Page 48 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

rrollaban el tradicional desfile bufo de novatoS.

SALVADOR MAYORGA OROZCO,

Decano de Derecho.

HECTOR VIJIL MENA, Decano de Odontología.

ERNESTO RUIZ ZAPATA, Decano de Farmacia.

MODESTO ARMIJO LOZANO, Rep. del M. diE' E. P.

DENIS MARTINEZ CABEZAS, Delegado Estudiantil.

ALFONSO URROZ MARTJNEZ.

Secretario General.

RAMIRO GRANERA PADILLA, Delegado personal del Decano de'la F. de Ingeniería.

Año de 1960.

En este mismo año de 1959, se abrió en Managua la Escuela de Economía, por Acuerdo de la Junta Universitaria de 14 de Abril.

En el mes de Mayo de este año de 1959, se reunió en León, el Consejo Supe– rior Univ<;lrsitario Centroamericano, inte– grado por los Reciores de las Universida– des Nacionales de Centro América. Asu– mió su Presidencia el Recior de la Uni– versidad de Nicaragua, Dr. Mariano Pia– llos Gil, y la Secretaría el Dr. Carlos Tün– nermann Bernheim.

Escuela de Economía.

En este año la Universidad extiende sus magníficas obras de cultura abriendo en Managua, las Escuelas de Periodismo y Ciencias de la Educación, y abre en León el Instituto Nocturno y la Normal Nocturna, dependientes de la Universidad.

Durante este mismo año de 1960 la Junta Universitaria en Sesión No 76 elevó a la categoría de Facultad, la Escuela de Economía, en uso de las faculiades que le confiere el Art. 14 inciso n) de su Ley Or– gánica de 25 de Marzo de 1958. Este acuerdo fue dado en León, a las cinco de la tarde del día cinco de Julio de mil no-

vecientos sesenta.

La Escuela de Ciencias de la Educa– ción, fue creada por la misma Junta Uni– versitaria, en Sesión N-. 76, Ord. 8, dicia– do en León a las cinco de la tarde del cinco de Julio.

Según este Acuerdo, la Escuela de Ciencias de la Educación estará bajo la dependencia direcia de la Junia, por me- -189-

JOSE H. MONTALVAN,

Vice Recior.

MARIANO FIALLOS GIL,

Rector.

ERNESTO LOPEZ RIVERA, Decano de Medicina.

l-.-Condenar enérgicamente el crimen perpetrado ayer en las personas de numerosoS estudiantes que sin haber hecho uso de violencia física alguna, fueron sacrificados en un acio sin pre– cedentes en la historia de Nicaragua. 2'.-Deplorar profundamente las desgra–

ciadas consecuencias del atropello co– metido en alumnos de esta Alma Ma–

ter.

3-.-Declarar duelo oficial de la Univelsi–

dad por ocho días, debiendo concu– rrir esta junta en' cuerpo a los fune– rales de los estudiantes que resulta– ron muertos.

4- .-Pedir al Gobierno de la República, el

ejemplar castigo de los que resulten responsables de tan vil atropello, pa– ra que la conciencia universitaria y nacional que clama pronta y enérgi– ca justicia, sea satisfecha.

5'.-Informar de lo ocurrido a los miem–

bros del Consejo Superior Universita–

rio Centroamericano, al Secretario Ge– neral de la Unión de Universidades de la América Latina, para pedir la solidaridad de esas personas y orga– nismos ante el criminal atentado. 6'.-Protestar ante la conciencia de Amé– rica por la violencia de los derechos fundamentales que sostienen nuesiros ideales de Cultura y Liberiad.

7-.-Declararse en sesión permanente pa– ra mantener la misma enérgica acii– tud de protesta y velar por los caros intereses y la estabilidad de la Uni– versidad Nacional, de cuya marcha, progreso y vida somos responsables

como sus máximas auforidades, en es

w ±a nueva era autónoma, comprome–

tiéndonos en aras de la cultura na– cional o poner todos los medios para que nuestra Universidad, continúe su marcha progresiva, por difíciles que sean los escollos que tenga que sal–

varse.

Dado en el Salón de la Recioria a las doce y treinta minutos de la tarde del día veinticuatro de Julio de mil nove– cientos cincuenta y nueve.

ACUERDA:

Page 48 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »