Page 30 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Sueño elel c¡:;¿etorl1o

Yo soy el navegante que regresa. Vuelve mi canto a la heredad del agua de este Lago mayor nicaragüense.

Patria de viento y olas, te saludo. Sordo estaba de ausencia y soledades. Mas ya el rumor de tu presencia escucho.

Y aqui donde nací, cerca del puerto, mojada de resaca melodiosa

se me infla el alma como vela al viento.

Vengo oxidado del exilio amargo. Pero mi corazón se llena de olas, meciendo su niñez sobre las algas.

o varado cayuco de indolencia, sueño en lunas de mangles y de cocos y noches de tormenta en Zapatera.

El albC! del retorno se amapola. y al escribir tu nombre sobre arena, el sol se prende y rueda de mis ojos.

Alegre, bates tu guarapo verde. O pintas con añiles la mañana. Es hora de que partan los lancheros.

Los brunos marineros de San Jorge

y curtidos boteros de Ometepe van cantando de pie sobre la proa.

Remando por mi sangre un indio llega de la tierra insular que al cielo impulsa sus dos altos pezones de doncella.

Al Istmo viene donde un tiempo alzara su palabra y sus tiendas el Cacique que el paso de los astros indagara.

Nicaraocallí ~oh flor de nahoa-la miel edificaba de la abeja,

y al pájaro mandaba hacia sus trojes.

y a compás de tambor y chirimía, danzaban sus muchachas de caoba cuando la luna en Chontalpán nacla.

Así del Cocibolca a la ribera, sigo al indio, venado asustadizo, tras la culebra gris de una vereda.

Se pierde en la maraña sin memoria donde el ídolo yace soterrado

entre hojas muertas, y en oscuro lodo.

Page 30 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »