Page 48 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

'Valioso Documento

Las palabras justicieras de un naturalista alemán, están contenidas en la siguiente carla: "Berlín - S. Borreberg Vene Calm.' Tr. 5a. - 6 Septiembre de 1919 . •Querido Señor: Con gran interés he estudiado su li– bro "Flora Nicaragüense" que desaforlunadamente hace hoy pocos meses lo conseguirnos aquí en Berlín. El capítulo que más me interesó es el. de las Orquí– deas. Hace un año publiqué en un libro sobre las Orquídeas de Centro América, solo mencioné 57 es– pecies de Nicaragua y usted ha enumerado 73. Sin 'embargo, con esto no se ha dado el número completo de ellas, porque no hay duda que muchas nuevas es– pecies pueden encontrarse en Nicaragua

una de las especies botánicas por él clasificadas: "La Gaudichaudia ChaInGITi" , de la familia de las Málpigiác:eas. Es una planta de tallos volubles fru- ,ticosos; hojas elípticas, pecioladas con pelo esparcido . y mucronaditas, racimos en umbela, axilares y termi~

nales, pedicelos bibraC±eados. La dedicatoria reza: "Dedicada por el autor al General Emiliano Chamarra, Presidente de la República".

No olvidó el autor en esta obra dedicar una es– pecie a nuestro insigne vate, el inmortal Rub'én Daría; la Wigandia Darii. Parece que se trata del Chichi– caste BIEillco o Tabaco Falso. La dedicatoria dice al celebrado poeta Rubén Daría. La planta es de la fa– milia de las Borragináceas y las características del gé– nero era Borrago, cercano al Wigandia; cáliz 5 parli– do, corola de tubo carla y divisiones dispuestas en rueda, cinco escamitas escotadas en la garganta, es– tambres salientes convergentes y provis±os sobre la antera de 1.+n apéndice lineal, carpelo ovóldeos exca– vados en la base y con un reborde plegado y saliente. , Al General José Santos Zelaya también le dedicó una planta.

La Floll'ila

Es este otro libro escrito por Ramírez Goyena, pe– queña obra que él tenía corno complemento de LA FLORA. La dedicó "Al Excelentísim.o Señor General Don Emiliano Chamarro, Presidente de la República" fechada en Managua, Noviembre de 1918.

Se llamó "Elementos de Bo±ánica", y está ¿álcado' en el esquema de la Botánica Médica de Ludovic James, pero los ejemplares son nicaragüenses; , Lo proveyó de una tabla dic1ómica para la de±erni.ina– ción de las especies. Al General Chamarra le dedicó

Valorizadón Cienlifica

No obstante la cantidad de las obras consultadas en LA FLORA NICARAGÜENSE, hay que tornar en cuen– ta que las especies botánicas nicaragüenses, estaban' ampliamente dispersas. Hubo necesidad de una la– bor muy acuciosa para reunir los datos que en esa época no estaban seriados con respecto a Nicaragua, aunque se forme parle con el Sur de México, América Central, Colombia, Venez'uela y las Antillas, de un te c'

rritorio botánico similar con muchas especies cornu– nes. Consideremos también los numerosos endemis– mas propios y extraños.

Ramírez Goyena encontró iniciado el camino. Profundización Científica

Plantas Nicaragüenses h!'\bían sido clasificadas yá.

Linneo, Humbolcl; y Bompland, por Ruíz y Pavón, 'Ramírez Goyeri a no solamente utiliza su talento Benth, Kunth, Wl1d y otros muchos, pero es Linneo para LA. FLORA NICARAGÜENSE, sino que hace estu– el que entre todos se lleva la palma por el número... dios. astrqnórni¿os qué domina en forni.a p.rodigic;>sa. Ramírez Goyena contrib1.lYó eficazmente a la clasifi- . Se dedica' a la QuímiCa y la Física y es el pnmer nIca– cación de especies vernáculas, con e] merecimiento ragüense que hace exámenes de orina, heces, efe.... de haber reunido el material disperso llevándolo a sin aparatos, es, se puede decir el creador de los La– una obra de aliento, la primera en Nicaragua. l.as boratorios Modernos en Nicaragua. Más tarde sus agrupaciones de las plantas médicas nicaragüenses, alumnos Porfirio Solórzano, José del Carmen Bengoe– fueron hechas en relación a sus propiedades terapéu- . chea y otros se han de dedicar· a ellos. Todos los ±lcas. nicaragüenses que llegan a las Universidades de Ale–

mania, Estados Unidos, etc., son interrogados sobre Miguel Ramírez Goyena. Su talento sobrepasa. ~e

dedica a las matemáticas. Escribe su texto de ArIt– mética Razonada que el Gobierno de Hondura:, adopta corno texio Oficial. " Igual cosa hace el GobIerno de Nicaragua. Eleva sus conocimien,tos sobre cálculos topográficos y sin saber lo que más tarde ha ~e ~er

la Ingeniería domina admirat¡lemente esta cIe~cI~.

Sus alumnos leen correctamente las tablas Logantrnl– caso Muchos de ellos empíricos sin hacer estudios de Ingeniería llegan a ejercer esa profesión: Joaquín García, Buenaventura Marlínez, etc. .

Repercusiones

Cuano" la "FLORA NICARAGÜENSE" es conocida en el exterior el nombre de Ramírez Goyena. adquier~

el prestigio que se mere.ce y le: lleva a la In~ortah­

dad Recibe condecoracIones, htulos en honorIs-causa etc.: ' Lo hacen Miembro. «;le Varias Instituciones Científicas Europeas. Los CrIhcos llegan a creer que el libro de Ralnírez Goyena es más grande que "EL AZUL °DE DARIO". El mérito de la FLORA NICARA– GÜENSE, es que RanlÍrez Goyena recorre toda Nicara-ua a pie, sobre el lomo de un mulo, examinando

~lanta por planta, pues tiene que cumplirse al exami– narse toda planta una palabra que él mismo ha in– ventado "RETICLAORFATRIGEES". Qué significa ésto'? Que toda planta tiene s.u análisis., Reino, tipo, ~lase.

familia, genero y espeCIe. Despues que se analIza la planta y le dá su nombre vulgar, determina si es me– dicinal y para qué sirve. PURGA DE FRAYLE, CAS– CARA DE GUANACASTE, e!c., e±C., todas contienen qui– nina, penicilina y todos los medicamentos modernos que la ciencia más tarde descubre y que Ramírez Go– Vena ha estudiado y descubierlo hace más el e medio siglo. La Flora Nicaragüense la utilizan los Médicos, los curanderos, los agricultores.

6

OTROS CAMPOS DE LA INTELIGENCIA

Divagólciones Lilerarias

LA VI EJA MELITON

1

Cuenta de un Cura que un día qUe en la Cátedra sagrada

Se encontraba en gran aprieto: QUe el sermón que se sabía

Se le olvidó por completo.

2

Y la gente que acudió se mostraba ya impaciente Cuando el diablo o qué sé yo Del apuro lo sacó.

Soplándole un expediente:

3

"Queridos hermanos míos, (comenzó el Cura a decir) Lo que os voy a referir. RespeC±o a Sta. Rufina solo sí podrán oírlo

-41~

Page 48 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »