Page 84 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

,aban como naclon deudolO en el conciedo de la economía universal, y lino parte consir!elClble de sus fe" ocarriles eran propiedad inglesa

Después de la primera guerra europea, pOI las sacudidas que en la economía europeo significó aquella pelea de los grandes, y por la participación del Presidente Wilson, los Estndos Unidos tuvíeron un auge tal, que tomOlon la batuta de esa economía

Abrió sus operaciones el Banco Nacional y con severidad P' incipió a convertir la moneda a un cambio del mil doscientos cincuenta por ciento Usó de severidad con el Estado, de tal suerte que en una grave necesidad que tuvo el Presidente don Adolfo Díaz para conseguir un

crédito de cien mil córdobas, tuvo que hacerlo en forma personal, firmando el documento el P, e–

sidente Díaz como primer fit ma, y yo como segundo Guardo ese papel histórico como una plUeba de la rectitud, y de la buena voluntad del Gobierno en relación con el problema de justi– cia social que significaba la conversión monetaria

Fue muy atacada príncipalmente por los cafetaleros que ya tendrían qlle dar participa– ción en cuanta al juega de la moneda a sus trabajadores Fue la mente inicial de la convel sión

En ésta ímproba labor del Gobierno de don Adolfo Díaz para fundar y sostener el Banco Nacional se encuentra una prueba de lo difícil que ha sido siempre lealizar esta clase de oblO o

la cual resisten, por amor a sus intereses, elementos elevados, gente de influencia que militan en lás mismas filas de las empeñados en cumplir la justicia

En esa lucha dan Pedro Rafael Cuadra tuvo que ausentarse riel país pma il a Wash–

ington a defender su obra, a estabilizarla Se le nombró agente financiero y por disposición de don Adolfo para osegurar la unidad de trabajo, nombró Ministro de Hocienda o su hel mano Eulogio Cuadro

El año dieciséis de este siglo, ya electo el Gral. Emiliano Chamo"o, en la CómOla, fue hostilizada la obla, y llamado el Ministro para contestar ca, gas Me parece oportuno 'ep,odu– cir aquí las propias palablOs de Eulogio Cuad,a, serenás y afirmativas

"Con motivo de la guerra eU/opea, el curso normal del comercio fue alterado, y como consecuencia fue grande la demanda de giros y moyO/es las necesidades del Gobie",o, y esto

dio origen a que el Banco Nacional, encargado del fondo de conwilsión, cerrara sus puertas a lo demanda de oro extlOnjero, y el Gobiel/lo se viera en la necesidad de pediros la auiorización pa– ra que el Banco hiciera emisiones de emergencia, como efectívamente las hizo, Esto dio lugOl o

que temporalmente se deprimiera nuestro córdoba, llegando a cotizarse en el mercado hasta con

el 25% de demérito Los esfuerzos del Banco Nacional, interesado en conservar intacto el pres– tigio de la nueva moneda, valiéndose de su crédito y de sus propios recursos, suplió las nacesi– dades del momento, y anticipóndose por este medio al bíenestar actual consiguió restablec0I d

equilib,¡o monetarío".

"Obra suya fue, pues, el ,esU/gimiento del córdoba, y aunque aholo mejoro lo situoción

del país, se mantiene por sí solo, esta expe'iencia nos hn venido a demostlar lo p,evisola que fue la constitución de nuest,o sistema monetario, al ligarlo con una institución tan acreditada

como el Banco Nacional de Nicaragua, de la que son socios casas bancOl ias de las mós respetables de Nueva York lo que le permite usar de lecursos y créditos de que no podlÍa dispone, sólo lo

República Ademós, los derechos de estos terceros hace invulnerable esta institución a los ata–

ques arbitrarios a que desgraciadamente se hallan tan expuestos los paises débilmente canstituí–

dos como el nuestro".

"No sólo con este motivo debemos gloríarnos de la fundación del Bonco Nocional sino tanibién por el bien que ha hecho al comercio del país. Desde que se fundó nunca ha cobra-

-128-

Page 84 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »