This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tratando de hacel' es pasar los excre,nentos de la burgue.
sin decadonte como algo pe! teneciente ti todn la humi1l1im
dad". Pues "dicen que la desgracia tle la mue¡ te, el
DmOl' entra inseparables amantes --incluso de la cltlse
enemiga-, etc., son temas eternos de la IiteratUla".
y Ira fin de difundir las ideas del liberalismo burgués agregan que el hombre está ,inclinado pOI' naturaleza a la
libertad; denuncian los obstáculos pal a obtener In felici
D
dad como una ilmargn conhmiedild", etc.
La cilll1paiía culmina en los enCUGnft'os de Moscú de
los dlas 7 y 8 de marzo. Asiste lo más florido de las letras y las artes, representantes de todas IDS Ucpúblicas de la Unión, secre~arjos responsables de los problemas ideoló~
gicos de todos los Comités Cel1frales, directolC.~s y redac– tores de los periódicos, de radio, de televisió.,. Bajo el l/Atención, apoyo, ayuda ll
,
el secret'J1io del distrito de Suerdlovsl< habla de la necesid.d de movilizar las fuerzas creador.s I,ara la educación del senlido estético del pueblo
soviético en la fase de construcción del comunismo. ~I
pletencioso abshacoionismo, lo mismo (!uo el no anenas
pl etendoso lll'jmitivismo, son igualmente extraños al PUCD
blo soviético, ya (Iue son elctraiíos CI la vida misma y están lejos de la verdéld. No tienen nllda que vor con la ptlD
labra EU te. "Debernos ser ce~osos e implacables con nuestros amigos ideológic::os ll
•
PlOllundan discursos Mi.. jallcov, Prolcofiev, Malislco, Brovl<n, Sholojov, ROlnm, Chuiray, Ivenilmv, Yermilov, ftosaestvensld, Sovolov, Plas.. tov. lIichev lee una carta de Gagmin en que éste apoya la condena del abstl'accionislllo y el fOl'lnalismo. Cita a
Nieisv,icstni, Yevtuschenlco y 3eliutin el1tre los que han reconocido sus en ores. Habló de los que pretenden asuR
mir la jefatura de la juvenfud: "la única jefatul'El posible
es la del Ptlrticlo Comunista". Ataca () varios críticos y
artistas, y estlecialmenfe a EhrembrufJ.
JRUSCHOV STALINIZA
Y, al fin, habló Jruschov. Sus t,alahr.s h.n de
constituir durante la l'H}x·ima efatJa el catecismo de la
nueva línea ideológica en materia de creaci6n artrstica:
"fenemos que poner en alerta todo gél1ero do armamento
ideológico a disposición del P.rtido, medios lan podero.
sos do educación comuulsta como son In IiteratuJ El V 01 arte". l!n este momento histórico se h élt~ nada menos
clue de enCaU1.c1r lila creación artística en el p<:J1 iodo de la
construcción del comunismo". Se ha llegado a una situa..
ción cuyos importantes fallos no podemos toleral'.
SOn los dirigentes del Pal'liuo los '1ue soben ouáles son las obras que aprecia el pueblo ~oviético.
Cita iI Onmián Biedlli coplero de ha jo nivel común"
meule despretiado.. como e¡emplo, ya que sus versos
estaban en todas las hocas en los afias heroicos. Por el contrario, "la primera vez que vi una obra do Nieisviostni
que daba náuseas, me esc::andalizó que este hombre pegaD
ra al pueblo con tan neglo Dgraclecimientu". Habló de los abstraccionistas: "seguiletnos condonando tales en..
gentlros COn toda decisión". Ataca duramente a varios
pintores, compositol es, directores de cine, etc. Se ensa ..
ña particularmente con Ehl embUi'g.
~l.ce ulla defensa I'arcial de l. <11'00. st.lini.na
corrigiendo los excesos do la lucha COlltra "~I culto de I~
personalidad". Y el gol,pe final: "Vivimos en un período
de aguda lucha, tle la lucha p?r las inteligencias, por la leeducación de los homb. as. f.s un proceso más compli. cado, mucho más difícil, que la ti ansfornlación de Iils
máquinas y de las fábricas". "Nuestra juventud soviética
está educada por el Partido¡ ella seguirá al Partido y en
él tiene su preceptor y su caudillo". "Hay <fue record<'!r que en el mundo tiane lugar la lucha entl e dos ideologías, la socialista y la hurguesa, y el tute pertenec::e a la esfera
ideológica".
"Discrepnn1os de aquellos que creen que en el arte soviético pueden coexistir pacíficamente el reali:Hno socia. lista y las corrientes fOlmali5t~s y ¿Jbstrac:cicmistüs¡ éstas se deslizan hilcii'l posiciones extraj;i15 para nosotros, de co. existencia pacífica en el cam1po ideol6Uico, anzuelo (lUe
han tragado muchos comunistas". "I'"Je l'epeticlo que la
coexistencia p.,cífica en el C3mt30 ideológico es una trai. ci6n al tnilrxismo..leuinismo". "EI absttaccionismo, el foro
malismo, por cuyo rlerecho él oxistil' en el campo socialista luchan algunos, es una forma de ideología burguesa" "Nosotros dirigimos el fuego contra estas podridi!s teorí<1s
y sus portavoces". ~¡Pedim6s a los que están equivocados rec::onsideren su fjtHiición y reconozcan sus errot'es, como
flt'endéUl su natUl alezn y su fUElnte".
lila sociedad no puode tolel ar el libertinilje aUilque
venga de donde venga". "lH Partido Comunista es la
fuelza dirigente; ella expresa la voluntad de todo el pue. blo soviético". "Hay que est(lr atento para que el ene.
migo, a través de la literatura y el artG, no nos introduzca su caballo de Troya". liNo sé cuáles, pero seguramente
existen meclios contra las chaladuras de los locos". "In· c1uso ahora elcista la camisa de fu el Z8, la que ponen
a los dementes
J
y con esto so les priva de ItI tJ0sibilidad
de causar daño ti sí mismos y a los que les rode¿m ll
("Pravda", 10·3·63).
MANICOMIO. lN1'ERROGACION
EseminDVolpin -hii\} dol 91'on t1t}ota comunistn que
se suicidó desol1gaíiado-, Maritsa y Villery Tarsi, 1100 sepamos, ya están en un manicomio por enviar sus ma·
nuscritos al cxtrtmjero para su tJublicl1ci6n. m método
norteamericano --lecuél'dese a ~zril Pound~le ha gusta.
do • Jruschov. (¿No dijo recientemente que nu había
inconveniento en imital' n los capitalistas cuandf) sus mé·
101105 fueran efic.oes?)
El desafIo está lant.do. ~I anhelo de renovación da
la juventud rusa ¿tendl'á imtJulso suficiente para vencer la presión coactiva del Partido? Según el testimonio citado de IIichev, las claudicaciones hDstn al !l)resente han sido bien escasas y además desconocemos su alcance.
¿Nasta qué PUII'O la domeslic.ció" I'0r el terror ejer–
ce nUI1 influencia sob~e las i6vonos generadones crecidas
durante In atenuadón de éste? Ho aquí el testimonio de
Seregei VOfonin a tl'avés de uno de sus fJelsonaies: '~Tu·
vimos miedo hastante tiempo. El miedo se esconde
todavía <lenho de nosotros. Necesitamos años y (Iuizás docenas de años antes de ClUO el hambre sea libre de este sentimiento opresor" ('lLiteratul'naya RO!isia", núm. 5 mar·
zo 1963).
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »