This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ropeo, se est'n apresurando a entrar al Mercado Común Centroamericano antes de que la elevación de borrero. aduaneras las dele fuera de esta fuente de mercado para ellas.
Uno se pregunta si estos cambios que está habiendo son una consecuencia de factores económicos o moneta· rios, etc. o, si son más bien consecuencias de cambios so·
ciales o pollticos. Aquf la respuesta que se le da a esta
pregunta es importante pues estas fuerzas socio-políticas son de Clpital importancia en cualquier aspecto que se las
vea. Lo que llama la atención principalmente, hacia un
país en proceso de desarrollo rápido, son dos factores que
saltan autom'ticamente a la vista y estos dos factores son: organización y motivación. A mi modo de ver estos dos
factores son m.f1s importantes aún que capital, dinero, etc.,
es decir, buena organización y buena motivación ¡para lo– grar un buen desarrollo. El caso típico de esto es el casa
del estado de Israel. Israel es cierto que tenía mucho
dinero, pero ha habido también airas países que han te· nido mucho dinero, pero no han logrado lo que logró
Israel que es quizá el mejor pafs en mejor proceso de da–
sarrollo del mundo, porque precisamente ellos tenían esos dos motivos, la muy buena organización y la buena moti– vación, que quiere decir unidad de propósito, un objetivo común para todos.
Quisiera considerar con ustedes al.9o que quizá es
para mi el mós ImpClrtante de los faeloers en la organiza·
ción de la clase :medil. Me refiero a la organizaci6n de centros de fuerza, que si ustedes ven o analizan, cual– quier país que está en un proceso de desarrollo verá que radica principalmente en las organizaciones obreras. Al decir organizadones obreras, o de obreros, quiero muy claramente distinguirlos del concepto usual de sindicatos. No quiero decir si~dicatos, .porque al usar ese término automáticamente se piensa en los sindicatos de los Esta–
dos Unidos o de los países de la Europa Occidental y estas
organizaciones obreras son y deben ser completamente di– ferentes de 10$ sindicatos tal cual se conciben, por ejem– plo, en los Estados Unidos. En eslos países tienen otra función mucho más amplia y mucho más importante de la que tienen y esa es una función esencialmente poUtica que consiste en llenar vacíos existentes en la estructura social. En muchos países ésta es la única fuerza verda– dera con que se cuenta, que tenga sus raíces en el pueblo. Si es posible suprimir las organizaciones obreras y
si es posible hacerles la vida difícil, hay que considerar también que son inevitables sobre todo en cualquier so– ciedad como ésta, donde se están cambiando normas tra– dicionales estableoidas, se están rompiendo estructuras y
se están haciendo, digamos, sistemas nuevos; entonces se necesita alguna organización que esté en capacidad de ab– sorver estos nuevol cambios y estos nuevos factores. Se suele cometer con mucha frecuencia el error de considerar a estlS organizaciones obreras como sindicatos comunistas, sin6nimos de comunistas. Esta es una carga tremenda,
sobre todo si consideramos que el 90% de la población
del mundo son obreros. Entonces si pueblo y obrero son sin6nimos de comunismo, estamos admitiendo una cosa verdaderamente terrible. Pero esto no es oierto No solo los organismos obreros han constítuido siempre el pri–
mer blanco de los comunístas y de los regimene5 totali·
tariol; PerÓn en la Argentina, Hitler en Alemania, Vargas
en el Brasil, todos trataron primero de posesíonarse de
GCOl ge Cabot Lodge pIonuncinndo su alocución
en Santa María de Ostuma
los organismos obreros. Pero si ellos constituyen tam– bién el primer blanco de los regímenes totalitarios, tam– bién constituyen la prin1er linea de defensa contra ellos o conlra el comunismo. Los organismos obreros fueron fas primeros que reconooieron los peliglos que estas doc– trinas representaban y así lo han I econocido y han actua– do en forma correspondiente en Malaya, en Túnez, en Venezuela y en otros muchos palses que podría citarles
y los sindicatos, los organismos obreros es natural-.que sean los más efectivos en esta lucha ¡porque son precisa–
mente 105 que entíenden mejor el problema, los que ti.-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »