This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cesores
espera Magllo:
lo V (1óOS·:11) fue tamblón un .ígido doclrin.rio quo
luchó incansablemente cOlltrn los heteroclOHOS de su
tiOI i1 tJO.
l'aulo VI, sin embar(Jo, no es un in{{uisidor ni un
príncipe tet1iJceu.isla, sino una recin personalidad muy diffcil de definir. Sus admiradores sostienon 'lue en él
están me.lclados la sahidurfn e intelectualidC1d da Pío XII
y l. fr."'luo" y 01 oSl,fritu do rofo"". do Ju.n )oml.
Sus Clítir.os, por OhC1 parte, sostiellen (Ive participa tle la
~ !llanera inlperiosa de Pío )(11 y {Iue le falt~ el calQ' de la
ternura do Juan XXIII. Otrns. a.precillciotles sobro él S6n:
l'UI1 pOI'fcdo c:aballero ll ¡
lI un hmnbre eOlill)le.ou; "UIl Pllo
callí - dupHt:odo ll
;
y "UIl Hcunlet".
Como lIamlet, Paulo VI puode estar señal.d" p"r l. tragedia. Con t6do, ~mi90s y contrarios están de ilcuenlo en '1ue Paulo VI Ilev. en sr el gérmen de la gr.nde.a. El IrOllO '1ue ahora ocupa y el título 'lue .hol'O ostont. le
exigen g. andeza. Dice un Jesuita en Roma: "Puede lIe·
{fal' il ser un Papa más fuert~ de lo que fue (omo Curde..
nal. Cuando no tenga 113<b que temer será mojor".
Juan Bautista Montini nació en eonc.esio, ulla villa
rural corea de 3rescia on el norte de Italia -a unas cua–
ront. millas de Sollo iI Monto dondo nació Angelo llon– calli, (tuien después ascendió ni ti ono Pontifido con el nombro <le Ju.n JO(III. m
ni;,o Ju.n Oautlsta er. débil,
muy dado a resfriarso y su salud le impidió continuar en el
colegio ele los Jesuitas de Drestia. Tuvo qua quecl<lr~o
ell (as:.' t1ara se¡ educado fWI' tli'ofesores tlrivados Mas
~ los vcitlte años era lo sufir,ientemente sano ~)I:'lIU enh',w
en el Seminario de San Angel en la misl'i1i't ciudad
Des.pués do su ordenación sace.dotal en 1920, el
Pndl'o Montini fue enviado por su Obispo al Colegio Gre– goli",uo y a la Universidnd de Roma y desde entonces
siguió una carrera de triunfos y distinciones qua lo h.,
IIcvndo hasta el trono de San Pedro t:1ue ahol'a ocupa con
el lIombl e de Pélulo VI
Su I}limer••Iocución '1ue Il~VISTA CONSF.llVAOOllA
publica 011 sus páginas es un documenlo (1ue señala la
rut~ que Paulo VI seguirá en su flontificado 'lue de
llCUGldo ccm los obsmv:lcleHGS tlol Vaticano será uno de
glandozn
Muy en el espiritu de Su S.ntid.d Ju.n )Otlll fue esl.
Su Ilritnoi'a alocución, dicha en Latín ante la asamblea de Cardcnales reunirlos en la Copilla Sixfina. ~n ella rinde tributo n su lucdecesor y nnuncia que su pontificado será dedicado a complet." las {lr.ndes ta..eas 'Iue Juan XXIII
do;ó sin ferminar: ef Conc;:ilio Vatk.1no, la revisión de' derocho r,an6nico, la continuación de los esfuenos, si– guiendo la ruta indicada en Iils encíclic:as de sus predece– sor(!s, para la consolidad6n de la justicia, en la vida civil,
social e i»ternacioutll.
Amigos y adversarios ~el Papil Paulo VI están acor·
tles en que está tnct!estinado " la grantlo:¡¡:a.
Vel1el'{~blcSi Ilctmanos y Amluio!; Hijos del mundo entero:
[:11 este (Ua dedicado al illiumte Cor"xón do Jesús, ni
asumir la tm eit dc apacentar las oveias de Nuostl o SeÍlor
-[lUO segtJn decir de San Agustrn es ante todo "una tarea de amor" redimido llor la pleciosísima Sangre da Jesucris~
to-, el sentimiento primordial (lue embarga nuestro cora– zón es 01 de una confianza fil me el1 la ayuda todopodoroso del Se;'or.
1:1 Soiior, <Iue indicó su santa voluntnd por medio del cunsonso de nuestros venerables hermanos, los Padres del
Sacro (;olo¡¡;o, al confiarnos 01 cuidado y l. responsnbili. dad de l. S.nt. Madre Iglosia, sabrá también Infundir en nuestrA mente, estremecida ahera ,por la inmensidad dc esta tarea, la fortale:m serena y vigilante, el colo im:ansn .. I>le pOi' Su gloría, l. solicitud misioner. pOI' la difusión univel'sal, clara y convincente del ~vangelio.
Al inicia. nuestro ministerio pontificio vuelvo a nues– tra melnOrilJ el recual do amable y afectuoso de nuestros tJredecesores, Clue Nos dejaron un legado espiritual sagra~
do y glorioso: Pío XI, con su Invencible inteligencia, Pío XII, que i1umin6 la Iglesia con sahias enseñanzas, y final ..
menle JUon XlClII, {Iuien dio nI mundo ejo"'l"o de s¡ngu. lor bondad.
A. es'e último qU81'elilOS reeordm' en forma eSflerjal,
<on reverencia y gratitud profund.s. ~I llorado 1"1'0
Juan supo en su breve pero intenso ministerio ganarso les corazones de los hombl'e!i, incluso de aquellos que están muy remotos, con sus solícitos desvelos, su bondad sin– cera y manifiestil hacia los hunli1des, y COIl el coráctei'
eminentemente pastoral de todos sus actos, cualidades a
las <1ue So unía el en(';llllto de los dones humanos de su
ei an COrazón.
Juan XXIII comunicó su afecto iI las ahnas como una
llama que Clece en lesplandor, hasta consumirse en el sacrificio poshero de sí mismo, sobrellevado con una for~
taleza do ánimo que cOlunovi6 al mundo entero y congre– gó a todos los hombres ah ededot' de su locho de dolol,
Imr,iéndoles Huno en el COYQz611 y UllO en la mente", al
impulso unisono del mismo sentimiento de rOSllGto, veo
neración y onu;ión
La hGumcia que hamo:; i'ocibido de tluosti'OS pi'ode·
muestra en toda su ~,ravedad el deber <tue nos
Asi se eltpresltba nuestro fuedecesor San le6n
"A.l reflexionar en la insignificancia do nuostra pe– queñez y en la magnitud de la tarea que hemos asumido, debernos dadr con e\ profet.1: ",Seño" al escuchar tu voz me invadió
e'
temor, medité en tu encargo y tembló.. /' Poro tJuesto <lue Nos tenemos
la constante expiar.i61l del Sacerdote ~terno y Todo– poderoso quien, como en nosotros lo mismo (Iue el Padre, hizo descender la divinidad al nivel de los
hOl'l1bl es y levantó la humanidad a la cima de Dios, Nos regocijamos en digna y santa proporci6n con Jo que F.I ha querido darnos" (Sermón 3, 1- 1, Ml 54, 144.145),
--- 25--
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »