This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »"ono, ..nas y hone.I09. ~I prohle",a do l•••dulación,
dcsdo 61 punto da viita del interés ciudadano y demi)~j á&
ti,O, es muy s6ri6, muy tomfJlkeulo y digno tltt grandisi"
Ina atención, pues {1st como puede Ilegal iI ser l)renda de
oaralltí;t/ también .puede llegar
ti ser el más gránde encu" brimiGnto del más grai1de fraude. Por eso, precisamente,
las loyes y los sistetnas que se adopten¡ si se quiere que
conduzcan b Ut1D olección sariá y honesto, no deben ser rJrlvllegio de un partido, ni tle UI1 orupo, sino de todos
IDi ciudadanos. Deberí~ or9~nirilrse UJ1 gran Comité en dondo se oiga la Voz y el voto de represelttlmtes do todos
los pnrtidós polfticós, induyendo ti los zal1cudos por ser
do QHlstencia real, aunquo fjcticiC'l, y il represent¡¡l1tes do
las más gral1de~ InstitucionQs (¡omo digMnos Asociación de
Abogados, de Médico., de l•• Cóm.ros d. Comerdo y de los S¡'ulicatos obrero•. De e•• gr.n Comité "Idrla l. Comi·
¡iól\ redactf:ulI u organitl\c.lolll du 1.'1 Cedulaci6n. Si ase pro ..
yecto, O esa organizat:ión quedan únit::lIi'llonle en nHItlO~
del sistema atlual, nadit, nilsolutamente NADA so hahrá
avanzado y antes bien habremos tendido, inocentemente, unll gran cortilla para ocultal los procedimientos vicíÍldos
V darlos "p.rienda de or." domo.,ada.
JmlJARDO RIVAS GAS1'EAZORO:
I'H tCllla de lit tetlulación que se debate lIctunlmento!
6n t-JitrtrBtlUa es a mi juicio de gran tr~st:onJell¡:ja en ~I
uasonv61vimiol1to de la vltht del pafs y el one41uzlunjento
de 8U dos.rrollo cívi ....
Es indudable que In codulación do los t1iclirl\güenses,
tluntjue 9:0 llevara u (abo de un modo perfedo no va a resolver por si solí! tomo uni1 tMntlcea el problema elec–
toral ni ningún atlo de los t1rl\ves problemas a que so
enfronta la eiudauanh., t)oro no es menos cierto que C6ns~
tlluyo un elemento esencial, una hase indisl,ensable par<:a . 1& solu<ión de vario. de ollos. '
lit ccdulaeión de los eiudadcmos nicaragüenses solu· .
c10naria por eiemplo el ,pt6blemiJ de identificacióiI do las p&rsonas que se presentan D cobrar t::hequos en las venta·
iill165 de los Bancos, beneficiando al que cobr.a puesto qua.
S9 Identificarla de inmediato sin pérdida de tiempo, con
solo l.tresentar su t:édula, y él la Institución que Po19~, pues·
to quo se evitaría el pago a persona que se hn[1<1 pasar flor otra y el torreSl)ondiento leclamo por tul pago¡ acle·
m6:; ge facilitaria I~ invcsligllción en el toso de tobro da
.hOlluO' falsifi ••d". o de <obro de .heque. por un IIO.ee· dor i1ogltimo.
fltlcilitaría también la cedulación la expetlir,lón más
fallida y menos costosa de pasapurtes pal'a viajar fuera
de Nicaragua puesto qua la presentación de la rcspediv3
cédula harla Í1meces3ria la do la IJartida do nncimiento
rlu~ .hor•.se exige par. lal objeto.
~n .I ••m.po dél -Ñotori~do l••edulación haría innece· U1rilt la presencia de testigos de identificación en el caso de Clua el Notario autorixante de la escritunl no conociese
a algón otorgaNte, pues bastaría entonces que éste so
identificara COIl su cédula; por sUlluesto (Iue llar" esto
habrl. que .....r lo••orres"ondiente. refortn•• tle I.s dls·
tlG51t::iones legales tlorHnentes, .eformas en las cu:iles se·
rl. conveniente incluir la de <jUB los Not.rlos den fe de
haber identificAdo 3 109 otorgontes por medio do SU5 reSd
¡,e.tlva••édula•.
'fambién sería tle gran beneficio lit c9dulnci6n pnro
la identifit,~H:iól1 de los IiHgilt\tos en los Juzgadus. Ya so ha dado el C~So ttue un Secletatio ptocedienclo de buen" fe notifique una demnnulJ o dte piUlI absolvOI' posiciones
lI: tllguien que no es el dGt'J1andado o el citado, pelo que
tOlno tul le ha sido señallltlo pOi parte i1tterastld.. y aún el caso dl:! presentar como tónyuge a una pelsona qua no lo es, p:tra disolver un matrimonio. lodo eso se evitaría
toll solo exigh (lue (Iuien presenta UI1 escrito, o quien cOlnp:noco a un" diligentla judicicJl¡ () quien os notific"do
1 muestre su cédulJ de identificación.
• 1,:;11 cuanto ni ploblonl~ oledor:!l, I'esultn evidente quo lit cedultiéÍón puede contribuir de modo imIJorlal,te a evi .. t.n la duplicación tle la inscripcióll o del voto del ciudu–
dano, evitándose así Ull~ de las ocasioné!> o modos do reallur fraudes, tlGrO por si sola no podrá lIev<'lr
,1 la rea-..
liznción de eleccione!> libres y hOht!stilS, para lo cual S0
i'cftueriría, enlre otras medidas, además do la cedu1:tci6n, las tondientes a evit,1r que el frltude se ronlicc no ya en
la emisión de los votos, sino en su conteo o escrutinio¡
p~ra lo cual lo más indicado en nUl2!Jfto país,
Í1 mi juicio, seríi'1: el sistema de máquinas. Por supuesto que tod:ts esüs medidas de nada servil íül1 si no les sirve de soporle una ley Electoral justa y democlática que dé 0pol'tunidad de ¡n;¡nifestarse a I.:!s difelcntes tenuellcitls políticl1s en (Iue está dividida In 0tJini6n pública nical Cl{IÜensO; pi1ra
esto es necesario hacer ti lél Constitución Política y a la
ley Eléctorill vigente IllS I eformns nece!Jal ias quo terminen
con el viciado sistema actual dé lns paralelas hishíricM¡
tiHmtellido forzaclamellte, que sólo tia IU~lar ti 1.1 axisten– tia de dos partidos legales y como tonsewenci<t ., In re– presontaci6n ell las CiÍmarils Legislativas y 011 los demás organismos del ~stado de miembros únicamente do eSOli
p"'tido•.
t:sthno que ,para que III cadulación se re.,lice de 1.,
mnnerCl más completa y mejor posible soría conveniente
que fuerll gratuita
1
es decir que el Estado ¿¡frontara todos los gastos que ella implica sin hacerlos recaer dit'a(tllmen~
te sobre cllda ciudauilno, pues si se cohra tlunque sole
sea el costo de (¿¡da cédula, además de que si[1l1ificmíl1
una nueva cartJil para los escuálidos bolsillos de la ma~
yotía do los nicaragüenses, muchos de estos en I'o~lidad
la rehuiría.n para evitarse ese gasto o sencillamente por no tenor con qué hiltetlo, con la naturtll cottsewencin tia
que una gran cantidnd de gente queclarín sin gozar de los correspondientes beneficios de la cedulación. Ado· más me parece una medida de justicia que se evite esa
llUeva carga; los ciudadanos pobres; el I::stndo puede ha~
cer usu cle otros Inedios, ptlra hacer que el dinero neceo
sario pora la eedulación salga de Ins arci'lS de quienes lo lienen.
Además I,ar.. hacerle ambiente a la eadulación sería conveniente una bien planeada campaña de publicidad tJar todos los medios posibles, incluyendo por supuesto, la prensa y 1<1 raclio y si fuere posiblo, establecer algún estímulo para 105 que so eadulen como sel ítl el do verifi– car sortos con premios, entre ellos. Tamhión os conve· "iente para que 1.. eedulación sea efectiva (Iue se realicu
COIl l)attitipaci6n de {IrOo1nizociones políticas y do otro
orde" 'lue repre.enlen el se"tir de la ciud,danf•.
~35-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »