Page 50 - RC_1963_12_N39

This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Diego Pérez - Pedro Vicente - Antonio ae Alvarado - Juan de Alvarado - Jerónimo Guiiérrez - Juan Díaz - Antonio Matamo– roS - Andrés Matamoros - Juan dé León– Ma±eo de León - Pedro de los Reyes - Mar–

fin de L?ón - Domingo L6pez - ~l~nso Juá–

reZ - DIego de Mendoza - J eronlmo Gar– cía - Domingo Gónlez - IvIarfín Vanegas – Maieo Fletes - Miguel BaHodano - Mel–

~ho-¡- de los Reyes - Juan Pascual - Diego

López - Pedro Jirón - Antonio Albañil – B81-nabé Garda - Diego Mercado - Juan

de 10$ Reyes - Diego de los Reyes - Fran– cisco de los Reyes - J erónirno Garda - Flo– rián López - Joseph Jirón - Marcos Gar– cía - Jua~. Garda - Felipe Garda - Luis Escobar - .

Treinta y tres años más tarde, o sea, el año de 1684, ya esta reducción de mu– latos constituía un barrio de León, "cono– cido corno el barrio de los mulatos y po– seía la ermita con la advocación del San±o".

Le! ~~ies¡a de San Felipe.

Debido quizás a no haber fenido una buena construcción la Iglesia prirniliva dedicada al patrono San Felipe apóstol, al formarse el pueblo de SAN FELIPE, en ho–

nOi

O del Monarca imperante en esa éposa, pero más que iodo a causa de los grandes terremotos, incendios y deITlás estragos que ha sufrido la ciudad de León, la Igle– sia primera cayó completamente, o fue de

o rribada por su mal estado, pues sobre sus cimientos se levanió la adual por la dina– mia y celo por el culto de su sagrada reli– gión que rnantenía el cura de esa Iglesia Monseñor Gordiano Carranza.

El Presidente Gl-al. Don Tomás Marií– n8Z, dictó acerca de la construcción de esa Iglesia, el Acuerdo que literalmente dice: .

LEY 10.

"Acuerdo ejecutivo de 11 de Enero de

1859, concediendo exención del servicio de guarnición a los que se ocupen del tra– bajo de la Iglesia de SAN FELIPE de León.

..El Gobierno":

"Visfa la solici±'ud del señor cura Don Gordiano Carranza, relativa a pedir que

~os trabajadores en la edificación de la 19lesia de SAN FELIPE de la ciudad de León, no sean tornados para el servicio de armas en guarnición; en uso de sus fa–

cuHades.

ACUERDA:

1 9 .-Todos los que se ocupen en el

frabajo de la Iglesia de SAN FELIPE, es– :J:arán mientras tanto, exentos del servido de guarnición, i por un tiempo doble los que lo hicieren gratis.

2 9 .-Para gozar esta gracia los ope– rarios deberán esiar inscritos en una lisla que llevará el señor cura, en que conste las alias i bajas de los trabajadores, i de lo cual dará conocimiento al Gobernador Militar del departamento.

Comuníquese a quienes corresponde. Managua, enero 11 de 1859.

) La Iglesia en sus tres Jados a la calle tenía las estatuas de los doce apóstoles y

una torre en medio, que cayó con el ±erre– molo de 1926.

La prirnií iTa casa cura! y en 1 a que habitó siempre el Rvdo. Padre IVIollseñClT Gordiano Carranzé'., era la que Lue de doña Petrona Chacó_i, frente al costado Sur de la Iglesia. En ella hacía los casam.ienios el señor cura Carranza.

La Casa del Municipio del pueblo de SAN FELIPE, en donde despachaba el Al– calde y el Juez de Agricu1±ura, y celebn.l– ba sus sesiones el Ayun.tamjen±o, era la que está si±uada contigua a la acinal casa cural en dirección al Ponic _.:l.

. (Datos del inteligeafe y activo horn–

bre de negocios don Fré ncisco Reyes, legí– timo felipeño).

Monseñor G@i'diar..,;) Carranza.

La figura de lVronseñor Gordiano Ca–

rranza no se pLcecle reducir al cOJnún de– norninador de .1:1 uchos otros Sacerdotes sobresalientes e ~ la Iglesia nuestra, por– que él representa la gestación de 1 nm épo–

ca, en la que, sí suficiente era, la luz del día y la obscuridad de la noche; la con– tienda de herm.anos, el odio y la rnuerfe, convertía a Nicaragua toda, en horno irn– placable de trágico incendio.

Era un Sacerdote según las relaciones de quienes guardan el recuerdo de su per– sona, de austero caráC±er dedicado al ser– vicio de Dios; y en iodo lo que no fuese en ese sólo y único sentido, aplicaba el filo de su tajante palabra y el peso severo de

SLt acción.

La gloria de Dios estaba siempre den– tro de sus cálculos optimistas, y sin reHe– xiones ni razonamientos, con1.peneirándo– se únicamente con la divina omnipote.ti– cia, era imperativamente seniimen±al.

Hijo puro de SAN FELIPE, nació en

-239-

Page 50 - RC_1963_12_N39

This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »