Page 7 - RC_1963_10_N37

This is a SEO version of RC_1963_10_N37. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

NUBVAS VOCES DE ALIENTO PARA REVISTA CONSERVADORA

EMILIO GUTIERREZ G.

Cuando hace tres años fue anunciada la publicación del primel' número de REVISTA CONSER· VADORA, lo que prácticamente llamé mi atención fueron las firmas de quienes en ella colaboraban, entre otros, Emiliano Chamorro, Carlos Cuadra Pasos, Enrique Guzmán y Horacio Argüello Bolaños, altos exponentes del pensamiento conservador.

Pero al mismo tiempo sentí el temor de que el público no le diese favorable acogida, porque debido a una educación perjudicial, cuando en Nicaragua se habla de Conservatismo, la gente piensa que se están reviviendo las eternas luchas de Granada y de León, y comienza a tomar posiciones al la· do de uno u otro bando.

Desgraciadamente nuestra historia ha tenido tantos ejem,plos de luchas de esa clase, que muchos creyeron Cjue REVISTA CONSERVADORA venía a terciar en el viejo litigio.

Ha sido con el correr de los años que se ha venido perfilando como exponente del pensamien– to conservador, entiéndase bien, no granadino, es cierto, pero también como exponente de muchísimas cosas constructivas para el país, de vital interés pa ra la sociedad nicaragüense, sin distingos ge parti– do, y sobre todo, como evocadora del pasado, que siempre es necesario exponer para que nuestra juventud, si fue acertado, siga sus pasos y si tuvo errores, trate de evitarlos para que no se cometan de nuevo.

En un tiempo se le hizo alguna crítica de que daba mucha importancia a cuestiones históricas,

y hasta se llegó a decir, con un tono despectivo, que ,podía llamársela como el Rincón de la Abuelita.

Me parece que fue errada tal crítica. Precisamente nuestra apreciada publicación ha sido solio citada ciertamente por su doctrina, por sus informaciones, pero más que todo, por sus recuerdos.

Pero planteemos con toda franqueza el problema. Es que es delito hablar del pasado? Es <:Igún fantasma horrendo ese pasado que no pueda exponerse a la juventud sin temor a críticas? Es que acaso 105 pueblos nacen por generación espontánea? No son pasado, y pasado hermoso, por aña– didura para todo hijo, nuestro padre y nuestra madre, el abuelo y la abuela, a cuyo regazo tantas veces nos sentamos para oir cuentos de ensueño, con los cuales nos dormíamos? Es que la historia de un país no va a ser conocida, entonces, y la grandeza de la nación va a fabricarse únicamente con realidades del presente y fantasías del porvenir?

Precisamente ese ha sido unÓ de los méritos de REVISTA CONSERVADORA, que expone teorías para el futuro, que analiza los hechos del día, pero que obliga al viajero a volver la vista hacia atrás, para que conozca en donde hubo líneas rectas y en donde hubo recodos. .

A mi modo de ver ha salvado los escollos del sectarismo, ha expuesto doctrinas que señalan derroteros por donde podríamos, en esta infeliz Nicaragua, aún encontrar nuestra salvación; y ha qui. tado el polvo a muchas cosas viejas que los jóvenes desconocían, y por las cuales, malamente expues– tas y comentadas, se mantenía una prevención contra el Partido Conservador.

Prosiga REVISTA CONSERVADORA sobre la senda de estos tres años; prosiga anotando doctri· nas que lleven al alma nicaragüense el sentimiento de que ser conservador no es tomar parte por Granada ni ir contra León; y prosiga, sobre todo, anotando recuerdos para levantar nuestra verdadera histoia, en la seguridad de que nunca, como ahora, podrá decirse que el ,pasado no es sólo memoria; es aliento, es consigna, es deber.

HORACIO ARGüELLO BOLAÑOS

En sus tres años de vida REVISTA CONSERVADORA ha abierto surcos en la árida indiferencia de algunos sectores del país. Labor beneficiosa la de su Director, el atildado Joaquín Zavala Urte– cho, golpeando las conciencias de los que figuran por tradición familiar afiliados a un Partido, lamen– tándose que no fuese por íntima convicción sobre lo inmejorable de la concepción ortodova de su doctl'ina.

De lo más destacado de su faena el órgano de publicidad ha puesto de relieve todo cuanto con– cierne a la Alianza para el Progreso, pero no debemos conformarnos con los lineamientos insinuados sobre tributación; agrarismo y mejor asistencia sanitaria, educacional y vivienda para la clase trabaja-

Page 7 - RC_1963_10_N37

This is a SEO version of RC_1963_10_N37. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »