solo hace apto al ciudadano, para el pacífico goce de los beneficios que le brinda toda sociedad culta 1 no solo le acostumbra al cumpli– miento de sus sagrados deberes, base in– quebrantable de bienestar:.de aquella; si– no que "prepara a los jóveneS" a segUir con mayor aprovechamiento los estudios su– perioJ;"eS?
_Hemos visto, pues, con profunda sa– tisfacción que comprendiendo toda la im– por±ancia de la enseñanza elemental, ha– béis pensado poner sólido cimiento al 1ns– fifuto de Occidente, incorporándole una escuela de primeras letras, en la cual re– cibirán los alumnos; a la par de conoci-
mientos p'reliminares desfinado$ a facili-, ±ar "SUS uHeriores tareas, buena y me±ódi– ca educación, tanto moral como fisica, es decir: encaminada a :un tiempo, a cuHivar y elevar su espíritu con sanos principios morales, y a conservar y fortalecer su cuerpo mediante ejercicios físicos gradua– les y sisteInáticos fan necesarios a la in– quieta naturaleza de los niños.
Para proceder con método y aplau– diendo sinceramente vuestro acertado acuerdo, habremo~ de principiar por ocu– parnos de la in.~;rucción elem.ental que se dará en el nuevo Instituto. '
La experiencia' viene dem.ostrando, que ni es posible uL1-a sólida enseñanza profesional sin laba$e de los estudios se– cundarios suficientes,' 'ni ésios a su vez son fecundados sin un' finne ciIniento en la primera educación. La garantía, pues de llegar a fonnar un 'día hombres inteligen– ies y cul±os, competenfes en sus profesio– nes al par que buenps ciudadanos, estri– ba en el esfuerzo que se consagre a los primeros pasos del niño en el camino de la instrucción. Un gran filósofo ha dicho: que "de la refonna 'de la educación de la juventud depende la regeneración de la humanidad", como quiera que el éxito de nuestra empresa, estriba en el plantea– miento de los sistemas pedagógicos, tra– taremos de adoptar siempre los admiti– dos como más racionales, es decir, un mé– todo de enseñanza mixto, que recoja todo
10 que de más breve' y eficaz se sigue en los diversos procedimientos de enseñanza.
Para la escuela de primeras letras, considerarnos muy conveniente la aplica– ción de diversas máximas y consejos de Pestalozzi y Froebel. Los alumnos nor– malistas que se consagren, pues, a esta sección, habrán de aplicarse muy espe– cialmen±e a facilitar el estudio con expli– caciones orales y prácticas, evitando can– sar a sus jóvenes alumnos con ejercicios de memoria, amenizando la enseñanza con juegos apropiados a la índole del tra– bajo y tratando de llevar a la práctica del precepto de Monsi~ur Bréal, de que "para enseñar a los ni@s no es necesario ser dogm.ático, sino' c~aro y preciso". La en– señanza será "intuitiva:: el niño no apren– derá nada de un modo abstracto, sino en lo posible tocando el objeto mismo. De aquí, que las lecciones sobre objetos cons– tituirán la base de la enseñanza elemen-tal. .'
Los castigos corporales quedan. abso– lutamente excluidos de este sistema" en cambio para estin1ular a los desaplicados y díscolos se establecerán premios consis– tentes en cuadernos, mapas, grabados, li–
bros y útiles de trabajo, como com.pases, reglas, figuras geométricas, lápices, car-
-279-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »