Page 19 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Resulto1 hasta ridículo el principio del I:staluto con–

setvador estableciendo la llO reelección para su directiva.

De esa. manera lo que se logra es estar permanentemente dirigidos por simples aprendices de l. polílica y de la

administraci6n

Es muy acertada la disposición que hace vitalicios a l.,

Magistrados de l. Corle Suprema de Juslici.. Es his–

toria que sin esa sólida base el juez Mat'shall no hubiera \lodiclo realizar su urandiosa obra en pro de 1a 1'I,isma tle~

mocracia.

i slJrvido t;J6ilgatorlo, lo ptbfiU50 pma que tlO exlstle–

tJ3 ~\ ttue!itra paIs el sistemtl de engahche/ que h¡¡te Uii~

ya -~unjdad especuladora de oficiales, silrgentos y soldJ–

~o~ Son muchas las ventajas que tt'ae para la cultural

o"~ra la solidez republicana el servicio obligatotio de to–

~~ 1M jóverl;s melyol ec de dieciocho años y pi estado

durante dos enos.

Pero para obtener estas reformas, debe la OpOSIClon

f (lcer la paz, Y su re.speto ~iio a la autoridad legíthna.

M~s todavía, no debe negar su cooperación CIl Ciltos ser·

vidos pM3. impulsar la cultura de la nación.

\ El P,:¡ttido Conservador en el futuro no se i'luscntar<Í

Je ninguna apelación delnOClútiC.-J. El Partido Conselva– :'C)f¡ des¡;ansa sobre la doétt intl de Burlre, que h.:1 n1an–

Hmido .. 1 gi<.in Ptlrticlo Conservadol' de Inglatell¡), desdo

l)isrJdli. hasta Churchill. Decíil BUl ke: El ConscrvaHsrno,

no (% revóludol1cli jo ni t<'lmpoco es anti-revoluciotu'lI jo¡

porque es esencialmel'lte evolucionJ;nio girandu sobre el

oje fijo tle s.us doctrinas esendilles: Ese eje ~$tá e.serito

1,¡Ult el petttido Conservador de Nlc.~ragua: DIOS, O,dén

y Judida.

0110 .pUi1to que se impone en la política de ¿lcfuali

dad es el que se ¡'€lf¡ere a las actividades de los técnicos,

en los diferentes ramos de la admiuistl adcíl1 Fonn¡m ellos un cuerpo t:m patente y peligroso por sus influen· cias, como el del ejército. Por lo tanto se les debe negar

toda actividad pattidaristé1 En el Uruguay que es tal vez

la repúblic:a hispana más adelantada, atendjer~n a esa

circunstancia con la llamada Ley del Futlcionario que pue–

~le servir de modelo él los directores políticos de Nicara– gua.

Otro plincipio c.onservaclor, que ha sido tesoro da la

demoeracia nicaragüense es la altelnabilidad obligat(J1 ia para el Presidente de la República Es lógico ese mtm–

dato pOlque el Presidente di$ponc de madio!i paril falseat

ItI tlemoclEtcia y crear Ins clictüdur.:'ls a largo ,plaro Pero

C!i un erl'Or, seducidos por la virtud del principio patil el

Plesiclcnte¡ quererlo generalizar en los otros Poderes, o

ramos en donde, por el Gontrariu, la pelmanencin es ptO–

ductor a de expedenda y de Inaestría eH el menejo de la

tasa pública.

Además en el r

tos, Dipulados y Sen,

~l\';¡yoría¡ y así van si'

Instruídos en los 91".:1'

'!

El Partido Lil..

islativo¡ pueden ser reelee– IJantas veces alcancen la

d.a vez lYIás expertas y más foblemas.

durante los regímene!1 conse-rva~

dOI'cs ha fetúlo la h:tbHidatl de manejar en virtud de reelecc!emes untl bueno represeNtación el1 el Congnnw, cada vez más cliestrü, más elocuente y acertada.

El Pllrlido Conservador en su ptograma

l

tlebe poner como punto de conveniencia la Iel1.ovación por partes del

Poder- legislativo Siempre esa elección intermedia ¡¡viva

la democracia¡ eleva el nivel del Poder Legislativo, y es

oportunidad de buen éxito para las oposiciones.

El P.1rtido Conservador debe tendel i'I una rocotls– trucción cOIl1;plet~ de su cifra histórica Debe tI atar de absorber al Ptlrticlo Conservador Nictlfé1güense que es

una r~rrHl: importante en la cual figuré]n elementos inteli– gentes y preparados del conservatismo

La humanidad est~ esft'echada dentro de la pc:H nlel<l

que fOtrmu1 dos doctl inas¡ respaldada cada una por Ull

gr<:m poder cl(~ado por la técnica y creciel1te día II tlIa.

UH3 línea es 1.. dei Comunismo, cleshuctol de la persona ..

Iidad hum~na y que tefunde al individuó del1ho tic In mi),sn l~ otl"<I línea, en lo econémi<:o y <m lo sod~l cul· mina en el capil;;:¡lislno/ que basado en

~I derecho de 1110picclad¡ conSCl va 1.1 personalidad del hombre, pero lo envuelve et1, el é,goísmo¡ clejlHlt!a sin resolver el probletn<l

de ItI humEmidac.l desvé.llida

Carlos Jasper psiqui~t1 a alenHln ha estudiado esta

situación, y se ,pronuncia contra los pel sonalismos y Cótl·

tra los nacionalismos¡ que ambos denho de un suprcnm egoísmo/ no tienen más ciflil que la del plesente. Jaspel'

dice_que sólo el Cristianismo se ha esfolzado en enlaza¡

la inllliltlencia con la trascendencia. Fuera de él se cae en el Nihilismo

A"te ese problem., Su Santid.d el P.pa Ju." XXIII,

ha levi'lntaclo en su sublime Encíclica Madre y Maestra, la

luz que puede guiE!rnos dentro de esta I¡~mentable para..

lela El¡ ha t:1I escrito 10 socialización de los cristianos.

Hil levalltado la audaz doctrina del socialismo cristiano.

Allí es~iÍ la b~nclera clel Pilrticlo Conselvadol Nada

se gana fl ente al avance del Comunismo/ si no se realiza

Un pro9r«m~ social benéfico pa.'a el oblel.O tal es el que forja el social clistiallo liay que salval la personali~

dad del hombte, pelo esa misma personalidad lo obliga con respecto al pi ój;mo i'l no I eserval se y ení¡ egarse pnra

evitt1r la miseria aiena El Partido COllsetvador Inglés dirigido por Churchill ha derrotado al Partido laborista¡ realizando en franquila evolución la parte iusta de su doctrina, que el Laborismo pretendía imponer por los sis~

temas comunizantes ofensivos a la persona hUIl1~na.

Hay qoe clesanoll,'H ese proglama, predicarlo, ver que nuestros industriales, que nuesttas emptesas lo prac–

tiquen en una franca y glo,'iosa caridad cristiana. Ahí está el porvenir del Partido Conservador La Convención

debe ordena,- porter nlilnOS a la obra y el doctor Agüero

Rocha dedicar fa actividad de su prestigio entre la masn¡ para abrir a los pobl es la eSJ'et anz¡:¡ y a los ricos y pode. rosos el ineludible debe.

Se enlaza el problemCl sodal de nU0stto progtiHna con el continental tle grande olcanee de l. Alianza ,para

Page 19 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »