This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »el ~ur, empczuba el edifido abierto hacia
al jardín con corredor o galería elevada de más de sesenta varas de largo sobre pilares tallados que formaban una bella
y p!onunciada arqueda. Sobre de este
corredor siempre hacia el Sur, se abrían diez u once puertas que cOlresponclían a
las piezas de las cJases y al Salón de aetos públicos.
En el interior fenÍa falnbién piezas
para las clases Todo era de paredes de adobes y el lecho de tejas.
La Facultad de Medicina ocupaba la rni±ad hacia el Occidente, y la de Derecho la olra del Oriente.
Su recuerdo de esiudiante vive en no';
lTIemoria.
Las fuerzas arru~Iicanas ocuparon una
parte de la Universidad, pues en la otra se daban las clases de ambas Facultades.
I.a Revista jurídica "LARREINAGA".
Llegado el año de 1916 Y siendo to– davía Presidente don Adolio Díaz y De– cano de la Facultad de Derecho y Nota– dado el Dr. don J. Camilo Guiiérrez, la
Sociedad Jurídica Larreinaga", en Sesión
ele 14 de Agosto, me eligió su Vice-Presi– dente. Uno de mis primeros actos fue la fundación de una Revista jurídica, y, en Sesión del día 15 siguiente Se acordó por unanimidad de votos la creación de ese importante órgano, de la que se me eligió tarnbién su Direcior.
En el pdmer número publiqué el adí–
culo "Por el derecho", que reproduzco, pa–
ra que Se conozca el esfuerzo y sacrificio de esa Sociedad de estudiantes, "tan fe– cunda" corno dice la Guía Orgánica de la Universidad, en obras de progreso para el estudio a que se dedicaba. Díce:
"Por el Derecho"
"En estos momentos de tonnenta po– Jílica, cuando los pueblos iodos reunen sus fuerzas y energías para entrar de lleno
11 disputarse en el campo elecioral quien haya de ser el gobernante que deba regir los destinos de nuestra infortunada Nica– ragua, nosotros-apartándonos de esa ruta que conduce a los abismos de negras y
el uentas decepciones, dirigimos nuestra
barca hacia otro puedo, donde irradia con luz esplendorosa el Faro de la ciencia del Derecho.
"Y vamos hacia él unos cuantos soña–
dores, sólos, a luchar sin lTIaIlOS pro±ec±o~
ras, abandonados al azar en esos mares tempestuosos donde sopla con hálito de muerte el frío glacial de la cruel il'ldife– rencia. Más no importa, somos jóvenes,
y por rudo que se nos quiera hacer el pre– sente, nos será más bello el futuro.
Pocos, muy pocos son los maestros elel foro que se toman interés por la Ca–
rrera del Derecho, duélenos decirlo en Púo
blico, pero es lo cierio que casi todos mi.
ran con desprecio lo que tanto les debiera
interesar. Nosotros que apenas sórnos ini~
ciados en la ciencia jurídica, no queremos
dejarnos envolver por la inercia en qUa
yacen nuestros mayores, y alentados POI
la esperanza del triunfo y sin temor al
fracaso que iodos nos auguran, creemos
que de vez en vez para imprimir un nuevo
giro que esquive esa actual monotonía, corno para dar un exponente de nuestro amor a la carrera que ya hemos adopta– do, establecer sin lemores éstos torneos jurídicos que aunarán y estrecharán los lazos espirituales de quienes conocernos y
comprendernos esta útil y bella ciencia, congregando bajo la égida de Miguel La– rreinaga a las plumas que más y más her– mosos lauros le han sabido conquistar.
"Entrarnos, pues, a luchar sin repa–
rar esfuerzos ni sacrificios, sin compromi~
sos políticos de ningún género y con fé inquebrantable en el porvenir. Hemos ob– tenido la colaboración de jurisconsultos eminentes, y todos, absolutameI}te todos los abogados y estudiantes de del"echo de la República, tienen a su disposiciól1 J as páginas de nuestra Revista. Nac\a omiti. reInos de cuanto pueda contribuÍ!- para mantener en alto el honor de nuestra es– cuela, y si de algún modo conseguimos con nuestro órgano de publicación ayu–
elar al engrandecimienlo de nues~ra juris–
prudencia nacional, nos considerarelnos
orgullosos y felices, y será para nosotros el galardón más hennoso que podríamos tener.
Séa!10S permitido al Salir "Lalreinaga" saludar a la pl'ensa en general y en espe– cial a las oiras revistas de igual índole, que en el límpido cielo de Astrea ya son astros de primera magnitud y de quienes esperamos como una voz de aliento el
envío de sus canjes".
Esta Revista se sostuvo por algún tiempo con la venta de sus números y
más que todo con la pequeña subvención que le pasaba el Ministerio de Goberna– ción durante fue Vice-Secretario el inolvi– dable y sobresaliente jurisconsulto Dr. don Ociavio Salinas, ilustre hijo de la Univer– sidad de León, egresado de ella en el año de 1912.
Al concluír su periodo presidencial don Adolfo Diaz, le sustituyó el Gral. don Emiliano Chamorro para el lapso de 1917
a 1921. El Presidente Gral. Chamorro hi-
-172-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »