This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »aÍJ03, on la tielfLJ de 105 lIughmes. Na 1\0l' eirv9 do Nndl!. Poro como aún los nicaragüenses nQ helnQs perdido lo última esperauxa, como decía 01 Dante do I@s flua 110–
gBtl 01 Infierno, vale In psnfl de probar con olln, estJCfim·
do l1ue con In cedulnci6n se inicie el llYOCA50 de rectiflcn· dón do los innúlneros "'audes da que hemos sido vh:timas,
desdo 1936 h.slo l. fecha. m p.,tido Conse,vadol' do Nic.,agu. eMá e" el deh., '"" 01 pue!>lo de Nlc..e{lun do iml,ulse, l. cedulacló" ".sm
91 límite, tanto por la espoculeció" polflico en el coso
do (t"a liO produlcan las uarantfa5 olectorales, como ll11r~
11IS fundones meramente legales y dvicils (IUO lum de sel'
tO"elofivos a lo Ley de C:edulació".
Dlt ILDEFONSO PALMA MAR'rINEZ:
Lo cíudndul1ra llicnt'ugüel1Go ha hocho froc:ucllfol11fJnfa
Aorios reproches a la formn 911 qua se IHUl velific;adn las elecciones da autoridades, sup' amas o localos. V ea llor·
que, ciertamente, estos ajercicios no han sido rodeados de
la honestidad nece.a,la I,a,a <jue lo. I'esultados de U".
elección senil la auténtica expresión de las tondnncias po..
IItica. que busca" posicio"es oficiales desde donde pode,
realizar sus programas adminishativos.
Cuando se ho dicho elecciones, se ha dicho f,aude.
Casi siempre. Y en toda ocasión, se realicen baio un ró·
"imo" ve,de °
bajo un 'éyimon ,,,jo, el resultado ha sido
en favor do la tendencia patrocinada por 01 régimen im–
pOl'anto.
Se hllce neceslwio, entonces, pOI' lij convicción de que
el fi'lwde electoral siembrn destentento, unimosidad o in–
t""<juilidad, y p'" l. certe.o d. que el voto si" haude da,á estobilidad o los aclos de goble",o y firme.a o lo
marcha adll1inistrntivn el' 105 henas del bién común, rt'l~
de..' al ocIo eleclo,al d. las m.yo,'e. gal'entra" uno de ellas, la cedulación der ciudadano.
~I elect", sin cédul. que lo Identifique est.,1I ,olicito· tlo "ara vota, fraudulent.menle: sin que te"o. la edad u
ott'ns condiciones requeridas, o pllra votar 111As de unB vez.
m .Iocto, con cédula de ide"tidad sólo ,pod, á votar e" su
cantón o circunscripci6n de $U residencia y no podrá pre
w
sen'arse más de una vez con el mismo propósito fronte n
su Inssa electoral.
Si las futu,as eleccione, valede,as p",a 196Y se rea·
li1nn lod~adas de garantias que impidan las. maniobras iHcllns 'Iuo tue,ce" la volu"tad del puoblo se habrán pues·
fg bASGS muy sólidas a In estructuración I'opublicann t':OI1
la 'I'le hemos Jll'etendido regimos. Y este deba ser UI10
de los mayores bienes a '1ue podamos a,pitar.
DR. GUILLERMO PASOS MONTIEL:
'f:n toda aC:U1nulaciól' da COSl'S, desdo Ins más gran·
dos e impol tantes hastn las más insignificantes, es na· ",ra' f'UO el que las mane;a desee, pella facilitar su oh,a,
individuillb:ar c~da una de ellas. El hatiendo rotula cada
f¡'lI5C6 con indicaci6n de su cnntenido; el colt1erciante pone n coda artrculo su etiquota para indicar su precio; el ga–
nado! o moderno I1UmerB con fierl'O calionto cada cabez~
de ga"ado pe,. lleva, su taljotero de itwe"t.rlo; le pul.
Ilorfa más I'udimentarin Inarca los tarros on quo guarda
ceda I'olvo o especie en su pequeño eslahlecimiento. No so concibo quo I,ueda manejarse hlen nil1l1u"a
ecumulacló" ,i" el I"ve"ta,io i"dividuali.. cl" cerre,p""· diente. La casa IC."le" ha fabricad" un si.to,ne da taro
ietas de inventarig tlennanonto 911 el qUQ el "el ente dgl
6stlJble,imiento ~cljgan1os, JlOI' eiemplo, de unil venta
de 1Eil,uostos de ~ytQm6vile5~ r,ren una tarjeta pBrll elido f)1 treu.lo, sea un radiador O uno piececitn tal vez Insig"ifi~
cnnte 8 la vista pelo sin la cual el respoctivo autom6vil
n~ mnrcha bien. El g9ronto, ({ordax cm mano, 91 COIl'Uef
la contidad en e"istencia de es. o"tlculo indivlduol y l.
volocidAd de venta del I"ismo, sabe casi mecánicamenfe
cuándo hay 'lue hace, 01 nuevo I,edido pa,. que "O Ile.
gue ti hitar pero sin lobrepaslHse para no Gst~nCijr Il1ú" tifmento Su dinelo.
Si eSe inventario Individualizado 95 ton útil para Cfi–
ses inanimadas o animales ¿<:6mo no IQ será traMndosG
do sOles humanos? Y nQ digamos de mil ni dQ cien mil,
sing do UII millón seiscientos, mil nicnrilgüellsos. ¿C6m~
puede UI1 Gobiel'l1o servir bien sin teMer 011 nlano UI1 tal'. ictm'o siquiera lespodo
(1 esos seres humanos?
~.o es lo que so busca coll lo cedulación Asl COIl'l"
el (talladora moderno crea una tatieta l)¿~ra cada cBheza de su ganndo donde se detalla el número, el color, la ra!"B
y demás caraderls,;clJs individuales, tul la ~ecJulaci6t1 crea un..,. tarjeto plIyn cada individuo con todos los tlt)rmet~oref)
neCesa) ¡os.
Como no es ,posible l1umerar físicamente la cada in..
individuo pOlque eso selfa ifldecoyoso para la nlJtur~le.!9
humana, podl'(a creerse, que
lJ falta de nYlnerllclón en
I~
piel, no hab,fa mane.. cientrfic. de distinguÍI' n dos indio
viduos que se plII'ecieran mucho y que quisierlll1 tlefrBu"
dar, ti de descub, i, lO UI' individuo '1ue quisie,e hBcerse I,osar ¡00' do,. la natu,'ole.a nos ha "0\10 el camino y i. clencle lo, ha clascu!>ie,to. No hay dos inlividuos CUY'"
ra,yos sellenles sean idénticos. Pueden parece,lo a "uas· fra vista, pelo no a los ojos d. uno c,\n,a,a fOloyrllfic. especial ,\ue ocenlúa lo. "asgo' salien'es del lndíviddo.
~sa c'me,. es lo '1ue se 9mplea par. la ceduleció". De la misma mane•• la dactilogr.fra descub,ió que
"0 hay dos huellos diyitales iguales. LBS tablas de Ile,· thelot lo probaron hace Inucho tiempo.
Por lo tanto, en la cadulación cientlflco moderna ne
hoy IIOsibilidad d. 'lue una pelsona puada oblenor d".
tal iotas ciUnbiándose de nomine y d;mdo datos difonmtss
en cadll caso.
Cualquiel'a creol ra '1ue, lIunque es@ os verdad, tm 1!l Jnádica sería imposible doscublir si un mism~ individuo
ho obtenido "01 ejemplo, una ta,¡eto on I"in.opoll,o Y oha en Sa" Juan del Su... La máqui"a .Iactrónica lo d••– cub,l,f. aun "'atándose do '1'iIIóno. de lar¡elos. E, la" sensible '1ue acusa,fa simililudes sospechosas entre d"s ta .. jetas. Una ve. exh aldas las dos ta,jetas indicadas 1''''
la má'1uina, ya es fácil constata l' si cn ,ealided ha habido duplicación ,eal o sólo apa,ente.
las ventajas de la (aduJaci6n moderna son inmen5Ds. m público c,ea que el fin único es el elocto,.1. No e, as{:
servirra para todo: seguro social, pensione5, montepíos y
oh-as funciones del estado, pero talnhién ¡larlJ ml,lchrsinul:s
cuestiones do la vida civil y come,cial. Ya Nicarayua, y sobre lodo Monegua, va creciendo mucho y se haco dificil hnsta identifica, a los olo'oanle' de cada escritura I,úblico. Ya h. habido casos de ,imulacionos perjudiciales, caso.
'IUO pod,ro" multiplicars. con o"ove. I'Dljuicios.
-41-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »