This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tendremos una cadulaci6n costosísima plagada de false–
dade., como tenemos Una Estadística que colecciona mon..
tir.., sobre todo en lo quo a demografra se refiere; y lo peor del caso será que l. tal cedulaci6n a la hora de las elecciones solo servirá para embrollar más el problema.
Los nicaragüenses todos, sin distinción de clases, so–
mos enemigos de guard.r papeles que no sean billetes o
trlulos de crédito. Es muy curioso, pero es rartsima la
persona en Nicaragua que sin una necesidad inmediata (Slcar pasaporte o tenel' que identificarse) tieno certifica·
cl6n de la inscripci6n en el Registro de su matrimonio, del nacimiento de sus hijos o de la defunci6n de un deudo,
C!:onociendo cómo se custodian los libros en que se asien.. tan. Mas del noventa por ciento no tienen en toda su
vida que valerse de ellos o de otros documentos pues ja.
In'S se ven en la necesidad de solicitar pasaporte o de
suscribir una escritura pública que lo requiera. Segura–
mente a ese noventa por ciento no servirá la cédula de identidad más que [para identificarse cada cuatro años el
día de las elecciones; y desde ahora podemos estar ciertos
que la gran mayorra la habrá perdido u olvidado. Habrá
que recurrir, entonces como en todos los casos similares,
a medios supletorios que en medio de la pugna de los partidos solo servirán para violentar más 1.. cosas y los ánimos.
Pero por lo dicho no se crea que soy ENEMIGO de la cedulaci6n. Lo que sostengo es que antes de iniciarla hay que sentar las b..es sobre las cuales ha de montarse, COmo se debi6 haber hecho antes de organizar la Estadís· tlca.
Lo primero que debe hacerse en Nicaragua antes de
todo, es organizar la Administración Pública, en sus ele·
mentos primarios, ya que gozamos del raro privilegio de ;
tener una de las Administraciones más desorganizadas'
del mundo. En lo general y dejando por ahora a un lado
el elemento humano, con raras excepciones las Oficinas
de la Administraci6n Pública, principalmente las de Justi·
ci., dan vergüenza, tanto por su aspecto como por su
absoluto desorden. No se lleva en ellas registro ni con– trol de nada; y pasado el momento de una gesti6n dificil.
mente se encuentra después de ella una referencia o un .
d~o. . Al mismo timpo, y con anterioridad a toda lentativa
de eedulación, hay que organizar la Polida, no solo en algunas pocas ciudades y con pocos números
r
como se ha hecho hasta ahora, sino en todos los lugares y aun en el ~
campo (policía rural) pues Nicaragua es el único país que
ha pretendido organizar sus instituciones sin contar para
ello con una buena poliera, por lo cual todas han resultado Inoperantes.
Para que la enseñanza pública y la asistencia pública sean realmente aprovechadas por el pueblo; para que la SEGURIDAD sea efectiva; para que el que siembre, cose· che; para obligar a sembrar al que no hace nada; para que
los datos que recoja la Estadística merezcan algún crédito; para que todo el que nace, se casa o se muere, se inscriba
en el Registro y se pueda entonces hacer la cedulaci6n; ,pa– ra que exista en fin verdadera Administraci6n Pública, es indispensable, urgente e inaplazable, la organizaci6n de una poliera culta y con carácter cívil, que con la pe..ua–
ci6n y con buenas maneras en lo posible, y no a culatazos,
obligue .1 padre llevar .1 niño a la escuela y al enfermo
el hospital, arrebate el tim6n del vehrculo al que es" en,. briagado o torre a mucha velocidad; e imponga a tod., el deber de trabajar y el cumplímiento de sus debere, ciudadanos y el pago de sus impuestos sin esperar hacerl.
retr~sada y precipitadamente al tener que salir del par, o al suscribir un documento público.
Serr. de desearse que 1.. grandes sumas que ya s.
principian a gastar en el sueño de la Cedulaci6n, se gasten COn más provecho en lo que a la large servirá de base para una buena cedulaci6n: la Organizaci6n en lo gener~r
de l. Administración Pública; la construcci6n, no de Pa. lacios sino de locales adecuados y confort.bles, para l.,
Tribunales de Justicia, con departamentos seguros parfl
los archivos, principalmente de los Registros; la creacián
de oficinas ,para el control y registro de los delincuentes
de sus procesos y condenas; y, más que todo, en crear I~
verdadera Policía, principiando por fundar una buena.
escuela para ella. Todo sin importar técnicos, ni muchos
carros ni máquinas; y sin viaies al extrani ero, pues para
principiar contamos con buenas leyes, como la del Regis.
tro de la Propiedad que es magnífica; con elemento huma. no suficientemente preparado pero al que hay que oblig.rlo 8 trabajar de verdad.
DR. F. E. GUANDIQUE:
En el curso de 1.. últimas semanas se ha lerdo 8ft
los diarios de esta ciudad, y se ha ordo coment., que el Gobierno de este país flor medio del Conselo Nocional de Elecciones, está preparondo la legislaci6n y la mecánIca relacionadas con el estableCimiento de la cedulaci6n con miras a cualquier futuro proceso electoral.
Nicaragua es S8lt'lejante a un joven lleno de gran energra y vitalidad que comete abundantes errores, y qua no obstante sigue gozando de plena salud. Eso mismo
; nos pasa a los nicaragüenses, pues a diario copiamos leyes
de otros paises y las promulgamos como propi.., alabán· . dolas y bendiciéndol.. como si fueran una panacea qua
vendrá a curarnos de todos nuestros males. Si no resul·
tan acertadas o buenaS, pues nada más fácil que hacer leyes adicionales, enmendándolas, corrigiéndolas o como
decimos en Nicaragua, poniéndoles parches. En ese te·
rreno ya hemos visto que se promulgan leyes, y antes de
que comiencen a regir se les hace reformas. Eso o algo
parecido, es lo que nos va a suceder en relad6n con el tan
cacareado problema de la cedulaci6n con miras al preoes. electoral. ---- - Va dijeron los diarios, que dos honorables Abogad.s, miembros del Consejo Nacional de Elecciones fueron a Costa Rica y a Panamá para traer el texto de aquellas le·
yos, o para estudiar 10$ sistemas que allá 58 glltan y venir
a prómulgitrlos o implantarlos a Nicaragua. Bien está que esos señores hayan Ido allá, bien está que hayan lIe· vado el prop6sito de hacer estudios y que tengan la bue·
na intenci6n de aplicar sus conocimientos al progreso Y
bienestar de Nicaragua, pero no está bien que sea el Con·
sejo Nacional de Elecciones, quien se arrogue o atribuya el derecho de preparar esas leyes y de sugerir lo que deba
hacerse. Se ha comenzado con un error gravísimo, cual
es de dar funciones legislativas a un Cuerpo que no tien" eSa finalidad, y este primor paso es indicativo de que l.
-32-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »