This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LIBROS Al ALCANCE DE TODOSf
Estos cinco ±í±ulos nuevos que la Ediforial Novaro-México, S. A., Libreros M~oanOá
Unidos, S. A. y el Fondo de Cultura Econónúca, Mexico-Buenos Aires, que en su constlUl±e afán de superación han publicado recientemente, cons±i±uyen cada uno de por sí un vei: dadero triunfo edi±oria1. Las librerías nicaragüenses que abajo se mencionan, colaboran cQ.n aquellas ediforiales, en la difusión y venta de estos libros al alcance de todos por loa bájos precios puestos a cada uno de ellos.
Las novedades q';ie' ahora se presentan constituyen un apode a la cul±ura nicara; ¡¡¡;iiense, la que' no puede mantenerse al margen de los acontecinúenios culturales cien±í: ficos y sociales del mundo. El libro es un anúgo que le lleva de la mano por los campos del conocinúenio y del saber y le abre nuevos panoraznas. Aprovéchese el leC±or de eala magnífica ocasión de enriquecer, a bajo costo, su acervo intelecf1.1.al y haga Pa±ria fomen' tando su cultura. Patrocine las librerías que le ofrecen libros buenos, IJb~eria EIÍ aiat.
eha, Ubreria Selva; IJb~eria La Model'Da, IJb~eria Recalde; IJb~eria CuUamI N'ICIlN9'Ü8lIÍl!
y lJb~eria de la Universidad Nacional, León.
. . .
'\
LAS NACIONES UNIDAS, sus primeros 15 años - por Clark Eiohelber.
ger - Editorial Novaro-México, S. A. ti: !!.oa.
"Esta obJ;"8. quiere presentar el desarrollo de las Naciones Unidas ~on
unas cuantas pinceladas frazadas con decisión sobre el fondo de las revolu–
<dones humanas y cienfíficas a que hemos tenido que enfrentarnos Se es–
tremece uno ~l' pensar qué hubiera sido del mundo hoy si no hubiesen em–
tiP.o Na<;:ioÍL.as Unidas que, a 10 largo de sus quince años de vida, se reunieM ron una y otra vez para hacerse cargo de las crisis
Si no vamos a acabar con fodo en una exploslón nuclear, la revolu– ción científica y
humana proseguirá. Es inevitable, pues, que las Naciones Unidas crezcan a la par de aquella".
"Las Naciones Unidas Henen quince años", dice el autor en la Iniro·
ducci6n a la primera edición de su libro en 1960, "en esie lapso se han
visto fransfonnaciones cieniíficas, económicas y políticas que lo señalan como uno de los grandes períodos revolucionarios de la historia. Las Naciones U~i.
das fueron faclor decisivo para que el mundo pudiera sobrevivir a tales JlUp
~esos Y, al hac~rio así, ellas m;ísrnas cam.biaron profundame~e La inier M prefación de la Carla y su mecanismo propio sop muy diferentes de lo que se pensaba en San Francisco en el mom.ento de redactarla". Léase este libro
ameno e histórico.
LA VIDA DEL HOMBRE EN EL ESPACIO, por Roben Wells, TIuslracio–
nes de Robad Curran, Libreros Mexicanos Unidos, S. A. e
2.80.
Robad Wells es Teniente Coronel de las Reservas Inmediatas del Ejér
p
cito Norleamericano y ha dedicado los úl±im.os años de su vida al estudiC?
8
in vesiigaci6n de fodos los asuntos relacionados con la ciencia de la Bstronáu–
ilca, habiendo publicado diversos trabajos. Para escribir este libro efectuó diversas consulJElS con los xnás destacados especialisfas encargados de los
vuelos espaciales, dedicando especial afención al Proyeclo Mercurio, a la re"sp
lizaci6n del cual asisn6 personalmenfe.
Wells define la invesfigaci6n espacial con la siguiente anécdoia
I "Une
vez dos hombres se deluvieron anfe la orilla del mar, JT1.Írando hacia su in– m.ensidadl -fQué ~arreral. dijo uno -¡Qué cSlninol agregó el oiro" . é
~aué piensan y sienten los astronautas al viajar por el espacio? ¿?U:
refleja su pres~6n arlerialV ¿Cómo soporlan el trayecto? ~aué harán 8;':,~;
ven obligados a "abandonar la nave" en la negrura del espacio exien o
aCuáles son, en suma, sus probabilidades d~ arribar a su destino Y regre~~r
sanos y salvos a la tierra? He aquí, con fascinantes ponnenores las respue~
fas a asas preguntas y muchas otras más. Recorra con esfe libro 19 8 ;:º~I
minos del espacio '
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »